17 - julio - 2023

Fuerte sismo sacudió el centro de Neuquén y se sintió en buena parte de la cordillera

La profundidad del registro (214 kilómetros), generó que muchas personas lo sintieran, principalmente en ciudades cercanas como Caviahue, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. No obstante, el propio subsecretario de Defensa Civil del Neuquén indicó que “a pesar de la intensidad, fue profundo. Ya revisamos con todo la gente del interior y no hay novedades de algún inconveniente en nuestra provincia”.

En tanto, muchos habitantes cordilleranos (desde Mendoza hasta El Bolsón), se enteraron a través de sus celulares y partir del Sistema de Alerta de Terremotos de Google. El mensaje pedía concretamente: “mantente alerta y a salvo después de un sismo”, al tiempo que recomendaba ponerse zapatos, revisar la conexión de gas y alejarse de edificios dañados.

En coincidencia, el sismo se sintió fuerte en la Región del Bío Bío, en el sur de Chile. Precisamente, medios trasandinos dieron cuenta esta madrugada que “el movimiento había sido fuerte y durante varios segundos» por lo que la gente había salido de los edificios por el protocolo. De acuerdo a los reportes de Sismología de la Universidad de Chile, el epicentro fue a 75 kilómetros al este de la localidad chilena de Lonquimay, ubicada a la altura de la neuquina de Las Lajas y próxima al paso internacional Pino Hachado.

A través de las redes sociales, un vecino del barrio El Mallín, de San Carlos de Bariloche, dio cuenta que “se sacudieron todos los vidrios y las lámparas de mi casa. El temblor duró apenas unos segundos y pasó”.}

Fuente: Diario Jornada