12 - octubre - 2018

Ya empezó el Festival “Guitarras del Mundo” con entrada libre y gratuita

Desde hoy al 14 de octubre se desarrolla el Festival “Guitarras del Mundo”, organizado en conjunto por la Unión Personal Civil de la Nación) y el Ministerio de Cultura de la Nación. 

Este año, en su edición XXIV, con 56 sedes de todo el país y con la participación de 13 intérpretes, el cierre se llevará a cabo el 14 de octubre a las 18 horas en el Centro Cultural Kirchner. 
En ese marco, se presentarán en nuestra ciudad los artistas Enrique Payllalef, Gustavo Dotas y Katrin Endrikat. La cita es hoy viernes 12 de octubre a partir de las 21 horas en el Parador Municipal Nº 9, con entrada libre y gratuita.  Dicho evento se realizará en nuestra ciudad bajo la supervisión y organización de la Secretaría de Cultura de Upcn. 

KATRIN ENDRIKAT
Nació en 1989 en Berlín y se siente en casa en suiza. Es conocida por su sonido cálido y su manera caracterizada y viva al tocar, y según el compositor ruso Konstantin Vassiliev, por haber encontrado su voz. Ha tocado como solista y como música de cámara en Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos y América del Sur. 
Participó como solista en festivales, como el Internacional Guitar festival. Editó dos discos: “Between ther Worlds” (2014) y “Joie de Vivre” (2006) que han sido elogiados por el Classical Guitar Magazine y Soundboard: “esta grabación eriza con una energía vibrante, viva y apasionante”. Estudió con los profesores Eli Kassner, Dale Kavanagh, Thomas Kirchhoff y Benjamin Verdery. Recibió su título de grado en la Hochschule für Musik en Detmold en 2012 y el título de Master of Music in Guitar Performance de la Universidad de Yale de Música en 2014. Ganó muchos premios en competiciones como National Music festival, en Quebec, y otros en Toronto, Montreal y Alemania. 

GUSTAVO DOTAS
Es director de orquesta escuela y del ensamble de guitaras de la  Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz). Es miembro de la Asociación Gitarrens Vanner (Amigos de la Guitarra) , Estocolmo, Suecia. Se ha presentado en escenarios y festivales destacados del país, como el Teatro Colón y Teatro San Martín, y ha realizado recorridos artísticos por varias provincias argentinas y se ha presentado en escenarios importantes de Brasil, Noruega, Suecia, España. 

ENRIQUE PAYLLALEF
Es músico, compositor y profesor de guitarra. Nació en Trelew, ciudad ubicada en Chubut, provincia del sur argentino, y desde hace varios años está radicado en Puerto Madryn, ciudad costera de la misma provincia que lo vio nacer. El repertorio de Payllalef abarca los más diversos estilos musicales de la Argentina (milonga, folclore) y su discografía está compuesta por tres discos: “Matices” (1999), “A la Argentina” (2007) y “Leufú” (2011), palabra que significa río en lengua mapuche.
La última placa de este artista patagónico incluye cuatro composiciones basadas en vivencias personales y en el paisaje patagónico: “Milonga de las Bardas”, “Melodías del Mar”, “Recuerdos en blanco y negro” y la milonga “Leufú”.
El músico participó en prestigiosos encuentros de guitarra, entre ellos el “Festival de Guitarras del Mundo” y realizó innumerables presentaciones en distintas provincias de Argentina y también en otros países, como Chile, Portugal y España.

Fuente: El Chubut