
Una multitud vestida de negro marchó contra la violencia de género y los femicidios
Una imponente multitud participó de la marcha Ni Una Menos, que unificó a la Argentina en el clamor «basta de femicidios», centrada en el repudio al asesinato de la joven Lucía Pérez, de 16 años. Miles de mujeres llenaron las calles durante la hora de paro por NiUnaMenos
Una imponente multitud vestida de negro recorrió desde Obelisco a Plaza de Mayo en la marcha Ni Una Menos, que unificó a la Argentina en el clamor «basta de femicidios», centrada en el repudio al asesinato de la joven Lucía Pérez, de 16 años.
La iniciativa comenzó esta jornada con un “ruidazo” en miles de lugares de trabajos y espacios públicos entre los que se cuentan: el Congreso nacional, en la Legislatura porteña, el aeropuerto de Ezeiza.
La manifestación fue especialmente notable en el microcentro porteño, donde se concentran organismos públicos desde donde salieron ellas a las calles para visibilizar las discriminaciones y la cultura machista que termina en la expresión más grave de la violencia: los femicidios.









En tanto, desde el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) expresaron su “acompañamiento al reclamo de las mujeres, de los familiares de las víctimas de femicidios y de la sociedad entera” con “trabajo, porque es lo que nos compete”.
“El desafío es imponente, implica desandar siglos de desigualdad estructural que legitiman la violencia y consolidan la subordinación de las mujeres; pero lo estamos asumiendo”, agregaron.
También la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirió a la protesta que es «la primera en la historia argentina donde las mujeres paran y no podíamos no formar parte de esta medida”.
Para el Defensor Alejandro Amor «los hombres debemos comprometernos con esta lucha porque somos responsables y formamos parte de la problemática que afecta a la sociedad en su conjunto».
Por su parte, las redes sociales ocupan un lugar importante en la masiva movilización ya que no sólo fueron el principal canal de anuncio y convocatoria de la iniciativa, si no que sirvieron para mostrar la adhesión de organismos internacionales, presidentes de países vecinos y artistas argentinos.
De igual modo, las y los participantes de la movilización reflejaron el desarrollo de la marcha con el posteo de imágenes videos y fotos, bajo las consignas #NiUnaMenosy #VivasLasQueremos