
Por cerca 700 millones, se licitó la ampliación del abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina
Se llevó a cabo ayer jueves la apertura de sobres de la licitación pública para la obra de ampliación de abastecimiento eléctrico en el Paralelo N° 42 tramo El Coihue – Epuyén que demanda un presupuesto oficial de más de 690 millones de pesos.
El acto se llevó a cabo en Rawson y contó con la presencia del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el vicegobernador de la Provincia de Río Negro, Alejandro Palmieri, funcionarios provinciales y nacionales e intendentes de la cordillera.
UNA MANO FEDERAL Y SOLIDARIA
Al respecto, Arcioni destacó que «hoy es un día muy importante para todos nosotros, para la Comarca Andina y para El Bolsón. Cuando uno mira hacia atrás y de tantas obras que reclamamos en su momento al Gobierno anterior, nos decían que no era prioridad, pero de todas maneras seguimos con las gestiones y tenemos una mano Federal y solidaria de parte de Nación, a través de la Secretaria de Energía, para continuar avanzando con esta importante obra».
«Con esta obra, la Comarca Andina va a potenciar la producción y el turismo, lo cual viene en concordancia con lo que nosotros venimos haciendo en materia energética, a pesar de la crisis económica, con muchas obras que demandan una inversión muy fuerte de más de 4.186 millones de pesos», destacó Arcioni.
De todos modos, «uno no puede dejar de pensar, que Chubut genera diez veces más energía que la que necesitamos y tenemos 24 localidades que están siendo asistidas a través de grupos electrógenos, son cuestiones que uno no entiende», enfatizó el mandatario provincial.
El gobernador manifestó asimismo que «nosotros entendemos que la única manera de pensar una provincia a futuro, es a través del desarrollo, potenciando lo que tiene para dar cada región, más allá de los obstáculos que se presenten, y lamentablemente estas obras trascendentales no fueron realizadas porque si no las inauguraba el funcionario de turno, no era válida hacerlas».
«Cuando se trabaja en forma coordinada todo es más fácil, se sabe cuáles son la prioridades, y esperamos seguir de esta manera, que es la única forma de que esta provincia y este país salga adelante. No es momento para profundizar la grieta, sino que Chubut y la Argentina nos necesitan unidos y juntos», finalizó Arcioni.
UN DÍA MUY IMPORTANTE
Por su parte, el secretario de Energía de la Nación reconoció estar «muy contento de estar en Chubut, este es un día muy importante».
«Esta obra ya venía iniciada hace tiempo y no avanzaba, y ahí rápidamente nos pusimos a trabajar para poder tener lo antes posible una respuesta, lo que ha permitido que hoy hagamos la apertura de sobres, y tal vez en julio podemos estar firmando los contratos para que en agosto se arranque con la obra y de acá a un año y medio poder finalizarla», detalló el funcionario nacional.
«Esta obra nos ayuda por partida doble, primero evitar nuevos incendios y si suceden no tener los problemas de infraestructura que se han visto, segundo dejar de quemar combustible y a su vez liberar gas oíl que la Argentina también necesita», indicó Martínez.
OFERTAS
Para la realización de la obra se presentaron dos ofertas. La primera corresponde a la empresa Sudelco, la cual ofertó 824 millones, 727 mil, 378 pesos, con 88 centavos.
Por último, la empresa es INCOPA SRL brindó una oferta de 814 millones, 218 mil, 89 pesos, con 61 centavos.