
Puerto Madryn-Levantaron toma de terrenos del Club de Golf
A primera hora de este martes, tras un encuentro de diálogo con el intendente Sastre y la policía, se levantó la toma de tierras en el predio del club de Golf.
El grupo de usurpadores que había comenzado a tomar las tierras de zona norte y hasta había delimitado terrenos con carteles para cada familia, fue recibido este martes por la mañana por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y los jefes policiales de la ciudad.
.jpeg?cw=807)
A través del diálogo, las personas desistieron de su férrea postura dejaron los terrenos, confirmaron a EL CHUBUT desde la policía.
Sin embargo, no se retiraron sin antes hacer un corte de calle en inmediaciones del lugar, manifestándose y pidiendo terrenos. La protesta duró pocos minutos y también fue retirada.
Candidata a intendente dijo que «tiene que ver con la larga espera de las familias por respuestas»
Se trata de la actual concejala de la localidad portuaria, Alejandra Concina, quien habló con FM EL CHUBUT. «Planteamos hacer un censo de las personas que requieran una vivienda, teniendo en cuenta sus ingresos y establecer mecanismos de financiamientos diferenciados», dijo.
La misma destacó que «esto no es nuevo. Nuestra ciudad tiene una larga historia con las usurpaciones y las condiciones que generan para que luego los terrenos sean lotes son muy complejas».
Concina habló de las más de 200 ocupaciones en lotes de tierras de un Club de Golf e indicó que «es una zona inundable y donde se está construyendo una contención».
.jpeg?cw=807)
«Siempre vamos a tras de los problemas en vez de anticiparnos. Disponibilidad de terreno hay mucha. La armada pasó 500 hectáreas al Municipio, más otras que tiene el Instituto Provincial de la Vivienda tenemos más de 1000 hectáreas en un lugar inmejorable».
Sobre las soluciones que propone la candidata a la intendencia de Puerto Madryn, está manifestó: «Planteamos hacer un censo de quien requiere la vivienda, establecer una segmentación por ingresos y así establecer mecanismos de financiamiento diferenciados».
«Podemos generar un listado transparente para toda aquella gente que lleva 15 años esperando», concluyó.
Fuente: Diario Chubut