
Cristiano Ronaldo y un récord especial
El delantero y capitán de Portugal se convirtió en el máximo goleador de la historia de las clasificaciones al Mundial.
Cristiano Ronaldo tiene 40 años y sigue siendo una fiera voraz del fútbol: el portugués se anotó esta semana otro récord en su haber, con el doblete del martes ante Hungría que lo convirtió en el máximo goleador de la historia de las clasificaciones al Mundial, tras alcanzar los 41 tantos y superar la plusmarca que poseía el guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
El cinco veces Balón de Oro necesitaba un tanto para adueñarse del récord goleador en las clasificaciones a las Copas del Mundo, ya que Ruiz había sumado un total de 39 goles en ese ámbito durante su carrera internacional -entre 1998 y 2016- y Cristiano Ronaldo llegaba a su partido ante los húngaros con ese mismo registro. Ambicioso y extraordinario como es, el luso se despachó con dos gritos en el estadio José Alvalade de Lisboa. El primero, a los 22 minutos, simbolizó esa mezcla de perfección atlética y oportunismo para estar en el momento y lugar exactos para empujar un centro bajo hasta el arco defendido por el arquero húngaro Balázs Tóth. El segundo, cuando terminaba el primer tiempo, contuvo ese mismo espíritu de goleador letal que lo caracteriza, aunque esta vez anticipando a la defensa magiar y capturando un exquisito centro aéreo de Nuno Mendes.
El actual jugador del Al-Nassr de Arabia Saudita alcanzó este nuevo récord con cifras que reflejan toda su grandeza: el portugués marcó los 41 goles en sus 51 partidos jugados por las Eliminatorias Europeas. Esos números, además, son parte de una estadística mayor que también está enmarcada en otra plusmarca que ostenta CR7: el luso es dueño del récord mundial de goles a nivel selecciones, con un total de 143 en 225 encuentros disputados junto a Portugal desde su debut en 2003, y posee ese lauro desde hace ya cuatro años. Aunque no logró convertir en aquel año de su debut oficial jugando para su país (jugó solo dos partidos), desde 2004 lo hizo ininterrumpidamente, logrando marcar para su Selección durante 22 años seguidos. El argentino Lionel Messi es quien lo sigue en ese ránking de artilleros nacionales, con 114 gritos en 195 encuentros.
La fortuna, sin embargo, no siempre viene toda junta. A pesar de su nuevo récord personal, a Ronaldo no le alcanzaron su dos goles para darle la clasificación a Portugal: los húngaros empataron en los últimos segundos del partido, ya en tiempo de descuento, y el 2-2 final ahogó la fiesta colectiva y estiró la espera hasta noviembre para que lusos y lusas puedan asegurar su lugar en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá que se celebra el año próximo. El empate ante los magiares es toda una rareza de la estadística: Hungría, que justamente es la segunda nación que más víctima ha sido de la potencia goleadora de CR7 con los colores de su seleccionado (les hizo nueve goles, solo dos menos que a Luxemburgo), logró por primera vez no salir derrotada de tierra portuguesa en un juego por los puntos, conquistando así una igualdad doblemente valiosa, en relación también a su objetivo de meterse en la cita mundialista.
Cristiano Ronaldo jugó con Portugal las últimas cinco Eliminatorias de la UEFA rumbo a los mundiales y logró clasificar a su seleccionado en todas ellas junto a sus compañeros de equipo. Si el combinado luso saca su boleto en esta edición (en la que Ronaldo lleva cinco goles), será el séptimo consecutivo que consigue para entrar a una Copa del Mundo, otro hito que lleva su huella y una racha especialmente valiosa para su nación en términos futbolísticos. Es que, antes de los tiempos de su actual capitán, Portugal acumulaba un historial de aisladas clasificaciones (solo tres) y prolongadas ausencias en las citas mundialistas, una era a la que el máximo artillero histórico del Real Madrid le puso fin. El registro goleador de CR7 en este torneo tiene dos perlitas: mientras que en la edición rumbo a Sudáfrica 2010 no pudo anotar ningún tanto, en el clasificatorio camino a Rusia 2018 se despachó a gusto y marcó ni más ni menos que ¡15 goles! en nueve partidos.
El 13 de noviembre, el Portugal de Cristiano Ronaldo puede lograr esa soñada clasificación al Mundial 2026: lo conseguirá directamente si vence a la República de Irlanda, pero un empate podría ser suficiente si Hungría no supera a Armenia. Sería el broche dorado para acompañar la plusmarca que su capitán y máximo ídolo se ganó este martes y, también, un mérito acorde al buen ciclo que está realizando el español Roberto Martínez al mando del seleccionado luso, que marcha primero en el Grupo F y es el vigente campeón de la Liga de Naciones de la UEFA.
“No es ningún secreto que representar a la selección nacional significa mucho para mí y, por eso, estoy tan orgulloso de haber alcanzado este hito único para Portugal. Gracias a todos los que me ayudaron a llegar hasta aquí. ¡Nos vemos en noviembre para finalizar nuestra clasificación al Mundial!”, celebró en su cuenta de Instagram el hombre récord portugués, quien indemne al paso del tiempo y a sus cifras doradas es el destinatario de un sueño colectivo de quienes aman el fútbol: verlo jugar y brillar en otra Copa del Mundo.
fuente pag12