18 - agosto - 2021

Arcioni: «Estamos saliendo de los problemas económicos, pero jamás dejamos de construir».

En Gastre, junto con el intendente local Genaro Pérez, el mandatario provincial firmó convenios por dos nuevas viviendas que serán destinadas a una familia damnificada por una emergencia ígnea y a un vecino no vidente, las que se comenzarán a ejecutar en 15 días.

En el acto realizado en el matadero de Gastre, Arcioni destacó el «poner en valor esto tan importante para toda la zona» y manifestó que «es la única sala de faena habilitada en la zona lo que implicará generar más fuentes de trabajo para los vecinos de la localidad».

Además, sostuvo que «es muy importante para nosotros estar acompañándolos e inaugurando obras que necesitan del trabajo en conjunto para poder ejecutarse» y añadió que «eso es lo que tenemos que hacer, estar al lado de todos los vecinos de la provincia del Chubut. Después de tanto esfuerzo y sacrificio, hoy estamos avizorando un futuro mejor».

Por su parte, el jefe comunal, Genaro Pérez señaló que «esto traerá un mejor control sanitario de la carne, como así también del abigeato que sufren algunos productores.»

Cabe destacar que a través de la Secretaría de Trabajo, se entregó un subsidio que se destinará a la compra de herramientas para la Sala de Faena por un monto de $694.425.

La comitiva oficial, encabezada por el gobernador Arcioni, supervisó la construcción de 2 viviendas próximas a concluir en la comuna, además de la obra del edificio de la nueva comuna de Gastre.

Arcioni, por otra parte, inauguró ayer el Salón de Usos Múltiples (SUM) en el Paraje El Escorial, junto al presidente de la comuna de Lagunita Salada, Miguel Ancamil. Se trata de un espacio completamente nuevo de 427,65 metros cuadrados, que contó con una inversión de $34.102.328,03 y será utilizado por los alumnos de la escuela Nº 212 y vecinos de la región.

Al hablar en la ocasión, el gobernador manifestó que «es un día de mucha alegría, desde el primer acuerdo en 1995, luego en 2011 y 2015, una obra más de las que se paralizaron. Nosotros la retomamos sabiendo cuáles son las prioridades y necesidades».

«La inauguración se demoró por la pandemia y hoy estar acá nos llena de satisfacción, alegría y orgullo. Esta es una muestra más de lo que venimos realizando en la provincia. De lo que venimos construyendo y proyectando. Hoy estamos saliendo de los problemas económicos y financieros pero jamás dejamos de construir, y hacer por nuestra querida Provincia», afirmó.

Luego del corte de cinta y descubrimiento de la placa, se entonó el Himno Nacional Argentino y se conmemoró el 171° aniversario de la muerte del General, José de San Martín.