Deportes

Wimbledon: debut y adiós sorpresivo para Fran Cerúndolo

1 - julio - 2025

El mejor rankeado de los argentinos sigue sin encontrarle la vuelta a los Grand Slam, en especial al inglés.

La legión argentina arrancó torcida en el cuadro masculino de Wimbledon con la sorpresiva eliminación de Francisco Cerúndolo, mejor rankeado albiceleste. Fue derrota por 4-6, 6-3, 7-6 (5) y 6-0 para el número 19 del listado ante el portugués Nuno Borges (37º) en la cancha 17 del All England Lawn Tennis and Croquet Club.

Cerúndolo, de buen andar este año (semis en Madrid y cuartos de final en Miami e Indian Wells) pero en medio de un bajón considerable (cuarta derrota seguida), sigue sin encontrarle la vuelta a los Grand Slam. Venía de ser eliminado en su debut en Roland Garros y en tercera ronda de Australia en 2025. Su mejor resultado hasta ahora fue la cuarta ronda parisina (octavos de final) en 2023 y 2024. En cuanto a Wimbledon, es su tercer debut y despedida (2022 y 2024, los otros). Mientras que en 2023 se fue en segunda ronda.

 
 

El grueso de la delegación se presentará este martes en el césped británico: Mariano Navone (91º) jugará ante el canadiense Denis Shapovalov (30º) no antes de las 8 de la mañana; Francisco Comesaña (65º) lo hará ante el francés Corentin Moutet (69º) no antes de las 10; Camilo Ugo Carabelli (56º) será rival del estadounidense Marcos Girón (45º) no antes de las 11; Tomás Martin Etcheverry (53º) jugará ante el inglés Jack Pinnington Jones (281º) no antes de las 11; y Sebastián Báez (38º) lo hará con el también local Jack Draper (4º) no antes de las 12.

fuente pag12

Mundial Sub-20: Los Pumitas lograron superar a Gales en el debut

1 - julio - 2025

Con un triunfo importante con punto bonus para mantener las aspiraciones de clasificar a la siguiente instancia, el combinado juvenil ahora deberá medirse con España el próximo viernes.

La Selección Argentina de rugby Sub-20 derrotó por 34-27 a Gales, por la primera fecha de la fase de grupos del Mundial de la categoría.

El conjunto nacional arrancó su participación con el pie derecho, mediante los tries del hooker Tadeo Ledesma, el pilar Tomás Rapetti, por duplicado, el wing Timoteo Silva y, a cuatro minutos del final, el número ocho Agustín García Campos.

 

Así, Los Pumitas consiguieron un triunfo fundamental con punto bonus para mantener las aspiraciones de clasificar a la siguiente instancia, que deberán revalidar ante su par español, el próximo viernes 4 de julio a partir de las 15.30 horas.

Concluida la primera fecha, el seleccionado nacional ocupa el segundo puesto con cinco unidades, igualado con el líder Francia, pero con 31 puntos menos de diferencia. Tercero quedó Gales con un punto, por haber perdido por menos de siete puntos, y último es España, sin unidades.

 

Habiendo arrancado en desventaja desde los tres minutos por un try penal, el equipo argentino igualaría el marcador a los 14 minutos con el try de Ledesma, quien se desprendió algunos metros a la izquierda de la H y pudo apoyar ante el forcejeo de tres rivales. La conversión posterior del apertura Rafael Benedit terminaría de igualar el resultado.

Tras un penal aprovechado por el apertura Harri Ford, el centro Steffan Emanuel aparecería libre de marca por el costado izquierdo de la cancha para convertir el primer try de los británicos. La conversión de Ford ampliaría la ventaja de los galeses.

Sólo cuatro minutos después, a los 28 de la primera mitad, una gran ruptura a pura potencia del número 8 Evan Minto, que avanzó por el centro, generaría el segundo y último try galés, que ya se imponía por 24-7.

 

En 32 minutos de la primera etapa los argentinos volverían a llegar al in-goal, con un line y un maul bien aprovechados, que concluyeron en el try de Rapetti, en el costado derecho del campo de juego.

Dos minutos después, una avivada en la salida de Silva le otorgó todo el campo para correr por la banda derecha, hasta terminar apoyando a pocos metros del in-goal. Una nueva conversión de Benedit marcó el resultado desfavorable de 24-19 al entretiempo.

Apenas comenzado el segundo tiempo, en el segundo minuto, un buen trabajo con el pick and go de los representantes nacionales generó el segundo apoyo en el partido de Tomás Rapetti, sobre la izquierda, que empataría el marcador en 24.

 

Tras un penal convertido por lado, en 10 y 13 minutos del complemento, el partido se definiría a los 38 minutos de la segunda etapa. Un nuevo rack argentino cercano al in-goal rival permitió que García Campos apoyara por debajo de la H. La posterior conversión de Benedit le bajaría el telón al triunfo por 34-27.

Fuente pag12

Fórmula 1: rodaje para un compañero de Colapinto

1 - julio - 2025

El piloto estonio se subirá a un monoplaza de Sauber, cedido por Alpine, luego de un acuerdo entre ambas escuderías.

Alpine, la escudería del argentino Franco Colapinto, anunció este lunes que Paul Aron, uno de sus pilotos de reserva, participará de la primera práctica libre de los Grandes Premios de Gran Bretaña y Hungría con el equipo Sauber luego de un acuerdo entre ambos equipos. «Estoy muy contento con esta oportunidad de tener un valioso tiempo de pista en la Fórmula Uno», contó el estonio.

La escudería suiza, que tiene como titulares al alemán Nico Hulkenberg y al brasileño Gabriel Bortoleto, no anunció este año pilotos de reserva y, según el comunicado de Alpine, utilizará las prestaciones de Aron en Silverstone y en el Hungaroring para cumplir con las regulaciones impuestas por la FIA que establecen la participación de jóvenes pilotos (con no más de dos participaciones en carreras) en las sesiones de prácticas. Sauber solamente debe cumplir con dos sesiones en este calendario, dado que Bortoleto inició su temporada sin experiencia en el Gran Circo y entonces es el monoplaza de Hulkenberg el que «debe» aún su doble participación de un novato.

 
 

Mientras que desde la escudería con base en Hinwil saludaron a Aron, desde Alpine anunciaron que, más allá del acuerdo, el estonio «sigue siendo un miembro clave del equipo» y que luego de sus participaciones con Sauber «completará las tres sesiones de debutantes obligatorias restantes del equipo en 2025, cuyas fechas se confirmarán próximamente». Cabe recordar que Alpine cumplió solo una práctica libre de la mano de un piloto inexperto en la Máxima: fue en el Gran Premio de Japón, cuando el local Ryo Hirakawa fue protagonista del primer ensayo en Suzuka, después de lo cual inmediatamente fue anunciado como nuevo piloto de reserva de HAAS, equipo en el que permanece.

 

Sauber, en su comunicado oficial, anunció que, luego de la primera práctica libre en Silverstone, Aron «regresará a Alpine para el resto del fin de semana». Si bien los acuerdos entre escuderías son algo previsto por la Fórmula 1 -en 2023 el alemán Mick Schumacher fue reserva simultáneamente en Mercedes y McLaren por un arreglo entre ambos equipos-, en esta oportunidad la rareza radica en que Alpine y Sauber son competidores directos por meterse en la zona de puntos. Aunque los monoplazas de color verde y negro han mostrado mejor rendimiento que sus pares de Alpine -notorio sobre todo en las últimas carreras- y los aventajan en el campeonato de constructores, lo cierto es que sus pilotos pelean sobre la pista carrera a carrera.

Fuente pag12

El precio prohibitivo que le pusieron al Cuti Romero para frustrar su pase a un gigante de España

1 - julio - 2025

El Atlético Madrid quiere fichar al Cuti Romero, pero el Tottenham no lo negocia. El club inglés tasó al defensor campeón del mundo en 70 millones de libras.

El Atlético Madrid volvió a la carga por Cristian Romero, pero el Tottenham no tiene intenciones de dejarlo ir fácilmente. Según informaron medios ingleses, el club londinense tasó al defensor argentino en 70 millones de libras, cifra que hasta el momento mantiene lejos a los “Colchoneros”.

Si bien en Argentina se había rumoreado que existía una oferta cercana a los 55 millones, desde el entorno de los “Spurs” lo desmintieron y aseguraron que solo aceptarán una cifra que refleje el valor del campeón del mundo.

Romero, de 27 años, fue fichado por Tottenham en 2021 desde Atalanta por 42,5 millones de libras y tiene contrato vigente por dos temporadas más. En abril, el defensor había deslizado en una entrevista que le gustaría probar “nuevos equipos” y que jugar en LaLiga sería un desafío atractivo.

Sin embargo, pese a su predisposición, el club inglés no está dispuesto a negociar por menos de lo que considera uno de los mejores centrales del mundo.

El Tottenham necesita vender jugadores para reforzar su plantel, pero su presidente, Daniel Levy, es conocido por exigir cifras millonarias antes de liberar a sus figuras, como ocurrió en el pasado con Harry KaneGareth BaleLuka Modric y Dimitar Berbatov.

En caso de que no se llegue a un acuerdo con el Atlético, el club madrileño ya analiza otras alternativas, como Piero Hincapié del Bayer Leverkusen, mientras que el Real Madrid, otro interesado por Romero, ya se inclinó por Dean Huijsen.

Por lo pronto, se espera que Romero se sume la próxima semana a la pretemporada con los “Spurs” bajo las órdenes del nuevo entrenador Thomas Frank. Entre las novedades del plantel también estará Kota Takai, joven defensor japonés de 20 años, por quien el club londinense pagó cinco millones de libras y que se unirá al equipo tras jugar su último partido con Kawasaki Frontale.

fuente noticias arg

La apoteótica hazaña de Solana Sierra: estaba eliminada, entró como “lucky loser” e hizo historia en Wimbledon

1 - julio - 2025

La tenista Solana Sierra había perdido en la qualy de Wimbledon, pero entró como lucky loser. Ganó su primer partido en un Grand Slam y cortó una mala racha.

La marplatense Solana Sierra, de 21 años, protagonizó este lunes una jornada histórica para el tenis femenino argentino. Tras ingresar como lucky loser al cuadro principal de Wimbledon por el retiro de la belga Greet Minnen, venció por 6-2 y 7-6 (10-8) a la australiana Olivia Gadecki en su debut absoluto en el césped del All England, siendo su primera victoria en un torneo de Grand Slam.

Sierra, que había perdido días atrás ante Talia Gibson en la última ronda de la qualy, permaneció en Londres con la esperanza de una baja. Finalmente, fue convocada apenas una hora antes del encuentro y respondió con una actuación sólida: logró un 67% de efectividad con el primer saque, conectó 21 tiros ganadores y concretó 4 quiebres de servicio.

Pese a ceder su saque en el segundo set y desperdiciar varios match points, terminó imponiéndose en el tiebreak y selló un triunfo inolvidable en una hora y cuarenta minutos de juego.

Con esta victoria, Solana cortó una racha negativa para el tenis argentino: no había una ganadora nacional en un cuadro principal de Grand Slam desde el triunfo de Nadia Podoroska en Australia, a comienzos de este año.

Además, el ranking en vivo ya la proyecta en el puesto 82 de la WTA, un ascenso de casi 20 posiciones, que ratifica su crecimiento en un 2025 destacado, con títulos en Vero Beach, Bellinzona y el WTA 125 de Antalya.

En segunda ronda, Sierra enfrentará a la ganadora del duelo entre Paula Badosa (9ª preclasificada) y la británica Katie Boulter (43ª). Mientras tanto, la marplatense disfruta de este logro con su entrenador Miguel Fragoso —de la academia de Rafael Nadal— y sueña con seguir haciendo historia en Wimbledon, donde ya dejó su huella con una victoria que vale mucho más que una simple estadística.

Fuente noticias arg

Con graves incidentes en las tribunas, Colón perdió con Mitre

1 - julio - 2025

El partido tuvo que ser suspendido a diez minutos del final.

Colón perdió esta noche ante Mitre de Santiago del Estero por 1-0, en un partido que tuvo que ser suspendido diez minutos antes del final, por hinchas que rompieron el alambrado para agredir a los futbolistas, en el estadio Brigadier Estanislao López.

El “Decano santiagueño” se quedó con el triunfo por el gol del defensor Cristian Díaz, a los 28 minutos de la segunda etapa.

En la que fue la cuarta derrota consecutiva, los fanáticos del “Sabalero” perdieron la paciencia y rompieron el alambrado, así como también arrojaron pedazos de baldosas ante los jugadores, que tuvieron que ser escudados por dos filas de policías para poder abandonar el campo de juego.

 
 
 

La hinchada del elenco rojinegro ya se había manifestado en contra de la dirigencia de manera pacífica en más de una ocasión, aunque esta vez atentaron contra la vida de los representantes de su club.

Con el triunfo, Mitre alcanzó los 25 puntos y se acercó a cuatro puntos de la última plaza de clasificación al reducido por el ascenso a Primera División, actualmente ocupada por Estudiantes de Buenos Aires, en la zona B.

Cerrando la acción de la fecha 20 en la Primera Nacional, en un partido que comenzó a las 19 horas, el único gol de la noche santafesina fue convertido por Cristian Díaz, quien sorprendió al arquero Marcos Díaz con un remate bajo al primer palo.

La victoria, además de acercar al “Aurinegro” a cuatro puntos del reducido, generó la cuarta derrota consecutiva de Colón en la Primera Nacional. El elenco dirigido por Andrés Yllana cosechó apenas 21 puntos en 19 fechas y está a once puntos de la zona roja.

Durante el sábado, Gimnasia de Jujuy protagonizó la apertura de la fecha 20 con un nuevo triunfo, frente a Talleres de Remedios de Escalada, que le permitió alejarse a cuatro puntos de Chacarita y mantenerse como líder de la zona B, siendo también el equipo con más puntos de la categoría.

El único gol de la tarde lo convirtió el delantero Maximiliano Casa, en el segundo minuto de descuento del complemento, quien se desmarcó sobre el costado derecho del área grande para quedar mano a mano y definió cruzado. En la jugada previa, el árbitro Jorge Broggi no paró el juego tras un choque sufrido por el defensor Nicolás Malvacio, que influyó en la continuidad de la jugada del gol.

Con el triunfo, el “Lobo jujeño” se mantiene en la primera posición del grupo B, con 40 puntos en 20 fechas.

Manteniéndose como líder del grupo A con 36 puntos, y en un partido marcado por el recibimiento a favor de Palestina de su rival, Atlanta igualó con All Boys en un partido que no tuvo goles.

La llegada más clara del partido se dio promediando el segundo tiempo, con un cabezazo del defensor del “Albo” Iván Zafarana, que dio en el palo izquierdo del arquero Francisco Rago.

Además, el partido de Deportivo Madryn – Quilmes fue suspendido por inclemencias climáticas, con una gran nevada durante el mediodía del sábado, mientras que Morón – Gimnasia de Mendoza y Defensores de Belgrano – San Telmo fueron aplazados por la participación del “Lobo mendocino” y el “Dragón” en la Copa Argentina.

Los resultados de la fecha 20 en la Primera Nacional

Sábado 28/6

  • Arsenal 0-2 Colegiales
  • Tristán Suárez 1-1 Ferro
  • Chacarita 0-0 Colegiales
  • Defensores Unidos 1-1 Almirante Brown
  • Talleres 0-1 Gimnasia de Jujuy
  • Temperley 2-2 Chaco For Ever
  • San Martín de Tucumán 0-1 Patronato

Domingo 29/6

  • All Boys 0-0 Atlanta
  • Estudiantes de Buenos Aires 0-1 Central Norte
  • Alvarado 0-1 Racing
  • Deportivo Maipú 0-1 San Miguel
  • Güemes 2-1 Los Andes
  • Gimnasia y Tiro 1-0 Almagro
  • Estudiantes de Río Cuarto 1-1 Agropecuario

Lunes 30/6

Colón 0-1 Mitre

  • Aplazados
  • Deportivo Madryn – Quilmes (Aplazado)
  • Morón – Gimnasia de Mendoza
  • Defensores de Belgrano – San Telmo

Fuente noticias arg

MotoGP: Marc Márquez ganó el GP de Países Bajos

30 - junio - 2025

El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) y el italiano Pecco Bagnaia (Ducati) completaron el podio.

El español Marc Márquez (Ducati) volvió a demostrar este domingo su dominio en MotoGP con una contundente victoria en el Gran Premio de los Países Bajos, disputado en el circuito de Assen. El piloto de Ducati no solo se impuso en la carrera principal, sino que también había ganado la sprint del sábado, y firmó así su sexto doblete de la temporada. Con este resultado, Márquez consolida su liderato en el campeonato y se encamina con paso firme hacia su séptimo título mundial en la categoría reina.

La carrera de este domingo fue un ejercicio de control absoluto por parte del #93, que tomó la delantera desde la salida y no la soltó en ningún momento. El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) fue el único que logró mantenerse relativamente cerca, aunque sin opciones reales de disputarle la victoria. El italiano Pecco Bagnaia (Ducati), por su parte, arrancó con fuerza pero volvió a perder ritmo con el paso de las vueltas, cediendo la segunda posición ante Bezzecchi y conformándose con el tercer escalón del podio.

 
 

La jornada estuvo marcada por la caída de Álex Márquez (Gresini Racing) en la sexta vuelta, justo cuando peleaba por la cuarta posición con Pedro Acosta (Red Bull KTM). El piloto del Gresini perdió el control de su moto y tuvo que abandonar, sumando un nuevo contratiempo en una temporada irregular.

Su hermano Marc, en cambio, aprovechó la situación para ampliar aún más su ventaja en la clasificación general: ahora lidera con 68 puntos de margen sobre Álex y 126 sobre Bagnaia, una diferencia que equivale a más de tres grandes premios completos.

En la zona media, Maverick Viñales (Tech3 Gasgas) finalizó quinto tras quedar atrapado durante buena parte de la carrera detrás de las Ducati del equipo VR46. Fabio Di Giannantonio (VR46) fue sexto, seguido de Franco Morbidelli (VR46), quien volvió a ser sancionado con una vuelta larga por saltarse la última variante del trazado mientras luchaba por posición con su compañero de equipo.

 

Raúl Fernández (Trackhouse Racing) terminó octavo, siendo el segundo mejor piloto de Aprilia, mientras que Enea Bastianini (Tech3 Gasgas) y Fabio Quartararo (Yamaha) completaron el top ten. El francés, una vez más, sufrió con las limitaciones técnicas de su Yamaha y fue perdiendo posiciones a medida que avanzaba la carrera.

El fin de semana en Assen estuvo marcado por un alto número de caídas. Además de Álex Márquez, también se fueron al suelo Fermín Aldeguer (Gresini), Joan Mir (Honda) —que estuvo a punto de colisionar con Aldeguer en el incidente—, Ai Ogura (Trackhouse Racing) y Lorenzo Savadori (Aprilia).

Fuente noticias arg

Partidos hoy del Mundial de Clubes y los cruces ya confirmados de cuartos de final

30 - junio - 2025

Quiénes y cuándo juegan y dónde ver los partidos en vivo online y por TV. El fixture y los resultados de cada encuentro. 

Ya sin equipos argentinos desde la fase de grupos, y ahora tan solo con dos brasileños que representan a Sudamérica, el Mundial de Clubes 2025 entra en su fase final. Entre este lunes y el martes se disputarán todos los duelos de octavos de final y quedarán definidos los cruces de cuartos. Quiénes y cuándo juegan y dónde ver los partidos en vivo online y por TV.

 

Cruces de octavos de final del Mundial de Clubes y resultados

 

Sábado 28 de junio

  • Palmeiras (BRA) 1 vs Botafogo (BRA) 0 | Lincoln Financial Field, Filadelfia
  • Benfica (POR) 1 vs Chelsea (ING) 4 | Bank of America Stadium, Charlotte

Domingo 29 de junio

  • 13:00 | PSG (FRA) vs Inter Miami (USA) | Mercedes Benz Stadium, Atlanta
  • 17:00 | Flamengo 2 (BRA) vs Bayern Múnich (ALE)|Hard Rock Stadium, Miami

Hoy lunes 30 de junio

  • 16:00 | Inter (ITA) vs Fluminense (BRA) | Bank of America Stadium, Charlotte
  • 22:00 | Manchester City (ING) vs Al-Hilal (ARA)

Mañana martes 1 de julio

  • 16:00 | Real Madrid (ESP) vs Juventus (ITA) | Hard Rock Stadium, Miami
  • 22:00 | Borussia Dortmund (ALE) vs Monterrey (MEX) | Mercedes Benz Stadium, Atlanta

fuente pag12

«En la lucha no podés confiar en nadie»

30 - junio - 2025

Al exluchador correntino lo acusa de haberle inyectado una sustancia prohibida por el doping en plena competencia y a su extrenador venezolano, de acosarla sexualmente, incluso cuando era menor. 

La luchadora bonaerense Maia Abigail Cabrera denunció penalmente a Yuri Maier –ex medallista panamericano y que trabaja o colabora con varias organizaciones internacionales vinculadas a este deporte– porque en julio de 2024, en Perú, «le habría inyectado una sustancia que no pudo identificar y que, para evitar un doping positivo (…), se vio obligada a abandonar la competencia». Y denunció también al entrenador venezolano David Ochoa, responsable del seleccionado argentino de mayores, por «comportamientos de insinuaciones amorosas que se agravaron al cumplir los 18 años ya que intentó persuadirla para tener relaciones con él», y a su entrenador Sebastián Vario, quien le habría enviado un mensaje vía Whatsapp que refería «que había hecho mal las cosas y que no iba a contar con el apoyo de Yuri ni con sus beneficios», según consta en la denuncia judicial que la deportista realizó en enero de este año y cuyo contenido ratificó la propia víctima en esta entrevista exclusiva con Página/12. La denuncia fue radicada en el juzgado de primera instancia en lo penal contravencional y de faltas número seis, e interviene el fiscal Juan Cruz Artico, en el que también radicaron presentaciones judiciales Patricia Bermúdez –única luchadora que representó al país en los Juegos Olímpicos– y la entrenadora Maia Noe Salinas.

 
 

Cabrera, de 19 años, quien vive en Escobar, practica lucha desde 2019, año en el que compitió en los Juegos Bonaerenses para clasificar a los Juegos Evita, con 14 años. Posteriormente, ganó la medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Rosario 2022; la de plata en el Panamericano sub 23 del año pasado y en el Panamericano sub 20 de Chile 2023; y bronce en el panamericano sub 20 de Perú 2024.

–¿Qué te impulsó a hacer la denuncia?

–Venía teniendo varios problemas desde que empecé en el 2022, cuando ingresé al equipo juvenil. Con el entrenador nacional (el venezolano) David Ochoa ya venía teniendo algunas invitaciones para estar con él, que también se dieron en el 2023 hasta principios de 2024. Siendo yo menor, ya me había invitado a estar con él y siempre le dije absolutamente que no, porque él era una persona adulta. Incluso me decía que tenía que dejar a mi pareja. Me venía a atosigar todo el tiempo, me veía sola en el Cenard y me regalaba cosas. Muchas de las personas que estaban ahí lo veían. Le decía que «no, gracias» y terminaba de entrenar y aparecían en mi mochila. Yo las sacaba y las mostraba. Siempre mostré lo que sucedía a todo el mundo. Todo eso hasta el 2024, que me invitó a dormir con él y ahí le dije que no me molestara más, que estaba cansada y que no quería nada con él. A partir de ahí no lo vi más.

 

–¿Cómo aparece Maier en tu denuncia?

–En julio, cuando me esguincé el tobillo en el Panamericano U20, estaba mal, no podía caminar, con masajes y fisioterapia. Llegamos a Perú y apareció este personaje: Maier. Preguntamos si había un médico que nos pudiera ayudar e inyectar un diclofenac para bajar el dolor de la lesión. Yuri apareció donde estaba todo el grupo del seleccionado y nos apartó a un atleta, también lesionado, y a mí, y nos dice: «vengan que los voy a inyectar yo». La cuestión es que nos inyecta a los dos. Nos dijo que era un diclofenac. Eso no era diclofenac porque es transparente, no llega a ser amarillo y nos inyectó una sustancia que era rosa. Mi compañero, apenas se lo inyectó, se desmayó, se desvaneció en el piso. Dijo que se mareó y que le dolió. Maier le dijo «levántate, levántate». Lo hizo y le dijo que me tenía que inyectar. Y caí de la misma manera que cayó él. Nos quedamos un rato ahí y después salimos porque nos habíamos mareado y nos fuimos al hotel. 

 

–¿Qué fue lo que ocurrió después de la inyección?

–Al otro día teníamos que competir. Esa misma noche, en un cuarto enorme y sola, estaba temblando, me sentía mal, estaba con vómitos, me temblaba mucho la cara. En Perú no hacía frío como para temblar. Estaba con el ojo que me explotaba, toda hinchada. Incluso me costaba bajar de peso por el tema del tobillo y con eso peor porque ya ahí no comía absolutamente nada. Competí, quedé bronce y me dijeron que no iba a hacerlo en playa porque tenía esguinzado el tobillo. La cuestión es que vino Yuri a las diez de la noche y me dijo: «Maia, tenés que competir sí o sí en playa porque no sacamos las suficientes medallas para presentar en el Enard» y se fue. Desde las 10 hasta la dos de la mañana, estuve bajando de peso para competir al otro día en playa, con el tobillo mal. Así fui, di el peso y competí. En mi grupo gané todas las luchas, también la semifinal y cuando estoy saliendo de la lucha me llamó Yuri, que me estaba esperando y me alejó del grupo y del lugar de competencia y me dijo: «Maia, no vas a poder competir, ir a la final». «¿Por qué, si acabo de ganar la semifinal, cómo no voy a agarrar la final?», pregunté. Y respondió: «No, porque lo que te inyecté es doping». Me dijo eso y se fue. Llamó al médico para que me vende el tobillo, y dijo: «no, no luchás». 

Maia Abigail Cabrera, en plena acción de lucha.
 
 

–¿Y que pasó entonces en esa final?

–No le dije a mi entrenador, a nadie. Me llamaron, entré y dije que no iba a competir, tuve que fingir que me dolía el tobillo. Pensé: «voy, lucho, gano, me hacen el control de doping, doy positivo y me sancionan a mí. Me sacan todo, me dan de baja de todos lados, todo el esfuerzo que hice para llegar acá, se acaba por esto que no fue ni mi culpa». Decidí no luchar, cerrar la boca. Me dieron la medalla de plata y todos los chicos me preguntaron «¿qué te pasó Maia, si estás bien del tobillo?». «Después les digo cuando llegamos al hotel». Me acerqué también a quien era el vicepresidente de la Federación, Sebastián Pérez. Y le dije «me acaba de decir esto Yuri. ¿Qué hago?». Y respondió: «tenés que ser inteligente con lo que vas a pedir» y se fue. A la noche, uno de los chicos me dijo «bueno, ahora tenés que ser inteligente con lo que le vas a pedir a Yuri, fíjate lo que vas a hacer». Nosotros sabemos que él les da un montón de cosas a los atletas: botas, lo que sea. Y le respondí: «yo no tengo que ser inteligente con nadie, no le quiero pedir nada, no necesito nada de él. No me interesa lo material. Lo que me interesa saber es lo que me dio».

 

–¿Hablaste con tu entrenador?

–Cuando volví de Perú, le envié un mensaje a mi entrenador Sebastián Vario y le conté lo que pasó. Me reuní en su casa y dijo: «lo que podemos hacer ahora es pedirle un viaje para acá. Tenemos que ser inteligentes. Y respondí: «No quiero nada de eso. Solo quiero saber qué me inyectó». En septiembre del año pasado, me llamó Yuri y me dijo que lo tendrían que haber informado. Y le digo «me gustaría hablar con vos porque necesito saber qué me inyectaste porque me estoy sintiendo mal». «Bueno, vení hoy a la tarde a mi departamento», dijo. Fuimos con mi papá y mi pareja a Puerto Madero, donde vive. Empezó a hablar de los torneos y cambios que iba a haber. Le insistí por la inyección y me respondió «es algo tranquilo, es un medicamento ruso pero se te va a ir en algunos días». «¿Cómo? Estoy hace casi tres semanas con el ojo así, que me siento mal, tiemblo, no puedo comer nada», le dije. Y respondió: «si vos decís algo no te vamos a apoyar más en nada». Era eso. Que si hablaba del doping no iba a tener más apoyo de la Federación. Básicamente me amenazó de que no tenía que decir nada de lo que había pasado.

 

–¿Y después que pasó?

–Iba a entrenar al Cenard y peor: Ochoa me trataba mal; las chicas me miraban, venían y me querían lastimar, me golpeaban cuando entrenábamos. Sé bien cómo es un entrenamiento y hasta qué punto podés llegar a golpear o chocarte, pero ya eran cosas que no eran de lucha. Venían a hacer palancas que en lucha, en general, no se hacen. No podía estar ahí, había mal clima. Me decían que tenía que ir todos los días a entrenar, no me dejaban descansar. Querían que esté sola entrenando. Llegó un momento que dije: «No voy más al Cenard, para qué voy a ir si me metían como a un perro».

–¿Y entonces?

 

–Llamé a mi entrenador y me dijo que tenía que ir con urgencia a su casa y me dice: «Yuri está súper enojado con vos porque anduviste divulgando que él te inyectó. Dijo que no te va a apoyar en más nada, en los viajes, en nada. Acá perdiste». También habló sobre mi pareja: «que es un maricón, que nunca más lo iban a llevar a los viajes y también lo sacaron». Me dijo que era «una boluda, que tendría que haber pensado bien las cosas». La cuestión es que me trató súper mal, porque trabaja con Yuri. Cuando hay un torneo nacional él se encarga de organizar todo el torneo. El, que era mi entrenador, básicamente me pegó una patada, en agosto. Y yo entré en un pico de depresión.

–¿Tuviste miedo?

–Sí, tuve miedo porque no sabía qué hacer. Un deportista sabe que lo peor que le puede pasar es un doping. Yo nunca me inyecté nada. Soy alérgica a muchas cosas y por eso no tomo nada. Y esta persona, sin siquiera preguntarme si quería inyectarme otra cosa que no sea un diclofenac y lo hizo. Yo me podría haber muerto allá, ni lo pensó. Y hasta ahora no sé por qué lo hizo. ¿Era por las medallas? No lo sé. Al entrenador, Gonzalo Peláez, le dije: «profe, pasó esto, esto y esto». Y me contestó. «¿Por qué no me dijiste? El me tiene que decir lo que te va a hacer.» Él sabía que el doping se lo iban a hacer a la campeona, pero como maneja todo en la Wrestling sabía que si no ganaba el doping no me lo iban a hacer. Fuimos al hotel, hablé con los chicos. Y el entrenador me dijo que cuando lleguemos a Argentina iba a hablar con Yuri. En general, después de un torneo nos dan una semana o dos para descansar. Ya acá, estuve cinco días en mi casa y Ochoa me llamó para ir a entrenar. Había un campeonato en Venezuela pero se canceló el viaje y a la única que no le informaron la cancelación fue a mí. Me tuve que volver del aeropuerto.

 

–¿Realizar la denuncia te generó miedo?

–Al principio, sí. Y después de un tiempo pensé que fue lo mejor que podría haber hecho. Me liberó de muchas cosas que muchos no sabían, que las aguanté sola. Mi papá sabía lo que pasó con Yuri, pero no lo que me estaba haciendo David todo ese tiempo.

–¿Te arrepentís de haberla hecho?

–No, no me arrepiento porque si no la hubiese hecho, deportivamente estaría peor de lo que estoy ahora. Me sacaron todo pero si no hacía la denuncia hubiera quedado en el olvido. Ahora estoy tranquila. Voy a seguir la lucha en otro país porque no me están dejando competir en Argentina. Voy a seguir compitiendo en una universidad de Estados Unidos, que me becó.

 

–¿Creés que tu testimonio será útil para las nuevas generaciones?

–Sí. Incluso a los chicos que viajaron a Bulgaria les dije que disfruten el viaje y que no se dejen inyectar por nadie; que lleven sus cosas, que se lleven sus diclofenac, que te lo inyecte un médico y que te lo firme en un papel. Para muchos va a servir para un aprendizaje que en la lucha no podés confiar en nadie, ni el presidente, ni el entrenador ni en nadie.

–¿Pediste ayuda a las entidades vinculadas al deporte?

–Al principio sí, la gente del Proyecto Formación Integral (FOI) del Cenard me dijo que me acercara al Enard, pero como María Julia Garisoain es la que me iba a recibir y pertenece al SOS (una línea de denuncia confidencial del Enard para los atletas) no fui, ya que ella es muy amiga de Yuri. Ya había pasado con Salinas, que realizó la denuncia por ese medio y quedó archivada. La misma persona del FOI me dijo que buscara a alguna atleta a la que estuviera pasando lo mismo y me dijeron de una compañera que también iba a denunciar y después no lo hizo. Ella me contactó con Patricia Bermúdez, la única que se solidarizó y me acompañó. Luego de la denuncia el 28 de enero, me presenté ante las entidades y me desalentaron, diciendo que tenía que haber realizado la denuncia en el SOS y no afuera.

Fuente noticias arg

Mundial de Clubes: PSG no le dejó margen ni para ilusionarse al Inter Miami

30 - junio - 2025

El equipo de Luis Enrique liquidó el encuentro en el preimer tiempo con dos tantos de Neves, uno de Hakimi y uno de Avilés en contra. En la próxima ronda irá con Bayern Múnich o Flamengo.

El equipo de Luis Enrique liquidó el encuentro en el preimer tiempo con dos tantos de Neves, uno de Hakimi y uno de Avilés en contra. En la próxima ronda irá con Bayern Múnich o Flamengo.

 
El saludo Messi con Donnarumma tras la goleada
El saludo Messi con Donnarumma tras la goleada. Imagen: EFE
 

PSG no le dio la más mínima chance a Inter Miami al golearlo 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes, en un partido que se resolvió en la primera mitad, cuando los franceses anotaron sus cuatro goles. Más allá del respeto y la admiración que mostraron sus excompañeros, que lo saludaron con efusividad antes y después del encuentro, Lionel Messi no pudo hacer mucho ante su exequipo.

 

Ya a los cinco minutos el PSG se puso en ventaja, gracias a un cabezazo de Joao Neves tras un tiro libre de Vitinha. Pero ni siquiera la diferencia calmó la voracidad ofensiva del conjunto francés, que acorraló a los de Mascherano contra su propio arco. A pesar de las numerosas ocasiones de gol generadas, el PSG recién pudo aumentar en el final del parcial. Pero lo hizo con una ráfaga que sentenció todo.

 

Primero apareció Neves, que aprovechó un robo de Fabán Ruiz sobre Busquets para tocar con el arco semivacío. Luego, Tomás Avilés se llevó por delante un centro desde la derecha y venció a Ustari. Y un par de minutos después, Hakimi recogió un rebote en el travesaño para anotar el cuarto gol y liquidar todo.

El segundo tiempo estuvo de más ya que PSG aflojó el ritmo y el Inter intentó el descuento heroico de la mano de Messi, pero no pudo lograrlo. Así se cerró la participación del conjunto de Mascherano, mientras que los franceses se verán las caras con el Bayern Múnich o Flamengo por un lugar en las semifinales.

fuente pag12