
Sastre aseguró que el Presupuesto 2019 fue el más difícil de conformar de su gestión
Luego de la presentación del Presupuesto 2019 por parte del licenciado Carlos Tapia, EL CHUBUT dialogó con el intendente Ricardo Sastre acerca del mismo, quien aseguró que “tratamos de hacer un equilibrio, no incrementarlo demasiado, estamos hablando prácticamente de un 20 por ciento, que no es un número tan significativo para los tiempos que vivimos y esperemos que nos dé resultado.
Es muy complicado conformar un Presupuesto cuando los números son difíciles, este año no preveíamos una inflación como la que tuvimos en estos 11 meses”.
ASISTENCIA SOCIAL
El jefe comunal explicó que, de los 2100 millones de pesos, “hemos destinado unos 200 para obras, a la contención social que es muy importante también el hemos hecho un lugar grande y esperemos que nos dé resultado tal como lo enviamos”. Respecto al enfoque social que tiene este Presupuesto, Sastre aseguró que los pedidos de asistencia al Municipio “se han incrementado mucho, para que tengan una idea, en el año 2017 hemos atendido 9500 casos de asistencia social y al 31 de agosto de 2018 llevábamos 12 mil casos atendidos en ocho meses. Indudablemente esto se va a incrementar mucho más en los meses que quedan, viene fin de año y la gente necesita del acompañamiento del Estado en estas épocas difíciles, así que vamos a seguir atendiendo en todo lo que esté a nuestro alcance”.
MAL CONTEXTO
En lo que tiene que ver con la elaboración misma del Presupuesto, el intendente madrynense aseguró ser testigo “de las horas que le han dedicado, los equipos técnicos han trabajado sábado, domingo, articulando con las distintas áreas y secretarios. No fue sencillo, nos trajo muchísimas dificultades el contexto en el que estamos, pero siempre tratamos de hacer lo mejor posible para que el conjunto de la sociedad de Madryn esté bien”. En este contexto, tampoco ayudan demasiado Provincia y Nación, ya que “nos hemos manejado con fondos propios en su totalidad, salvo los bonos devenidos para obras”.
TODO PRESENTADO
A partir de ahora, todo quedará en manos de los concejales, quienes serán los encargados de aprobar, o no, tanto el Presupuesto como la Tarifaria 2019. “Nosotros cumplimos tal como lo establece la Carta Orgánica, lo hemos enviado el 31 de octubre y tienen tiempo de verlo. Están las planillas enviadas, están los números y si hace falta algún tipo de explicación de la Secretaría de Hacienda van a estar concurriendo para hacerlo”, finalizó.
Fuente: El Chubut