9 - febrero - 2017

Presentan el Proyecto Patagonia

El presidente Mauricio Macri lanzará este jueves en Viedma, junto a seis gobernadores patagónicos, entre ellos Das Neves, el Proyecto Patagonia, un conjunto de iniciativas que apuntan al desarrollo social, productivo y de infraestructura del sur argentino, y que prevé la conformación de un «gabinete político» representado por el Gobierno y las provincias para atender problemáticas exclusivas de la región.

Macri realizará el anuncio desde la residencia del Gobernador en la capital rionegrina durante un encuentro que comenzará a las nueve, y al que han sido invitados el gobernador local Alberto Weretilneck, y los mandatarios de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mario das Neves; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone, y de La Pampa, Carlos Verna.
Al término del mismo, autoridades nacionales y gobernadores ofrecerán una conferencia de prensa, estimada para las 10, según confirmaron fuentes de Casa Rosada. 

A la propuesta original se le sumarán los aportes que hagan los gobernadores, al tiempo que se conformará una mesa de diálogo que funcionará como «un gabinete político» integrado por representantes de los distintos ministerios nacionales y las autoridades provinciales, universidades, municipios, empresarios y representantes de la sociedad civil, para analizar distintas problemáticas y elaborar una agenda común.

Se señaló que el Proyecto Patagonia será en parte similar, aunque en menor escala, al Plan Belgrano, que fue creado el 10 de diciembre de 2015, cuando asumió Macri, mediante el decreto 12/2015, para el desarrollo de las provincias del norte argentino y había sido prometido en campaña electoral por la coalición Cambiemos.

«El Proyecto Patagonia apunta a que la Nación y las provincias converjan en objetivos y lleven a cabo programas para la resolución de las problemáticas más urgentes, como la creación de empleo y mejoras en las infraestructuras y la conectividad. La Patagonia posee enormes potencialidades para el desarrollo sostenibles de las energías convencionales y eólica, ganadería, agricultura, pesca y turismo», indicó un comunicado oficial.