24 - marzo - 2021

La Universidad de la Patagonia se expidió y pidió no avanzar con la “zonificación”

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) emitió una resolución unánime este martes en la cual se expide sobre el proyecto de “zonificación” que pretende habilitar la megaminería en Chubut.

A través de una Mesa de Coordinación se abordó el proyecto 128/20 con diferentes actores de la institución y se elevó el resultado al Consejo, el cual finalmente resolvió no avalar la “zonificación”.

De manera unánime, los integrantes del Consejo solicitaron a la Legislatura que desista del tratamiento del proyecto (que ya tiene dictamen de comisión) advirtiendo que “no están dadas las garantías para un tratamiento adecuado”.

Señalaron en este aspecto, que no hay garantías desde “los aspectos legales y técnicos”, remarcando que esto implica cumplir efectivamente el derecho a la “consulta previa, libre e informada a los pueblos originarios”, lo cual no se ha hecho.


Megaminería: UTN, INTA, CONICET y UNPSJB expresaron su negativa al proyecto


Al respecto, se remarcó que la Mesa de Coordinación estuvo integrada por especialistas de las diferentes facultades, así como por referentes técnicos y especialistas de las unidades académicas que están bajo la coordinación del Secretario de Ciencia y Técnica.

También recordaron que la Universidad ya había desestimado participar de las charlas virtuales del Ejecutivo ya que se consideró que por “la complejidad” del tema, el proyecto “requiere una mirada multidisciplinaria y multisectorial e implica ámbitos de reuniones sistemáticos, plurales y diversos”.

En este documento, además, las autoridades de la UNPSJB han solicitado a la Cámara de Diputados que trate el proyecto presentado por la comunidad mediante Iniciativa Popular, en pos de “garantizar y apoyar el accionar democrático de nuestros órganos de Gobierno”.

En tanto, llamaron a la conformación de una mesa para tratar diferentes proyectos en pos de elaborar un verdadero Plan de Desarrollo Territorial, Sustentable y Sostenible para Chubut, que tenga un abordaje inter y multidisciplinario; así como crear un espacio de similares características dentro de la Universidad.


Si avanza la Zonificación, se viola un Derecho y se podría entrar en una judicialización