16 - agosto - 2021

Vacunas: Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini viajaron a Rusia para supervisar la producción y provisión de nuevas dosis de Sputnik V

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, viajaron este lunes a Rusia para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas Sputnik V contra el Covid-19. Se trata del primer viaje de las funcionarias a ese país tras la revelación de la carta que publicó en exclusiva por LA NACION que desnudó los términos de la negociación para reclamar por mayor provisión del componente dos del fármaco desarrollado por el Insituto Gamaleya.

Puntualmente, con el Instituto Gamaleya Vizzotti y Nicolini revisarán el cronograma de entregas de dosis, compartirán los resultados de los estudios de intercambiabilidad conjuntos y se interiorizarán en los avances de la investigación de vacunación en adolescentes e infantes que llevan adelante en ese país, así como también el uso de refuerzos.

 

Por otro lado, la agenda de las funcionarias con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF,por sus siglas en inglés) incluye repasar el cronograma de entrega de vacunas, el estado de producción de dosis -especialmente de componente 2– y los pasos a seguir en el marco del trabajo conjunto.

El reclamo por más dosis

Luego de conocido el reclamo por más dosis, ambas funcionarias intentaron aplacar el tono que había usado Nicolini en la misiva. “No es una amenaza”, sostuvo la asesora presidencial, en cuanto a la posibilidad que deslizó en el texto de rescindir el contrato con el RDIF. Aseguró, además, que luego de la carta la comunicación entre ambas naciones se mantiene “constante” y definió la relación como “muy buena”.

Más tarde también lo hizo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien dijo que “presionar” por vacunas es común, ya que así también lo hacen otros países.

 

“Es algo muy habitual estas negociaciones, pedidos, o presiones, entre comillas. Si no lo hacemos nosotros, lo hacen otros. Así es, entre comillas, una pelea grande para conseguir vacunas”, expresó Vizzotti, en diálogo con El Destape Radio, al hablar de un contexto donde “todos los países del mundo necesitan lo mismo, al mismo tiempo” y ante una “situación de escasez mundial y de dificultad en la producción, no solo del Instituto Gamaleya, sino de todos los laboratorios productores de vacunas”.

CORONAVIRUS

La vacunaciónen la Argentina, en tiempo real

TOTAL PAÍS

Última actualización: 16/08/2021 – 19:10:40
Dosis recibidas: 42.983.025
Dosis distribuidas: 42.786.414
Dosis administradas: 36.941.932
  • VACUNADOS
    CON AL MENOS 1 DOSIS
    26.684.756

    58,81% de la población

  • VACUNADOS
    SOLO CON 1 DOSIS
    16.427.580

    36,20% de la población

  • VACUNADOS
    CON 2 DOSIS
    10.257.176

    22,60% de la población

EL AVANCE DE LA VACUNACIÓN

Porcentaje de población vacunada respecto al total de la población de cada jurisdicción

 

% de la población vacunada
  • 16%
  • 25%
  • 34%
  • 42%
  • 51%
  • 59%
  • 68%
 
JUJUY
59,90%
 
 
 
SALTA
50,67%
TUCUMÁN
56,23%
FORMOSA
63,03%
 
MISIONES
43,43%
CATAMARCA
63,31%
S. DEL ESTERO
62,54%
CHACO
50,14%
CORRIENTES
54,97%
 
LA RIOJA
62,79%
CÓRDOBA
59,19%
SANTA FE
61,73%
ENTRE RÍOS
56,52%
 
SAN JUAN
58,39%
SAN LUIS
60,96%
BS. AS.
58,98%
CABA
67,99%
 
MENDOZA
56,80%
LA PAMPA
62,59%
 
 
 
NEUQUÉN
61,20%
RÍO NEGRO
62,05%
 
 
 
 
CHUBUT
53,98%
 
 
 
 
SANTA CRUZ
50,45%
 
 
 
 
 
T. DEL FUEGO
59,97%
 
 

EN DETALLE

         
 

PROVINCIA

 
 
■ 2da. DOSIS
■ 1ra. DOSIS
 

Primera dosis

 

Segunda dosis

 

Población

CABA
68,0%
34,7%
2.091.252 1.067.921 3.075.646
Catamarca
63,3%
16,4%
262.995 68.187 415.438
Formosa
63,0%
24,2%
381.455 146.661 605.193
La Rioja
62,8%
25,1%
247.083 98.690 393.531
La Pampa
62,6%
34,2%
224.330 122.611 358.428
Santiago del Estero
62,5%
24,0%
611.827 234.732 978.313
Río Negro
62,1%
23,0%
463.870 171.617 747.610
Santa Fe
61,7%
26,5%
2.182.864 936.335 3.536.418
Neuquén
61,2%
25,9%
406.428 171.726 664.057
San Luis
61,0%
30,8%
309.854 156.292 508.328

LA EVOLUCIÓN, DÍA POR DÍA

 

26.649.961
Totales

 
 

DÍA POR DÍA PRIMERA DOSIS
PROMEDIO 7 DÍAS
ACLARACIÓN: 3 DOSIS NO SON CONSIDERADAS EN ESTE GRÁFICO YA QUE NO CUENTAN CON FECHA DE APLICACIÓN.

APLICADAS VS. DISTRIBUIDAS

Porcentaje de vacunas aplicadas en relación a las vacunas distribuidas por cada jurisdicción

TOTAL PAÍS
Dosis distribuidas
42.786.414
Dosis aplicadas
36.851.592
 
VACUNAS APLICADAS
86,13%
% de la vacunas aplicadas
  • 64%
  • 70%
  • 76%
  • 82%
  • 88%
  • 94%
  • 100%
 
JUJUY
86%
 
 
 
 
SALTA
73%
 
TUCUMÁN
88%
 
FORMOSA
94%
 
 
MISIONES
65%
 
CATAMARCA
87%
 
S. DEL ESTERO
92%
 
CHACO
73%
 
CORRIENTES
79%
 
 
LA RIOJA
94%
 
CÓRDOBA
92%
 
SANTA FE
95%
 
ENTRE RÍOS
81%
 
 
SAN JUAN
88%
 
SAN LUIS
98%
 
BS. AS.
84%
 
CABA
100%
 
 
MENDOZA
84%
 
LA PAMPA
100%
 
 
 
 
NEUQUÉN
92%
 
RÍO NEGRO
91%
 
 
 
 
 
CHUBUT
79%
 
 
 
 
 
SANTA CRUZ
78%
 
 
 
 
 
 
T. DEL FUEGO
85%
 
 
 
                 
PROVINCIA
 

DOSIS
DISTRIBUIDAS

 

DOSIS
APLICADAS

 

DOSIS
APLICADAS EN %

 

SPUTNIK V

 

SINOPHARM

 

OXFORD
ASTRAZENECA

 

MODERNA

 

COVISHIELD

Buenos Aires 16.479.330 13.829.963 84% 4.523.629 4.419.965 4.560.652 74.659 251.058
Córdoba 3.496.819 3.201.509 92% 951.016 1.053.537 1.047.134 106.102 43.720
Santa Fe 3.290.155 3.119.199 95% 929.496 1.017.841 1.014.949 115.641 41.272
CABA 3.161.936 3.159.173 100% 1.005.339 922.822 982.913 182.549 65.550
Mendoza 1.864.562 1.553.341 83% 515.684 449.713 531.031 31.365 25.548
Tucumán 1.577.300 1.378.692 87% 432.197 427.977 469.673 28.248 20.597
Salta 1.329.881 961.406 72% 337.772 229.889 356.813 19.059 17.873
Entre Ríos 1.293.933 1.047.807 81% 319.590 362.203 335.307 13.270 17.437
Misiones 1.176.800 755.135 64% 260.025 184.611 276.369 16.848 17.282
Chaco 1.127.442 816.996 72% 273.732 232.692 280.947 13.739 15.886

DOSIS POR GÉNERO

 
 
HOMBRES
45,81%
MUJERES
54,02%

OTROS 0,17%
 

 

LA NACION