
Un violín rojo desde Gales a Trevelin para iniciar el Patagonia Instrument Proyect
Músicos de la BBC de ese país recolectan instrumentos musicales para enviar a Patagonia.
Cardiff fue sede en 2007 del Festival del Violín Rojo, una celebración del instrumento y su arte. Al concluir, un violín rojo completo, fabricado por Emma Newton (heredera de David, de Newtons Violins), fue sorteado y ganado por Sheila Hobbs, de Penarth.
Desde entonces Sheila tocó el violín en grupos folclóricos, generalmente con amigos, tanto en Gales como en Escocia y Londres. Fue así hasta que tomó conocimiento del proyecto Patagonia Instruments, momento en que decidió donarlo con la intención de darle una nueva vida musical.
“Es una manera maravillosa de terminar mis años con el violín así que gracias por su increíble Proyecto y por incluir mi pequeña contribución”, dijo Sheila entonces.
Para Emma Newton “es realmente emocionante que el violín rojo haya sido donado al Patagonia Instrument. Se alimenta directamente en el espíritu de por qué empecé la empresa, para ver a los niños emocionados cuando tocan y aprenden música”.
“Ojalá que el violín rojo encuentre una nueva vida musical para los próximos años, realmente les deseo todo el éxito con el proyecto”, se entusiasmó, también, la directora del Festival del Violín Rojo, Madeleine Mitchell.
Llegó
El violín rojo hizo una larga travesía desde Gales y ya se encuentra en Trevelin, marcando el inicio formal de la misión del Proyecto Patagonia Instrument, cuyos hacedores ven en este instrumento un símbolo no sólo de su país, sino también del vínculo continuo y en desarrollo entre el pueblo galés y patagónico.
El presentador de televisión galés Siân Lloyd, que viajó como invitado del Gobierno argentino y entregó el instrumento durante el aniversario de Trevelin, dijo sentirse “honrado” por la tarea y agradeció por la oportunidad a los miembros del proyecto. Siân realizó la entrega junto funcionarios del Consulado Británico y el embajador de ese país en Argentina.
El violín rojo fue entregado a Paz Misurelli, quien reconoció que a partir del proyecto iniciado en Gales “tenemos muchos sueños musicales y estamos llenos de entusiasmo para cumplirlos”, aun cuando “a veces los recursos son escasos”.
El violín será utilizado por el profesor Demian Luaces para enseñar en la escuela Arcos de Trevelin. Luego, según explicaron desde Patagonia Instument, será cedido al estudiante con mayores méritos. La idea es que el instrumento viaje por Chubut tocando con diferentes grupos antes de que, eventualmente, retorne a Gales en el marco de una gira que buscará promover el proyecto en el futuro.
Continúa
Mientras tanto, Patagonia Instrument Project trabaja arduamente ahora para lograr el primer envío de instrumentos, planeado para los primeros meses de 2017. Se trata de seis grandes cajas que contienen dos pares de timbales, una mezcla de instrumentos de viento de madera (flautas, clarinetes y otros), ukuleles, una arpa popular, violines de 20, piezas de repuesto para instrumentos tales como cañas y cuerdas, y dos maletas de instrumentos de percusión de mano para escuelas especiales. Todo está listo para partir una vez que la logística esté finalizada.
Será el primer envío pues el proyecto continúa con su tarea de recaudar fondos y recopilar instrumentos para formalizar entregas regulares en distintos puntos de la Patagonia
Fuente: Diario Jornada.