Destacados

Un hombre fue detenido tras ser sorprendido robando en un domicilio

11 - julio - 2025

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles tras ser sorprendido robando en una vivienda del barrio, cuyo interior estaba siendo monitoreado en tiempo real por la propietaria a través de cámaras de seguridad.

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 20:20, cuando el Centro de Monitoreo recibió la alerta de un robo en proceso en una casa ubicada en jurisdicción de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn. La damnificada, que se encontraba de viaje, advirtió la presencia de un intruso gracias a las cámaras instaladas en su domicilio.

Personal de la Sección Operaciones que patrullaba la zona llegó rápidamente al lugar y observó a un hombre saliendo de la casa con una mochila, vistiendo pantalón negro y un buzo multicolor. Al notar la presencia policial, el sospechoso intentó escapar a pie, pero fue alcanzado y detenido en la esquina de Tierra del Fuego y Albarracín.

La Fiscalía de turno dispuso que el delincuente permanezca detenido hasta la audiencia de control de detención.

Intenso movimiento en El Doradillo: más de 550 autos en un solo día

11 - julio - 2025

El Director Operativo de Tránsito de Puerto Madryn, Gustavo Fernández, destacó el importante flujo de vehículos que visitaron este miércoles las playas de El Doradillo, en el marco de las vacaciones de invierno y con la reciente inauguración de la ruta asfaltada que facilita el acceso al área natural protegida.

En diálogo con El Diario, Fernández precisó que el operativo comenzó a las 9 de la mañana y se extendió hasta las 17 horas, con un notable pico de afluencia después del mediodía. “Hasta las 12 del mediodía habíamos registrado cerca de 150 ingresos, y luego contabilizamos más de 250 adicionales”, detalló. En total, fueron más de 550 vehículos los que se estacionaron en los alrededores de Playa Cantera, con un cálculo estimado de entre 2.000 y 2.500 personas visitando el lugar a lo largo del día.

El funcionario resaltó la coordinación con los guardaparques y la Policía, quienes estuvieron presentes para ordenar la circulación, asistir a los visitantes y hacer cumplir las normas en esta área natural protegida. “El ordenamiento ayuda a que la gente no se apure para llegar primero. Se mantiene un ritmo normal y todos logran encontrar lugar, aunque esté lleno”, explicó.

Fernández destacó que por ahora la capacidad de los estacionamientos es suficiente, aunque no descartó que a futuro pueda ser necesario ampliar el sector, siempre respetando los límites ambientales de la reserva.

Consultado sobre las infracciones más frecuentes, indicó que “los guardaparques trabajan mucho en controlar la presencia de perros, que están prohibidos en la zona. La gente en general lo entiende y retira a los animales sin inconvenientes”. También recordó la importancia de conducir con prudencia para evitar accidentes, especialmente en le tramo de ripio donde, algunos conductores todavía aceleran más de la cuenta.

Por último, valoró el creciente uso de la bicisenda por parte de quienes eligen llegar en bicicleta, una tendencia cada vez más visible entre los visitantes.

“El ordenamiento y la infraestructura que tenemos están dando resultados, y seguimos trabajando para que la experiencia sea segura y agradable para todos”, concluyó Fernández.

Más actividades para celebrar el aniversario 160 de Puerto Madryn

10 - julio - 2025

En el marco de los 160 años de Puerto Madryn, que se celebrarán hasta el próximo 10 de agosto, las Subsecretarías de Cultura y Producción de la Municipalidad de Puerto Madryn anunciaron que se realizará un Circuito Creativo de Ferias.
Esta propuesta reúne distintas iniciativas y espacios de circulación de bienes y servicios culturales y de producción local, entre ellos: el Mercado Cultural, el Paseo de Artesanos Muelle Chico, las ferias “Con Sabor a Madryn” y “Manos Abiertas” y el Escaparate Cultural.
Durante el recorrido, vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar de producciones locales de artesanía, diseño, gastronomía, artes gráficas, cosmética natural, música y publicaciones editoriales, con promociones especiales en fechas puntuales, talleres abiertos y experiencias interactivas que se difundirán a través de las redes sociales de cada espacio.

– Mercado Cultural: Playón “Homenaje a los Pioneros del Buceo” (Avenida Roca y Sáenz Peña).
Martes a domingos – 13 a 20 horas (supeditado al clima).
IG: @mercadoculturalmadryn
– Escaparate Cultural: Plaza San Martín. Miércoles a sábado – 9 a 12 y 17 a 20 horas.
– Feria «Con sabor a Madryn»: Parador Municipal – Bajada 9 – Bv. Almte Brown 3049
5, 9, 12, 20 y 27 de julio y 3, 9, 17, 24 y 30 de agosto.
– Paseo de Artesanos “Muelle Chico”: Avenida Roca al 100. A partir del 4 de julio, todos los días de 10.30 a 20.30 horas.IG: @muellechicopm
– Feria “Manos Abiertas”: Avenida Roca 444. 5 de julio al 4 de agosto – 10 a 19:30 horas.
IG: @manosabiertas_pm

Nuevos talleres de formación laboral en Puerto Madryn

10 - julio - 2025

El Gobierno del Chubut, junto con la Municipalidad de Puerto Madryn, dio inicio a capacitaciones en oficios textiles, metalúrgicos y de soldadura, con el objetivo de brindar herramientas para mejorar las oportunidades laborales y potenciar la economía local. Las actividades incluyen formación textil, metalúrgica y soldadura, y se llevan adelante gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, el municipio local, cooperativas y distintos sectores productivos.
En el inicio de los talleres, el secretario de Trabajo de la Provincia, Nicolás Zárate junto con el intendente Gustavo Sastre; el secretario de Producción de la Municipalidad, Luis Calvo y el subsecretario de Empleo municipal, Marcelo D’Angelo realizaron una recorrida remarcando la importancia de seguir generando espacios de formación que impacten de manera directa en la comunidad y mejoren la inserción laboral.
Al respecto, Zárate señaló: «A través de estos talleres buscamos llegar con herramientas concretas a la gente para que pueda capacitarse, acceder a mejores oportunidades y proyectar un futuro con más estabilidad. La articulación del Gobierno Provincial con los municipios es fundamental para hacerlo posible».
Por su parte, el intendente Sastre manifestó: «Celebramos el desarrollo de este tipo de propuestas, que son el gran resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial y con diferentes actores. Siempre es una buena noticia que vecinos de Puerto Madryn opten por avanzar con procesos formativos, ya que esto les da más herramientas, más conocimiento y más posibilidades en el mundo laboral, que siempre fue uno de nuestros principales objetivos», concluyó Sastre.

Formar para crecer

Esta propuesta, expresaron desde Provincia, además de sumar conocimientos técnicos, apunta a consolidar redes de trabajo en conjunto con organizaciones sociales y cooperativas, para dinamizar la economía local y reforzar el entramado productivo.
Está previsto que continúen abriéndose nuevos espacios de formación en distintos puntos de la ciudad, generando más oportunidades de inclusión laboral y desarrollo económico para toda la comunidad.

Reparán el ingreso al barrio Solanas en Puerto Madryn

10 - julio - 2025

Este jueves 10 de julio se interrumpirá totalmente el tránsito sobre la Ruta Provincial N° 1, entre las 8 y las 14 horas, para realizar trabajos de bacheo y colocación de una nueva carpeta asfáltica en el ingreso al barrio Solanas de Puerto Madryn.

Durante ese horario, los automovilistas deberán utilizar como alternativa el acceso por el barrio Quintas del Mirador, ya que la calzada estará ocupada por maquinaria pesada y personal trabajando en el lugar.

Las tareas comenzaron este miércoles 9 de julio, feriado nacional, con la limpieza y preparación del sector por parte de operarios de la Administración de Vialidad Provincial, con la colaboración de personal municipal. Se solicita a quienes circulen por la zona extrema precaución, debido a la presencia de trabajadores sobre la calzada.

Puerto Madryn: Más barrios se suman a las elecciones vecinales

10 - julio - 2025

El Tribunal Electoral Municipal (TEM) de Puerto Madryn anunció que el 21 de julio iniciará el cronograma electoral a los fines de cubrir distintos cargos para las Asociaciones Vecinales de los barrios Conquistadores del Desierto, Colonos Galeses, VEPAM y Unión Obrera. El acto electivo será el 7 de septiembre de 10 a 16 horas.
De acuerdo a lo comunicado por el Tribunal Electoral, el cronograma y la exhibición del padrón provisorio iniciarán el 21 de julio y el plazo para reclamos culminará el 14 de agosto.
La exhibición del padrón definitivo será a partir del 19 de agosto, mientras que la presentación de apoderados y listas (12 horas) además del inicio del plazo para impugnaciones será el 25 de agosto y el plazo finalizará el 28 de agosto. Estas actividades tendrán lugar en las instalaciones del TEM, ubicado en Fontana 236, de 8 a 12 horas.
La veda política será el 6 de septiembre. El acto electivo se llevará a cabo el 7 de septiembre de 10 a 16 horas con el objetivo de cubrir los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, 1° vocal, 2° vocal, 3° vocal, 1° Revisor de cuenta Titular y 2° Revisor de cuenta Suplente.
La proclamación de la lista ganadora se efectuará dentro de los 15 días hábiles posteriores a la elección.

Madryn conmemoró el Día de la Independencia

10 - julio - 2025

El viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, encabezó esta mañana el acto que se llevó a cabo para conmemorar el 209º aniversario de la Declaración de Independencia de la República Argentina, en un evento que se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 1 ante un gran marco de público.

Además del discurso del Viceintendente, hubo una actuación artística encabezada por la Escuela de Formación Folklórica “El Pampero”, evocando dos danzas que atravesaron nuestra historia: el minué y el malambo.

Además, durante toda la jornada hubo una Feria de Platos en el mismo espacio, organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, en conjunto con escuelas y demás instituciones.

Libertad, justicia social y diálogo

En su discurso, Ebene remarcó: “Este día no es solo para mirar el pasado con gratitud, sino para renovar nuestro compromiso con los valores que dieron origen a nuestra Nación: la libertad, la justicia, el diálogo democrático, la igualdad ante la ley y el desarrollo con solidaridad y equidad”.

“Hoy, en tiempos que nos interpelan y nos exigen responsabilidad, unidad y vocación de servicio, debemos mirar hacia aquellos hombres y mujeres de 1816 y honrar su legado con nuestras acciones cotidianas, construyendo desde lo local una Patria mas justa, inclusiva y democrática”, agregó.

Por último, el Viceintendente concluyó: “Pensemos que la verdadera independencia se construye todos los días, cuando elegimos el diálogo en lugar del enfrentamiento, la solidaridad por sobre el egoísmo y el esfuerzo colectivo por sobre la indiferencia. Que lo que nos dejaron aquellos hombres y mujeres de 1816 nos encuentre hoy, 209 años después, más unidos, más comprometidos y más esperanzados”.

Demuestran la eficacia del aceite de cannabis en el tratamiento del dolor crónico

10 - julio - 2025

Un grupo de especialistas del Cenpat de Puerto Madryn, junto a profesionales del hospital Andrés Ísola, realizaron un exitoso ensayo clínico para evaluar la eficacia de los extractos de cannabis como ayuda en el tratamiento contra el dolor crónico.
La investigación fue llevada a cabo por Mariana Lozada y Gregorio Bigatti, investigadores del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), Rolando González-José, investigador del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET), junto a Flavia Aragón, médica del hospital Andrés Ísola, Irene Mac Carthy, farmacéutica del mismo hospital y la doctora Silvia Kochen, investigadora del CONICET y médica del Hospital El Cruce de Florencio Varela.

El estudio

En este proyecto, que forma parte del Programa Interdisciplinario de Cannabis del CCT CONICET-Cenpat, se desarrollaron variedades de cannabis, las cuales fueron registradas a nombre de CONICET en el Instituto Nacional de las Semillas. Para obtener las preparaciones de aceite, se obtuvieron flores de cannabis de una mezcla de cultivares que contenían tanto THC como CBD. Los cannabinoides de las preparaciones fueron analizados mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).
En el estudio clínico participaron 88 pacientes con edades comprendidas entre 35 y 88 años que cumplían los criterios de diagnóstico de dolor crónico según criterio médico. Se observó una disminución significativa tanto en el dolor como en otros parámetros de calidad de vida como ansiedad e insomnio, entre el tiempo cero y los intervalos de tiempo posteriores. Además, más del 20% de los pacientes redujeron o suspendieron otros analgésicos o antiinflamatorios durante el ensayo, mientras que los efectos adversos fueron leves y reversibles. Se calcularon dosis efectivas de este tipo de preparados, que serán de utilidad en el ámbito de la salud pública.
Estos resultados concuerdan con estudios previos y respaldan la eficacia y seguridad de los extractos de cannabis como adyuvantes en el tratamiento del dolor crónico. Según demuestra el estudio, considerar el aceite de cannabis para el tratamiento del dolor crónico no solo puede beneficiar a los pacientes con una opción terapéutica segura y eficaz, sino que también podría mejorar la sostenibilidad de los sistemas de salud y reducir las hospitalizaciones por efectos adversos.
“Esto para nosotros representa un gran logro, porque más allá de la investigación clínica, que tiene un impacto en la sociedad, también pone en valor la articulación que hicimos a lo largo de estos años con el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, los pacientes y sus familias. Fue un trabajo mancomunado que nos posiciona como un modelo a nivel país y ahora también a nivel internacional”, señaló Mariana Lozada, quien agregó que “estamos muy contentos con este primer paso y listos para comenzar el segundo ensayo clínico para la discontinuación de benzodiacepinas ayudado por cannabis. Esperemos que la Ley Provincial con su reglamentación salga en estos días, ya que con ello podremos generar un circuito de dispensa de aceite en todo Chubut que sea modelo para el resto del país”. (Fuente: CONICET)

Desalojaron un kiosco ocupado ilegalmente en la Terminal de Trelew

8 - julio - 2025

Con apoyo de la Policía del Chubut, la Municipalidad de Trelew ejecutó este lunes el desalojo de un kiosco y un local de comidas rápidas que ocupaban irregularmente espacios en la Terminal de Ómnibus. La medida respondió a una denuncia por “ocupación ilegal” y se concretó tras el vencimiento de la intimación formal que había sido notificada la semana pasada.

Según informaron autoridades municipales, los comercios desalojados —el Kiosco Club y un Fast Food, ambos administrados por la misma persona— impedían el avance de las obras de remodelación de la terminal, incluyendo la instalación de nuevos baños, un escáner de seguridad y otras mejoras previstas en la segunda etapa del proyecto.

El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Seccional Segunda, con al menos 15 efectivos policiales, y agentes del área de Seguridad Municipal. Según relató el jefe de la seccional, Diego Correa, los propietarios mostraron inicialmente resistencia, se atrincheraron en el kiosco e incluso cubrieron los vidrios con papeles, en una escena presenciada por numerosos pasajeros que transitaban la terminal, más concurrida de lo habitual por el inicio de las vacaciones de invierno. Finalmente, tras dialogar con las autoridades, accedieron a colaborar con el retiro del mobiliario y la mercadería.

El secretario de Gobierno, Mario Romeo, señaló que los desalojados ya habían sido notificados con anterioridad de las irregularidades en la concesión. “En el año 2022 esta persona y su pareja eran empleados municipales, lo que les impedía acceder a este tipo de licitaciones. Cuando asumimos, los desvinculamos porque ni siquiera se presentaban a trabajar”, afirmó el funcionario.

Romeo cuestionó la actitud de los propietarios, a quienes calificó de “patoteriles” por desconocer la orden del Tribunal de Faltas y resistirse a abandonar los locales. También adelantó que se dará intervención a la Fiscalía por presunta falsedad ideológica en la documentación presentada durante la licitación. “Acá no estamos quitando una fuente de trabajo, sino haciendo cumplir la ley y poniendo fin a una situación ilegal”, concluyó.

Dictaron dos meses de prisión preventiva a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija

8 - julio - 2025

Un hombre fue detenido este domingo, en Puerto Madryn, en el marco de una causa por abuso sexual agravado. La denuncia fue radicada por la presunta víctima, una adolescente de 15 años que sería su hija, lo que motivó la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal y personal policial.

Este lunes por la mañana, en sede judicial, se llevó a cabo la audiencia de control de detención y apertura de investigación. Allí, la fiscalía y la defensa pública coincidieron en solicitar la prisión preventiva por el término de dos meses, a fin de avanzar con la recolección de pruebas.

La jueza penal de turno, María Alejandra Hernández, hizo lugar al planteo de las partes y dictó la prisión preventiva del imputado hasta el próximo 5 de septiembre.

Desde el entorno judicial se indicó que ya se están produciendo las medidas probatorias necesarias para sustentar la investigación, como peritajes forenses, entrevistas en cámara Gesell y declaraciones testimoniales.