26 - enero - 2017

Recomendaciones a quienes van a El Doradillo

Guardaparques municipales recuerdan los aspectos a tener en cuenta al momento de visitar el lugar

Teniendo en cuenta la gran afluencia de visitantes que recibe el Área Natural Protegida El Doradillo durante la temporada estival, la Dirección de Conservación, perteneciente a la Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn, recuerda algunas recomendaciones a tener en cuenta al momento de visitar el lugar.

El área tiene a disposición fogones ubicados en distintos sectores tales como Playa Manara, Playa El Doradillo – 2ª bajada, Bañuls y Casino. Aquellos que deseen realizar un asado, se recomienda llevar su propia leña para no tener que utilizar las plantas del lugar. Además, se recuerda que deben regresar a la ciudad con sus residuos, ya que impactan negativamente en el ambiente y en la salud de las personas.

El Doradillo se destaca por sus extensas playas de arena y canto rodado, además de su flora y fauna autóctona. Por ello, es importante tener en cuenta que para su conservación y cuidado, no se debe ingresar con mascotas al sitio, debido a que causa inconvenientes a los animales autóctonos del lugar y a otros visitantes.

Respecto a las actividades náuticas, el despacho de las embarcaciones debe realizarse en la ciudad de Puerto Madryn. A los practicantes de la actividad kitesuf, se les recuerda que la playa ideal para realizar dicho deporte es Bañuls hasta el 15 de marzo, según Ordenanza 8888/14. Además, cabe recordar que no hay presencia de guardavidas en las playas del Área. También está prohibido transitar con vehículos a motor por la playa y los médanos según Ordenanza nº 4268/07.

Aquellos que utilicen sombrillas, según ordenanza 5688/2005, deben colocar estaca por seguridad propia y de todos los visitantes del Área.
Desde el ANP recuerdan no circular a más de 60 km/h teniendo en cuenta que hay caminos de ripio, por lo que se aconseja respetar las normas de tránsito para evitar accidentes.

Por último, ante cualquier consulta, aquellos turistas y residentes que visiten el lugar pueden dirigirse a los guardaparques municipales, quienes se encuentran permanentemente recorriendo las distintas playas.

TRABAJO Y MANTENIMIENTO

El Área Natural Protegida El Doradillo tiene 25 kilómetros de costa con once accesos de uso público que, durante los fines de semana, son muy concurridos por turistas y locales. Para que el visitante disfrute de una experiencia inolvidable en el lugar, la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de sus distintas áreas, lleva a cabo cada semana diversas tareas de mantenimiento. Las mismas incluyen mejoramiento de accesos, ordenamiento de zonas para estacionamiento, colocación de cartelería informativa y preventiva, acondicionamiento de los cestos para residuos, colocación estratégica de baños químicos y contenedores de basura.

Cabe destacar que dichos trabajos se realizan desde la Secretaría de Turismo y Deporte en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano, de Ecología y Protección Ambiental, la participación activa de instituciones y ONG’s tales como Fundación Patagonia Natural, Cenpat y CEPA.