Destacados

Nuevo curso de Manipulación de Alimentos en Puerto Madryn

9 - diciembre - 2023

El martes 12 y miércoles 13 de diciembre, la capacitación tendrá lugar en la sede vecinal del barrio 21 de Enero, mientras que el jueves 14 y viernes 15 de diciembre se realizará en el Bingo Municipal. Son abiertos a la comunidad

La Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana y la Oficina de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Puerto Madryn convocan a nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos.

Estas capacitaciones son abiertas a la comunidad y tienen como objetivo brindarle a los manipuladores de alimentos y a la población interesada, conocimientos, herramientas y competencias técnicas requeridas para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos.

En esta oportunidad, el curso que se llevará a cabo en la sede vecinal del barrio 21 de Enero, será el martes 12 y miércoles 13 de diciembre de 9 a 12 horas. Las personas interesadas deberán anotarse el lunes 11 de 10 a 12 horas en el lugar mencionado anteriormente.

Cabe destacar que las inscripciones serán por orden de llegada hasta completar los 30 cupos.

Por otro lado, el curso que tendrá lugar el Jueves 14 y viernes 15 de diciembre de 14:30 a 17:30 horas, se realizará en el Bingo Municipal, ubicado en Belgrano 585. En este caso, los interesados deberán inscribirse el miércoles 13 de diciembre de 10 a 12 horas y habrá un cupo de 30 personas.

El día de la capacitación es obligatorio presentar la constancia de inscripción, DNI, cuaderno y lapicera.

Luego de aprobar el curso, las personas participantes tendrán 30 días para abonar el canon de 13.340 pesos en Belgrano 585, correspondiente al Carnet de Manipulador de Alimentos.

 

 
Fuente: Diario Chubut

Investigadores del INIDEP se formaron en Madryn

9 - diciembre - 2023

El curso de posgrado se impartió desde fines del mes pasado hasta comienzos de diciembre bajo el nombre de “Herramientas de R para el análisis de datos de isotopos estables aplicados a la ecología trófica”. La sede de este fue en las instalaciones del CENPAT-CONICET de la ciudad.

Los científicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) se formaron en el uso aplicado del software “R”, un ambiente de programación conformado por un conjunto de herramientas que facilitan la recolección y análisis de datos. 

 

Este se aplicará en la investigación de la ecología trópica, la cual aborda el estudio de los organismos y sus interacciones alimentarias (presa-depredador) en la naturaleza. 

 

La capacitación fue impartida por el Dr. David Galván y la Dra. Georgina Cordone, con el objetivo de orientar en el uso de datos estadísticos que permite el software en isopos estables. Los contenidos compartidos dotarán instrumentos de gran utilidad para las futuras investigaciones de los profesionales asistentes.

Fuente:Diario Chubut

Servicoop busca inversión extranjera para avanzar con el plan de Autogeneración Eléctrica

9 - diciembre - 2023

La cooperativa de Puerto Madryn intentará concretar su proyecto de generación energética que presumen podría abastecer las demandas eléctricas de la ciudad.

 

Para esto se plantea la intervención de inversores extranjeros, el principal candidato para esto es un grupo mexicano y otra posibilidad viene desde Ucrania.

 

Según se explicó, la idea es hacer una generación térmica con turbinas de gas de “alta eficiencia” que presumen tendría un bajo efecto nocivo para el medio ambiente. También la iniciativa buscaría ser aplicada con un contrato, donde participe Servicoop, que garantice que el costo de la energía sea “beneficiosa” para la cooperativa y sus asociados.

 

Aún se espera que el poder ejecutivo del visto bueno para este cambio en el suministro energético y en la planeación del mismo. desde la cooperativa esperan firmar un acta de entendimiento con los inversores en estos meses, para luego firmar el acuerdo vinculante.

 

También se debe esperar a que los estudios de impacto ambiental se lleven a cabo y den los resultados pertinentes para que se aplique esta planta en Madryn.

 

Después de estos procesos se estima que, luego de la firma del contrato, la aplicación de esta tecnología se podría terminar en un tiempo de 12 meses. Un ejemplo de estas turbinas está funcionando hoy en día en el país en la localidad de Ezeiza.

 

Se asegura que esta no supondría una desconexión de la ciudad del sistema eléctrico nacional. Además, exponen que se baraja la idea de que desde Puerto Madryn se implante un polo generador de mayor poder que brinde energía a localidades vecinas o a proyectos industriales de alto consumo.

 

 
Fuente: Diario Chubut

Comienza el finde semana largo con tormentas en Chubut

9 - diciembre - 2023

Las tormentas eléctricas afectarán a gran parte de la provincia, en el cual habrá alerta naranja, se esperan valores de agua acumulada de entre 35 a 50 milímetros, se suman fuertes ráfagas de viento.

Luego del intenso calor que se vivió en esta semana, este viernes da inició al finde semana largo, que corta con la ola de calor, pero llegan las tormentas eléctricas que golpearan gran parte de la provincia.

 

 

 

 

Meteored informó en la localidad de Trelew, a partir de las 20:00 horas, dará inicio el temporal de tormentas eléctricas. 

 

 

 

 

PRONOSTICO EXTENDIDO

 

El temporal de tormentas seguirá hasta el lunes.

 

 

 

 

En Puerto Madryn, se dará la misma situación que la de sus vecinos.

 

 

 

 

PRONOSTICO EXTENDIDO

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chubut

Bomberos de Madryn combaten un feroz incendio en el Parque Eólico de Aluar

9 - diciembre - 2023

Este viernes, a las 15:00 horas, el móvil 25 de los Bomberos de Puerto Madryn, salió del cuartel para atender un llamado de emergencia por incendio rural en el parque eólico de Aluar.

La magnitud del evento llevó a la movilización adicional de dos unidades más, el móvil 12, una Ford Ranger 4×4 equipada con kit forestal y el móvil 19. En total, 14 bomberos, bajo la dirección del comandante Saavedra, se encuentran actualmente desplegados en la zona.

 

A las 19:00, el Cuartel de Bomberos informó sobre el incendio rural en desarrollo: «Se encuentran dos máquinas viales trabajando en el lugar realizando cortafuegos. Un tercera en camino».

 

 

Al llegar al lugar, ubicado en las afueras de Puerto Madryn, se enfrentaron al incendio con un frente de 200 metros, alimentado por fuertes vientos provenientes del noreste. 
Hasta el momento, tres dotaciones de bomberos están en el lugar, empleando diversas estrategias para controlar el avance del incendio y proteger las áreas circundantes. 

 

La información preliminar sugiere que el incendio rural podría haberse originado debido a las condiciones meteorológicas adversas, especialmente los vientos pronunciados. No se han reportado víctimas ni daños materiales significativos hasta el momento.

Fuente: Diario Chubut

Menor volcó en el acceso a Playa Paraná

9 - diciembre - 2023

Una joven de 17 años de edad volcó con su vehículo a las 6 de la mañana en el camino que conecta Puerto Madryn con Playa Paraná. Una acompañante debió ser trasladada al Hospital.

Las jóvenes circulaban con un JEEP Sport cuando la conductora perdió el control y terminaron volcando a un costado de la cinta asfáltica.

En el vehículo iban cuatro personas y una de ellas registró lesiones por lo que fue trasladada hasta el nosocomio local de forma particular, previo a la llegada de los agentes policiales.

Personal de tránsito llevó a cabo el test de alcoholemia a la conductora y este arrojó 0,0. Se procedió al secuestro del vehículo por disposición de la fiscal de turno Dra. Berazategui.

Dos hombres detenidos por intentar robar hierros de una empresa

8 - diciembre - 2023

Sobre las 21.30 horas de este miércoles, personal de la Comisaría Segunda de Puerto Madryn intervino ante el robo de hierros en una empresa ubicada al norte de la ciudad. Al acercarse al lugar constataron que dos hombres llevaban sobre sus el material sustraído.

Según informaron, el comando radioeléctrico fue clave para desarticular el ilícito y poder demorar a los ladrones de 23 y 33 años sobre la ruta provincial A010, intersección con Av. Del Trabajo.

Efectivos policiales manifestaron que los delincuentes se estaban llevando 4 barras de hierro de 12 metros de largo.

La fiscal de turno dispuso que los aprehendidos queden alojados en la dependencia policial hasta la audiencia de control. Las barras de hierro fueron regresadas a su propietario.

 

Cuánto cuesta armar el árbol de Navidad

8 - diciembre - 2023

Este viernes 8 de diciembre se arma el árbol de Navidad y en las calles céntricas de Puerto Madryn ya se respira aire festivo con adornos, con sombreros rojos, Papa Noel, guirnaldas y hasta algún reno suelto se ha podido ver.

Para aquellos que renueven los objetos navideños y el árbol tendrán que gastar, al menos, 100 mil pesos, lo que representa un 140% más que el año pasado.

Los árboles más chicos se pueden conseguir desde los 10 mil pesos, mientras que uno de metro y medio de altura llega a costar 150 mil pesos. Lo que representa más del doble que en diciembre del 2022 por el mismo artículo.

En tanto, las bolas de colores para un pino mediano tienen un costo de 40 mil pesos, aproximadamente. Lo que representa más de 150% de lo que se pagaba el año pasado.

Las guirnaldas, dependiendo de su grosor y tamaño, se venden a un valor desde 1000 pesos la unidad llegando algunas a costar 5 mil pesos. Si hablamos de las luces hay de todo, las clásicas de colores y las más económicas cuestan  entre 5 y 10 mil las 100 bombitas. Las luces led pueden valer hasta cuatro veces más.

Si además, la familia quiere decorar la casa deberá gastar mucho más dinero. Por ejemplo, la corona que se coloca en la puerta de entrada tiene un valor a partir de 5 mil pesos.

Concejales realizaron su última sesión

8 - diciembre - 2023

Este jueves se llevó adelante una nueva sesión en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn y la última con los ediles electos en el 2019. La misma marcó el cierre de un ciclo ya que mañana se realizará el acto de asunción de los nuevos concejales que ocuparan su banca por los próximos cuatro años.

Durante la sesión, uno de los temas destacados fue la designación, por mayoría, de Sergio Segovia como Juez de Faltas y Miguel Antín como Secretario Letrado del Tribunal de Faltas. A su vez, se aprobó la designación de los cargos del Tribunal de Cuentas Municipal, a Brian Maza Forconi y a los contadores Sebastián Romeo y José Fernando Scolaro. Ambos despachos contaron con 10 votos positivos y 2 negativos (Concina y Domínguez).

Profesorado de Tecnología

Por unanimidad, se envió una Comunicación al Ministerio de Educación de la Provincia para que arbitre los medios necesarios a fin que se garantice la apertura del Profesorado de Educación Tecnológica para el ciclo lectivo del 2024 en el Instituto de Formación Docente Nº 803.

Hasta luego

La presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Corvalán Carro, brindó un sentido saludo final, agradeció a todo el personal y a sus compañeros por “todo el trabajo que logramos realizar en este período”.

Además, se entregó un reconocimiento a Laura Bianchini y Lorena Zoquini al cumplirse 15 años como trabadoras del Concejo Deliberante de Puerto Madryn.

En Madryn ya se entrega el “Certificado Único de Discapacidad” digital

8 - diciembre - 2023

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) deja de emitirse en formato “papel moneda” y desde el mes de diciembre de 2023 se entrega en formato digital a través de la aplicación “Mi Argentina”.

Puerto Madryn es la primera localidad habilitada en Chubut para entregar el CUD en formato digital. Se trata de un documento público válido en todo el país, avalado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901 

Junta Evaluadora Puerto Madryn

Para acceder al CUD el solicitante debe tener una cuenta en “Mi Argentina” con identidad validada. La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.

Para tramitar el CUD es requisito ser titular o representante legal de una persona con un Certificado Único de Discapacidad vigente, o bien se puede iniciar el trámite por primera vez  a través de la Junta Evaluadora.

La Junta Evaluador funciona en el Hospital Ísola los días lunes, martes y jueves de 14 a 15:30 horas.  Para inicio de trámite se puede pedir turno en forma presencial los días mencionados o bien comunicarse al tel. al 4453030 interno 1212.