
Un recorrido nocturno por los museos de Buenos Aires
Con la presencia del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; ministro de Cultura de la Ciudad, Ángel Mahler, y personalidades del mundo artístico se inauguró la 13° edición de La Noche de los Museos.
Quedó inaugurada la 13° edición de Noche de los Museos
La Noche de los Museos es un evento gratuito, multisensorial y para todas las edades, que se desarrolla entre el sábado 29 y la madrugada del domingo 30.
Los visitantes pudieron recorrer decenas de museos ubicados en los diferentes barrios porteños a gusto y voluntad.
Pero además, al igual que ediciones anteriores, la Ciudad ofreció un circuito establecido de museos, exposiciones e intervenciones callejeras que se realizó viajando en los clásicos autobuses porteños adaptados para las visitas turísticas.
Télam participó de una parte del recorrido en autobús:
Primera parada: El MAMBA
Cerca de las 20, en el Museo de Arte Moderno la ceremonia de inauguración comenzó con la actuación de una orquesta sinfónica, dirigida por Mario Perusso, que en la puerta del lugar ejecutó varias piezas del cancionero popular.
Posteriormente, Mahler y Santilli recorrieron la muestra del artista Antonio Berni, que se encuentra en una de las salas del lugar.
«Una noche fantástica -dijo Santilli-. La exposición de Berni en el Mamba me pareció extraordinaria y cómo estaba, con una cola muy larga. Y la orquesta agasajando a la gente me pareció algo divino. Mucha gente en la calle y ver el Sur bien fuerte».
Segunda parada: Les Souffleurs Comandos Poétiques
En la esquina de Wenceslao Villafañe y Benito Pérez Galdós, la compañía de teatro francesa Les Souffleurs Comandos Poétiques realizó una intervención, en la que sus integrantes recitaron al oído a cada concurrente poemas y poesías de autores argentinos.
Toda la actividad se dio en medio de una performance con elementos acústicos para lograr en el oyente un mayor abanico de sensaciones.
Otro de los puntos convocantes del recorrido es la muestra fotográfica del francés David Lachapelle, en La Usina del Arte, donde el público realizó una extensa fila para poder apreciar los trabajos del artista y saludarlo.

Fuente: Telam.