
Chubut: Provincia entregó más 18 millones para que el NICADPI pague sus deudas y no cierre
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este viernes con distintos referentes del Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación a Disminuidos Psicofísicos (NICADPI) de Trelew.
En ese marco, el mandatario provincial hizo entrega de un aporte económico por un monto de 18 millones, 462 mil, 235 pesos con 90 centavos, el cual ayudará a la institución a evitar el cierre del mismo y afrontar deudas económicas.
Cabe recordar que el NICADPI es una institución que desde hace 39 años funciona en Trelew y presta servicios a personas con discapacidades psicofísicas severas y profundas, de entre 14 y 50 años. Su misión fundamental es prestar un servicio integral a adolescentes y adultos con discapacidades múltiples, para lograr el máximo desarrollo de sus potencialidades, trabajando sobre la independencia, auto-valimiento, socialización e integración como un medio para mejorar la calidad de vida de los mismos y de su entorno familiar y social.
Durante la reunión, Arcioni se puso también a disposición de la institución para ayudarlos en lo que necesiten.
La comisión directiva de NICADPI le explicó al gobernador «la difícil situación que viene viviendo la institución en este último tiempo en el ámbito económico, la cual, a pesar de cumplir 39 años de vida, pensaron seriamente en cerrar sus puertas».
En este hogar, en la actualidad concurren 31 chicos con discapacidades al 100% y cuenta con 40 personas que trabajan en el lugar entre docentes y auxiliares, «por eso esta ayuda evita el cierre de la misma», explicaron.
El presidente del NICADPI, Rubén Costancio, explicó que «esta ayuda es muy importante para nosotros, porque estábamos a punto de cerrar y esta noticia nos llena de emoción, lo cual nos insta a seguir trabajando por nuestro querido hogar y por los chicos, que son la base de todo esto».
«Ellos esperan siempre ansiosos que el colectivo de la institución los pase a buscar, porque estamos hablando de chicos que son discapacitados al 100%, y necesitan mucho de nosotros», indicó.
Sobre el final, el presidente del NICADPI contó que «veníamos con una deuda bastante grande, con la AFIP, con atraso de tres meses de sueldos al personal, gastos de insumos como nafta, comida para los chicos, esto va a ayudar a mejorar la situación económica, y nos va a posicionar para estar bien».
«Con este monto de dinero más el pago de las prestaciones por parte de las obras sociales, vamos a quedar bien, y que los chicos puedan seguir disfrutando de todas las actividades que allí realizan», concluyó Rubén Costancio.