19 - diciembre - 2016

Salud: Destacan el trabajo de los Centros de Atención Primaria

Durante los últimos meses, el Ministerio de Salud del Chubut llevó adelante una serie de encuestas de satisfacción a más de 400 usuarios de los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Puerto Madryn, con el fin de conocer la opinión sobre la atención recibida en dichos establecimientos.
“Poder llevar adelante acciones de este tipo, en un tema tan prioritario como la salud, en conjunto con el gobierno de Mario Das Neves y todo su equipo, a uno le da muchísima tranquilidad”, expresó el jefe municipal, Ricardo Sastre, quien agregó que “un Intendente que puede realizar gestiones y es acompañado, así como también un Municipio que avanza con sus actividades, con el apoyo de un equipo como el de Provincia, son sinónimos de un pueblo que es escuchado en forma constante”.
Por otra parte, sostuvo que “no hace falta decir que para Das Neves la salud es una prioridad” y remarcó que “jamás se construyeron tantos hospitales en Chubut y tantos centros de salud, como los que se hicieron en sus gestiones, incluidas las ampliaciones del de Madryn, que es un verdadero lujo en la ciudad; hace pocas semanas, se presentaron en Casa de Gobierno ambulancias para diversas localidades, y durante el acto de entrega de títulos en nuestra ciudad el pasado viernes, Das Neves anunció la llegada de más ambulancias para la Provincia”.
Sobre esta línea, puso en relieve que se trata de “hechos concretos de una gestión que tiene la salud como política de Estado”.

Buena atención, eficacia y resolución

El estudio se basó en la necesidad de realizar un diagnóstico de calidad, como así también de detectar los problemas que se asocian a una disminución de la eficacia en la atención brindada.
En cuanto a los resultados de las encuestas, más del 90 por ciento de los usuarios se mostró satisfecho con la calidad del servicio recibido en los CAPS, en relación a su valoración sobre indicadores como la organización, la atención brindada por parte del personal administrativo, la atención general brindada en cada establecimiento y la resolución médica de las consultas, entre otros.
Por un lado, el 96 por ciento manifestó sentir que su problema de salud fue atendido correctamente, mientras que el 87 por ciento recibió “excelente trato” por parte del personal de enfermería.
En cuanto a los casos que fueron derivados para realizar una interconsulta al Hospital, según el informe, su necesidad fue solucionada en un 89,91 por ciento dentro del mes.

Los CAPS, “una prioridad”

“Es una responsabilidad que llevamos adelante con mucho orgullo; algunos vecinos no lo saben, pero hay muchísimas instituciones en la ciudad que dependen del Municipio, y como Estado debemos velar porque todo funcione como corresponde”, indicó Sastre, añadiendo que “para nosotros, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) son una prioridad, así como también la educación” y que “en Madryn hay nueve de ellos distribuidos en puntos estratégicos de los barrios, lo cual permite no sólo descentralizar la actividad del Hospital, sino también estar al alcance de la gente”.
En otro orden, recordó que “además de su ubicación y la descentralización que le da al nosocomio local, debe funcionar en óptimas condiciones pensando siempre en el bienestar de los vecinos” y que “no sólo es la satisfacción de que funcionen como corresponde, sino una alegría aún mayor el saber que los propios vecinos destacan estos lugares”.
El Intendente concluyó que “cuando hablábamos de salud y educación como prioridad, es porque además de los nueve Centros de Atención Primaria, hay que recordar que Madryn es el único Municipio que cuenta con educación propia teniendo escuelas de nivel inicial, los CDI, escuelas de nivel primario y la Escuela Municipal de Pesca, de nivel secundario; todos esos establecimientos son de la Municipalidad, y día tras día nos llenan de satisfacción”.

Fuente: El diario de Madryn.