20 - marzo - 2019

Tomada advirtió ante el Parlamento Europeo sobre «el retroceso inédito» de la democracia con el gobierno de Macri

Acompañado por el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, el ex ministro de Trabajo apuntó por el avance contra los sindicatos.

El ex ministro de Trabajo y actual legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Tomada, expuso este miércoles en el Parlamento Europeo sobre la difícil situación política, económica y social que vive Argentina.

Acompañado por el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; Guillermo Zucotti, en representación de la CGT, y ante parlamentarios europeos de distintos grupos políticos, Tomada sostuvo que en Argentina “lo que está ocurriendo es un retroceso inédito. El gobierno de Macri vino a modificar regresivamente la relación entre capital y trabajo. Para ello ha flexibilizado y precarizado a través de despidos masivos y la caída del salario”.

“Su objetivo final es debilitar a los sindicatos ya que son el principal obstáculo para imponer el neoliberalismo en nuestro país”, subrayó.

Por otra parte, el titular de Trabajo explicó que “el gobierno argentino actual ha roto el principio fundante del Estado moderno y la república que es el de la presunción de inocencia. Ha pisoteado como nunca antes las garantías constitucionales y ha sofocado con los peores métodos la independencia del poder judicial”.

En ese sentido, advirtió que el gobierno “está poniendo en riesgo la convivencia democrática”, y enumeró algunos hechos a los que consideró “muy graves”, como las limitaciones a la libertad de expresión, habilitar por decreto que familiares de funcionarios puedan adherir al blanqueo de capitales, promover el uso abusivo de las prisiones preventivas, o ignorar las instancias institucionales previstas para el aumento de tarifas, entre otros.

La intervención de Tomada se dio en el marco de la jornada “Diálogo Progresista entre Europa y América Latina”, organizada por el Global Progressive Forum, la Confederación de Sindicatos Europeos y la Fundación Friedrich Ebert.

Previo a su participación en el Parlamento, el diputado porteño mantuvo reuniones con la presidenta de la Confederación Internacional de Sindicatos, Sharan Burrow; el secretario General de la Confederación de Sindicatos Europeos, Luca Visentini.

La agenda incluyó también una reunión con Matthias Jorgensen, jefe de la Unidad para América Latina en la Dirección General de Comercio de la Unión Europea con quien se abordó el estado de las negociaciones Mercosur – Unión Europea

Fuente: Portal MinutoUno.