9 - junio - 2023

En medio de la presión de Sergio Massa, Cristina Kirchner se prepara para definir en diez días al candidato

vicepresidenta define entre el ministro de Economía, Wado de Pedro y Axel Kicillof. Qué hacer con Scioli y lo que se juega Alberto.

«Nada está cerrado» es la frase calcada que repiten un dirigente massista, un camporista y un funcionario cercano al Presidente de la Nación.

En ese clima de incertidumbre propio de cualquier cierre electoral, el Frente de Todos define los principales casilleros de su lista nacional, donde intentará entrar en la segunda vuelta o balotaje por la pelea presidencial

De todos modos, todos los sectores internos saben que la palabra de mayor autoridad será la de Cristina Elisabet Kirchner: quien ocupó la Presidencia dos veces y es actualmente la Vice, bendecirá un elenco para la nómina de Presidente así como la de gobernador, senador y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Para eso, CFK logró un acuerdo de funcionamiento coordinado absoluto con Sergio Tomás Massa. Pero no le garantizó al ministro de Economía que él sea el «elegido» para la pelea mayor. Y habrá que ver cómo impacta en el ánimo de la ex jefa de Estado la advertencia que hizo este viernes Cecilia Moreau, colaboradora directa de Massa, quien dijo que el ministro «no descartaba» salirse del Gobierno, algo claramente relacionado a la definición electoral peronista.

Ante eso, Cristina navega entre tres alternativas. Sergio Massa, Wado de Pedro y Axel Kicillof.

El titular de Economía es respetado por haberse sentado en la silla eléctrica tras la salida de Martín Guzmán. Su audacia es valorada por el cristinismo. Pero los números de la inflación y la no resolución de un entendimiento con el FMI, han impedido que Massa se erija en el «candidato único» e indiscutido del FDT.