
Prevención de incendios en la Cordillera
El Ministerio de la Producción del Chubut que conduce Pablo Mamet, a través de la Subsecretaría de Bosques, sigue trabajando a paso firme en un plan estratégico destinado a la prevención de incendios y protección del recurso forestal existente a lo largo de la región cordillerana.
En ese marco, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la cartera de Bosques cuyas oficiales centrales están en Esquel, refuerza las tareas de prevención que fueron iniciadas por el personal durante la temporada baja de incendios, es decir en los meses de otoño e invierno.
En esta oportunidad, las acciones de anticipación continúan en Cerro Centinela donde fueron trazados unos 3000 metros de caminos. Ahora también se suman unos 45 kilómetros de trabajos con maquinaria pesada en el sector comprendido entre el sur de Trevelin y la localidad de Corcovado.
Lo realizado supone mejoras sustanciales de caminos para facilitar el acceso y el traslado de los brigadistas en caso de eventuales incendios forestales. Al mismo tiempo, en terreno se abrieron fajas cortafuego para interrumpir la continuidad de combustibles vegetales en un contexto que en los últimos años ha sido propicio al surgimiento de focos.
Con recursos propios de la Subsecretaría de Bosques, a cargo de Leonardo Aquilanti, y con fondos extraordinarios provistos en el marco de la emergencia ígnea oportunamente declarada por el Gobierno Provincial, el SPMF llevó a cabo 33 km. de repaso y puesta en condiciones de un camino interno que se desprende de la Ruta 17 y que llega a Corcovado.
También, se ejecutaron avances en parte de un camino vecinal que sale del paraje Los Cipreses hacia Baguilt. El trayecto permitirá conectar rápidamente la ruta a Los Cipreses (Nº 71) con la ruta a Corcovado (Nº 17), agilizando de esta manera posibles despliegues de brigadas. En este caso, los trabajos fueron sobre unos 7 km.
Cortafuego
Finalmente, se construyeron con topadora unos 5000 metros de fajas cortafuegos en campos ubicados entre las rutas 71 y 17, lo que representa un aporte muy importante a la hora de evitar el paso del fuego, posibilitar las tareas de control y facilitar el desplazamiento de quienes combaten las llamas.
Es preciso mencionar que las obras antes mencionadas contaron con el aporte de productores, lo que demuestra el interés de los distintos actores involucrados en la temática.