
Trelew: Luz y Fuerza acusó al Gobierno provincial de retener fondos en forma indebida
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza rechazó ayer en una audiencia la posibilidad de prorrogar la conciliación obligatoria en el marco del conflicto con las cooperativas del interior, a cuyos trabajadores se les adeudan varios meses de salario, y denunció que el Gobierno provincial está haciendo retención indebida de más de $ 38 millones provenientes de la ley I-26 (ex ley 1098), con los cuales se podría pagar la deuda salarial aludida.
En conferencia de prensa, Rogelio González, secretario de la seccional Trelew de Luz y Fuerza, explicó que ayer «la Provincia pretendía prorrogar nuevamente la conciliación obligatoria, nosotros lo rechazamos y pedimos que se liberen las partes», tras lo cual volvió a criticar la participación de la Fiscalía de Estado en este conflicto y la no convocatoria a las autoridades de Servicios Públicos ni a la Federación Chubutense de Cooperativas para su resolución.
En ese contexto expresó que «lo más probable es que retomemos el plan de lucha que quedó trunco a partir de lo dictaminado por la Secretaría de Trabajo, que era de 24 horas de paro que ya cumplimos, 48 y 72 horas de paros si no se le da una solución a este conflicto», afirmó.
El dirigente dijo haber tomado conocimiento de «que el dinero para pagar el déficit de las cooperativas del interior está en la cuenta recaudadora y en vez de depositarlo en las distintas cooperativas, el Gobierno de la Provincia lo tiene pisado. Todo indica que quien dio la orden sería el ministro de Economía y no sabemos si Oca no ha recibido instrucciones de algún ministro que esté por encima de él».
También se manifestó, que el jefe de División Comercialización de la DGSP ha informado a la Contaduría General de la Provincia que el monto total retenido por el Tesoro sería superior a $ 56 millones, suma que permitiría afrontar los compromisos de diciembre del año pasado.
González sostuvo que ayer habló con un alto funcionario de Servicios Públicos de la Provincia «y me confirmó que se está realizando la retención indebida para ahogar a las cooperativas. De hecho el ministro Mammarelli en la reunión mantenida en Gobernador Costa les sugirió a los presidentes de varias cooperativas del interior que no pagasen los sueldos, que hiciera que nos desgastáramos y que cuando los trabajadores no cobren sus sueldos, solos se van a ir. Esto me lo ha ratificado el presidente de la Cooperativa de Río Mayo, que ésas fueron las palabras del ministro», dijo el gremialista.
COOPERATIVAS «GRANDES»
Por otro lado manifestó que el Gobierno provincial mantiene deudas millonarias con las cooperativas denominadas grandes, salvo con la de la ciudad de Rawson, «que casualmente a esta cooperativa la embargó el ministro Mammarelli de $ 8 millones», dijo Rogelio González, para añadir que «Trelew con este último aumento se va a ir a casi $ 10 millones por mes de lo que debería pagar la Provincia y tiene una deuda acumulada de casi $ 70 millones. Hace un año que la Provincia no paga un solo servicio», culminó el dirigente.
FUENTE: DIARIO EL CHUBUT.