
Secundario: Los exámenes en escuelas con sobredemada será el sábado 3 de diciembre
El Ministerio de Educación comunicó por nota a todas las Supervisiones de todas las regiones, que la fecha dispuesta para llevar adelante la evaluación de calidad de los aprendizajes en las escuelas con sobredemanda, será el sábado 3 de diciembre de 8 a 12. Como ya se informó, en los establecimientos secundarios que tuvieron más reservas de vacantes que vacantes disponibles, para el ingreso a primer año, por elección mayoritaria de los padres el procedimiento para la asignación de bancos se realizará mediante el operativo de evaluación de calidad de los aprendizajes.
El 3 de diciembre, estarán con los ingresantes docentes de Primaria y profesores de Secundaria, de las áreas a evaluar. Comenzará a las 8 y se destinarán 80 minutos para responder los ejercicios de Lengua. Luego habrá un recreo de 15 minutos y cuando regresen al aula, tendrán 80 minutos para hacer el cuadernillo de Matemática. Los grupos no podrán superar los 25 estudiantes.
Durante esta semana, fueron numerosas las familias que rectificaron la reserva de vacante y optaron por otros establecimientos con disponibilidad de lugares y por lo tanto, sin evaluación para el ingreso.
El Ministerio de Educación garantiza vacante para todos los inscriptos a primer año del Nivel Secundario, bajo los principios de inclusión, equidad y justicia social asegurando la igualdad de oportunidades y posibilidades educativas.
Encuentros preparatorios
Antes de la evaluación del sábado 3 de diciembre, las escuelas deberán ofrecerles a los ingresantes dos encuentros preparatorios en los cuales los chicos trabajarán con ejercicios similares a los de la evaluación.
La fecha se decidió que sea el mismo día para todas las escuelas: el 3 de diciembre por la mañana y el 7 de diciembre, para aquellos que por algún motivo de fuerza mayor no pudieran concurrir.
La evaluación será sobre las áreas de Lengua y Matemática y los contenidos a evaluar son similares a los que los estudiantes de sexto grado trabajaron con sus docentes en sus escuelas con los cuadernillos denominados “Acompañamiento a las Trayectorias Escolares”, que están publicados en la página www.chubut.edu.ar (pestaña Estudiantes y familia).
El Ministerio de Educación de la Nación otorgó validez nacional al diseño curricular de Nivel Inicial
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación otorgó validez nacional al diseño curricular de Educación Inicial del Chubut, lo que representa un reconocimiento al trabajo colectivo de los docentes.
La buena noticia llegó a través de la notificación recibida por el Departamento de Títulos del Ministerio de Educación que recibió, de la Dirección Nacional de Títulos y Estudios, la Resolución N° 1297E-APN-ME/2016 que le da validez nacional al documento curricular aprobado por la resolución provincial Nº 716/12, a partir de la cohorte 2015.
Como novedad para la provincia, por primera vez se planteó el trabajo para la elaboración del diseño curricular para los dos ciclos que promulgan tanto la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 en su Art. 19 y la Ley de Educación Provincial VIII Nº 91/10, incluyendo al jardín maternal (45 días a 2 años inclusive) y al jardín de infantes (de 3 a 5años inclusive).
Von Poeppel informó que el Diseño Curricular para la Educación Inicial, fue elaborado por un equipo contratado para tal fin en 2010 e integrado por docentes representantes de todas las regiones y revisado por profesionales con reconocida experiencia en el Nivel Inicial tanto de la provincia como del país. El nuevo diseño de Nivel Inicial se destaca pues incorpora un espacio destinado al juego, considerado como contenido de alto valor cultural y educativo para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social. También, incorpora la concepción de infancias múltiples; la alfabetización cultural y la presentación de diferentes formatos organizacionales que adopta el nivel en nuestra provincia.
Fuente: El diario de Madryn.