8 - julio - 2021

En Lago Puelo aplicaron 31 vacunas contra el coronavirus vencidas

El director del Hospital de Lago Puelo, Tristán García, en comunicación con Radio3 se refirió a la polémica aplicación de 31 vacunas contra el coronavirus que se encontraban vencidas.

García, en primer lugar, sostuvo que «lo que ocurrió es un error grave y en cierto modo de negligencia, porque cada frasco de vacuna que se prepara tiene que ser registrado y revisado en cuanto a su estado y su fecha de vencimiento».

Asimismo, explicó que «eran frascos remanentes de la primera partida que llegó en la época de los incendios, las cuales fueron enviadas por Nación y eran Covishield. Las mimas tenían fecha de vencimiento del 31 de mayo».

«Siete días después de su vencimiento se citó a ocho trabajadores del Hospital porque había que completar las dosis de vacunas, en el caso de ellos fueron segundas dosis, y luego unos días después, en el marco del Plan de Vacunación que se realiza en el Gimnasio Municipal, se aplicaron dos frascos, que fueron los últimos de Covishield», describió el médico.

Esto lamentable error salió a la luz cuando «se hizo la carga que va a un sistema de denominación de Covid-19 que se llama NomiVac. Esta herramienta tiene un sistema que avisa cuando la vacuna está vencida, y este aviso nos llegó recién el 23 de junio, ya que son millones las vacunas que se cargan al sitio. Al recibir el aviso, inmediatamente se lo comunicamos al nivel central, al Área de Inmunización y a la Dirección de Patología Prevalente, mandamos todas las planillas y nos dijeron que esperáramos a que nos contestaran los equipos técnicos de Nación», dijo García.

Posteriormente, el director del nosocomio avisó que estas vacunas vencidas «no producen daños», pero si puede pasar que «sean inefectivas». Además, comentó que se va a revacunar a estas personas.

Por otro lado, al consultarle si se va a investigar el caso o abrir un sumario, García respondió: «el Área Programática tiene su sistema con lo cual hay que revisar todo el proceso. Eso me permite ir registrando permanentemente cuantas, tengo, cuantas necesito y cuantas tengo colocadas, y al mismo tiempo, luego de cada jornada, esos datos se cargan a un sistema que se llama DomiVac, porque justamente es denominación de vacuna de la persona que la recibió».

Además, remarcó que las 31 personas vacunas con las dosis vencidas ya están identificadas y que se están comunicando con ellas para solucionar el tema. También destacó que estas dosis fueron aplicadas, de la vacuna Covishield, fueron aplicadas el 7 de junio.

Por último, García, haciéndose cargo del error, expresó: «pido confianza, hemos colado 4.000 dosis y hay tres frascos que en el conjunto se pasaron, que no son frascos vencidos por muchos días, son sólo siete, pero estaban vencidas. Ahora hay que revacunar», y subrayó que lo sucedido no produce ningún daño en la población afectada.