
Revocaron la extensión del plazo de la causa Alpesca
Los jueces José Alberto García e Ivana González revisaron la decisión de ampliar el plazo de investigación de la causa Alpesca para evitar que prescriba y revocaron la extensión a cinco años que había realizado el día anterior el juez Fabio Monti. El magistrado había adoptado esa medida para que la causa no prescribiera como pretendían los defensores, quienes ayer apelaron tal decisión y por la tarde fue revisada, y entrada la noche retrotrajeron a 3 años el plazo del expediente.
Por otro lado, el juez Monti se tomó los tres días establecidos para resolver si el ex gobernador Buzzi y ex funcionarios van a juicio por otorgarle 10 millones de pesos a Omar “Cura” Segundo cuando era presidente de Alpesca y no devolvió.
Cabe mencionar que se trataron de dos audiencias diferentes, ambas realizadas en Rawson. Monti retomó a primera hora de la mañana la audiencia comenzada el día anterior respecto a la elevación a juicio, donde cada una de las partes expuso sus argumentos. La abogada Corbacho anticipó que quiere que “las voces de los mil trabajadores de Alpesca” declaren en un posible juicio y que los ubique la fiscalía. La patrocinadora de Buzzi se quejó varias veces: “me parece estigmatizante que me vuelvan a remarcar mi falta de localía”.
Por su parte, el defensor Fabián Gabalachis, representante de Omar “Cura” Segundo y su hijo Juan Paulo Segundo, ex accionistas de Alpesca, argumentó que “es una causa de contenido político por las personas que se encuentran afectadas al proceso penal: son funcionarios públicos”, y en esa línea pidió el sobreseimiento de sus pupilos al sostener que “es una cuestión contractual y no penal”.
“Dufour hundió la flota”
La audiencia se realizó por pedido del ex gobernador Martín Buzzi, quien presentó un escrito oponiéndose a que se extiendan los plazos de la causa que dispuso el juez Fabio Monti.
“Si el crédito estaba bien dado ¿por qué no se lo siguieron dando?” preguntó el fiscal Báez y sostuvo que “los problemas de Alpesca no se solucionaron con los 10 millones”. “Hicieron otra cosa –continuó Báez-, y esto hay que decirlo: Buzzi le dio la administración de Alpesca a Dufour, y Dufour le hundió la flota” dijo Báez, quien recordó la condena que pesa sobre la actual diputada por administración fraudulenta en la preservación de los bienes de la ex pesquera Alpesca.
buzzi-2
“Buzzi y asociados”
La causa debe definir si el “crédito exprés” de 10 millones otorgados a Omar Segundo va a juicio oral y público. El crédito nunca se devolvió en su totalidad y los fiscales aseguran que los funcionarios provinciales sabían que no se iba a poder devolver, a la vez que se otorgó sin garantías. “El dinero no era de Martin Buzzi y Asociados. El ex gobernador pensó que el Estado era una financiera” dijo Báez sobre los 10 millones “otorgados en 48 horas” a Segundo.
En la causa están acusados el ex gobernador Martín Buzzi, la actual diputada Gabriela Dufour, el ex ministro Carlos Eliceche y el empresario Omar Segundo, entre otros. Se los acusa de “administración fraudulenta”, “malversación de caudales” e “incumplimiento de deberes de funcionario público”. “Es necesario elevar esta causa a juicio”, sostuvo el Fiscal de Estado Diego Martínez Zapata.
El juez Fabio Monti resolvió extender el plazo de la causa para luego comenzar a tratar si eleva la causa a juicio oral y público. Pero los defensores impugnaron la decisión y pidieron que sean dos jueces los que revisen, lo que finalmente ocurrió anoche y revocaron la extensión del plazo.
Divergencias
“Rara vez no coincido con Monti en sus decisiones porque es muy sabio y justo. Pero en este caso no coincido con él”, señaló la jueza Ivana González al dejar sin efecto la ampliación procesal del expediente. “Se hacen juicios por hurto. Ni cuenten que no se va a hacer este juicio”, agregó al argumentar su posición dando lugar al planteo de la defensa de los imputados.
Por su parte, el otro integrante del tribunal José Alberto García se limitó a indicar: “Voto por la revocación de tramitar la causa como asunto complejo”. Tras lo cual se dio por terminada la audiencia.
Fuente: El diario de Madryn.