
Sastre destacó que los fondos del bono reactivarán la obra pública
En el marco del Presupuesto Municipal 2017, cuya propuesta será presentada el próximo lunes ante el Concejo Deliberante, el Intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, anticipó que, si bien la recaudación municipal “aún es baja”, la ciudad tiene en cuenta “la llegada de los fondos de los bonos, que permitirán la ampliación de las partidas presupuestarias en relación al desarrollo urbano, para poder ejecutar las distintas obras”.
El Jefe Comunal ligó el decrecimiento en las cifras de impuestos recaudados por el Municipio a la situación económica que atraviesa el país y remarcó que “hay un proceso inflacionario que no lo podemos desconocer, especialmente en el Primer Semestre, el cual afectó y mucho”, y sostuvo que “tenemos que trabajar para ver de qué forma podemos facilitar que el contribuyente pueda aportar”, en relación a la posibilidad de beneficiar con descuentos por pago anticipado de impuestos, o bien lanzar distintos planes de pago, algo que fue también contemplado por el secretario de Hacienda, Carlos Tapia, con quien el Intendente se reunirá durante el día de hoy, previamente a enviar la propuesta del Presupuesto 2017 al Concejo Deliberante.
Impacto inflacionario
Sastre anticipó que “este miércoles me estaré reuniendo con el Secretario de Hacienda, quien se ha encargado de la conformación del Presupuesto en conjunto con los secretarios de las distintas áreas” y agregó que “antes de que el mismo sea enviado al Concejo Deliberante, la idea es poder analizar y trazar un repaso general de lo que será el 2017” en términos económicos.
En cuanto a la recaudación y los ingresos por la coparticipación de la Provincia hacia el Municipio, el Jefe Municipal advirtió que “algo que no se puede ocultar es que hay valores que han incidido, y mucho, en la economía, y Puerto Madryn no es la excepción”.
Sobre este punto, sostuvo que “hay un proceso inflacionario que no lo podemos desconocer, especialmente en el primer semestre, el cual afectó y mucho” y planteó que “los valores de los insumos que consume el Estado, han tenido sus incrementos, por ello también el incremento del presupuesto”.
Cierre de comercios
En otro orden, destacó “la llegada de los fondos de los bonos, que permitirán la ampliación de las partidas presupuestarias en relación al desarrollo urbano, para poder ejecutar las distintas obras”.
Consultado sobre la caída en la recaudación municipal a raíz del complejo escenario económico y financiero y el cierre de comercios, que alcanzó la cifra de más de 400 entre 2015 y 2016, Sastre reconoció que “la recaudación aún es baja, pero si bien el Estado lleva a cabo distintas herramientas para poder hacer que los contribuyentes puedan afrontar el pago de los tributos, también entendemos que hay una realidad, en la que por más que se quiera o haya voluntad, como hemos visto mediante moratorias que el Municipio ha lanzado, que más allá de ello muchas veces no hay posibilidades de pago, a la gente le cuesta afrontar el mismo, y el trabajo es una de las grandes falencias que tenemos hoy en el país, por ende también en nuestra ciudad, y tenemos que trabajar para ver de qué forma podemos facilitar que el contribuyente pueda aportar o bien pagar sus tributos”.
Fuente: Diario Jornada.