4 - agosto - 2021

Buscan que la AUH la cobren quienes viven con los niños.

El Gobierno del Chubut, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Gustavo Hermida, trabaja junto a Nación, con el fin de agilizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se llevó a cabo una reunión de la que formó parte la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Mirta Simone, la articuladora del Centro de Referencia Chubut del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Mastrostefano, y la trabajadora territorial de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Sandra Maldonado.

Trabajaron sobre la importancia de cumplimentar una adenda que establece que los órganos de protección locales puedan realizar el cambio de titularidad de la AUH, en determinados casos particulares, siempre buscando el beneficio de el o los niños y niñas, y teniendo en cuenta a cargo de quienes están y con quien conviven.

Sobre el encuentro con referentes nacionales y los temas analizados, la subsecretaria Simone indicó que “dialogamos sobre la necesidad de dar cumplimiento a una adenda que establece que los Servicios de Protección de Derechos pueden hacer que, en casos especiales, cambie la titularidad de las AUH”.

Explicó que “es nuestra política realizar acciones tendientes a que el beneficio llegue a la mayor cantidad de niñas y niños, en su núcleo conviviente, y recientes relevamientos nos hacen inferir que es necesario desencadenar acciones para concretar el acceso a este derecho, máxime teniendo en cuenta que la AUH está vinculada, además, a la Tarjeta Alimentar”. La funcionaria provincial señaló que “desde la Subsecretaría se va a convocar a los intendentes de las localidades donde hay Servicios de Protección de Derechos, un total de 26 distribuidos en el territorio de Chubut, para que ellos junto con los coordinadores de los Servicios propongan una persona para que desde la Subsecretaría se la habilite para que certifique los trámites relacionados a los cambios en la titularidad”. “Es importante ya que se trabajará de manera conjunta entre Nación, Provincia y municipios, siempre acordando todo lo que se hará, tanto en el aspecto administrativo como técnico”, agregó.

Adelantó que “el 11 de agosto se abrirá una instancia de capacitación para las personas designadas por los municipios, para que aprendan a usar el Sistema de Trámites a Distancia del Ministerio nacional, que será usado para la base de datos y registros”.