
Lucha contra la violencia de género en Chubut: un proyecto de ley propuesto por el Polo Obrero (AUDIO)
En una reciente entrevista con FM La Única, Cinthia Seibert, integrante del Polo Obrero de Puerto Madryn, compartió detalles sobre un proyecto de ley que su organización está elaborando para abordar la violencia de género en la provincia de Chubut.
El proyecto surge como respuesta a la creciente violencia de género en la provincia y en todo el país. Según Seibert, a pesar de la legislación existente, muchas localidades en Chubut carecen de centros de asistencia y alojamiento para las personas afectadas por la violencia de género. Esta falta de recursos es un obstáculo significativo para aquellos que buscan escapar de situaciones de violencia.
Además, Seibert señaló que no se dispone de datos completos sobre la violencia de género en todas las localidades, lo que dificulta la implementación de soluciones efectivas. En 2023, se registraron aproximadamente 6.000 denuncias por violencia de género en Chubut, algunas de las cuales terminaron en femicidios.
El proyecto de ley propuesto por el Polo Obrero busca establecer al menos un centro de asistencia en cada localidad, y más en aquellas con mayor densidad poblacional. Seibert sostiene que en localidades como Madryn, un solo centro no sería suficiente.
El Polo Obrero planea presentar el proyecto de ley en la primera sesión ordinaria y espera obtener el apoyo necesario para su aprobación. Además, la organización está trabajando para involucrar a diversas agrupaciones y sectores para impulsar el proyecto.
La entrevista con Seibert se realizó en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, una fecha que destaca la lucha continua por la igualdad de género y el fin de la violencia contra las mujeres y la diversidad sexual. En este día, el Polo Obrero y otras organizaciones llevaron a cabo diversas acciones para llamar la atención sobre estos problemas y buscar apoyo para su proyecto de ley.
Cinthia Seibert – Polo obrero
FOTO: ADN Sur