
La Universidad del Chubut abre un espacio de debate sobre derechos en salud y discapacidad
Este viernes 17 de octubre, a las 12 horas, se realizará en la sede Puerto Madryn de la Universidad del Chubut el conversatorio “Participación social en la defensa de los derechos en salud, salud mental y discapacidad: contexto actual y aportes desde la Universidad”, en el marco de la Jornada de Salud Comunitaria.
El encuentro, abierto al público, reunirá a activistas y referentes de organizaciones sociales que trabajan en la defensa de los derechos vinculados a la salud integral. Entre las oradoras estarán Nélida Taira de EDDIM, Virginia Spera del colectivo Cerrando Brechas, Liliana Sauter de NICADPI y Pitu Cruz, militante e integrante del equipo Ciencia Ciudadana UDC.
La propuesta busca generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva, con el propósito de repensar el rol de la comunidad y de las universidades en la promoción y defensa de los derechos en salud, salud mental y discapacidad.
“Estos espacios son fundamentales porque nos permiten encontrarnos, visibilizar las problemáticas cotidianas y buscar estrategias colectivas. Si no estamos organizados, cuesta lograr cambios reales”, expresó Virginia Spera, una de las participantes del conversatorio.
La jornada es organizada por el Programa de Salud Pública de la UDC y cuenta con el impulso del Proyecto de Investigación ESSyC UDC / Ciencia Ciudadana Chubut.