1 - diciembre - 2016

Piden retirar de la zona céntrica los vehículos secuestrados por la Policía

Los distintos bloques de concejales, durante la última Sesión Ordinaria, se hicieron eco de un pedido de vecinos y comerciantes de la zona céntrica, que trabajan y residen en la zona aledaña a la Comisaría Primera, en cuyo frente se observa, a diario, una importante cantidad de rodados secuestrados en procedimientos policiales.
De este modo, manifestaron desde el bloque del Frente para la Victoria que “hemos recibido constantes quejas de parte de los vecinos comerciantes de la zona céntrica aledaña a la comisaría primera de la ciudad, en relación a los inconvenientes que genera la extensa permanencia de los vehículos secuestrados por procedimientos policiales en este sector de la ciudad” y mencionaron que “además de la basura y suciedad que se acumula en los vehículos, el hecho de que los mismos permanezcan por tiempo prolongado atrae a malvivientes que aprovechan la ocasión para hurtar partes de los rodados”.
La problemática de fondo, que recae en los inconvenientes por parte de la Policía y personal de Tránsito al momento de efectuar procedimientos, es la falta de una grúa en la ciudad, además de que el vehículo que era utilizado por la Fuerza para remolcar vehículos secuestrados en ocasión de robo o siniestro vial, se encuentra en reparación desde hace al menos un año.
Sobre esta línea, remarcaron la urgencia de contar con al menos una grúa de remolque propia en la ciudad, evitando de este modo la “indebida permanencia de vehículos secuestrados en la zona céntrica”, además de hacer hincapié en “la preocupación de este cuerpo por la falta de incorporación de agentes de Policía a las comisarías de la ciudad de Puerto Madryn, de la que hemos anoticiado hace más de cuatro meses”.

Sin grúa de remolque

Por otra parte, plantearon la necesidad de incorporar una grúa para remolcar los vehículos, con la cual actualmente no se contaría: “Según se nos ha informado, no se cuenta con una grúa de remolque propia en ninguna de las comisarías de la Ciudad para poder remolcar los vehículos secuestrados a partir de algún procedimiento policial, hasta el predio con el que la policía del Chubut cuenta para aparcar estos rodados con las debidas garantías”, señalaron, agregando que “el hecho de no contar con un vehículo apto para remolques, incluso, condiciona la correcta realización de operativos de prevención en diferentes puntos de la ciudad por la complicación operativa que puede generar la demorar o el secuestro de vehículos”.
En este sentido, también se pronunciaron por la presunta falta de efectivos en distintas dependencias de la ciudad, y expresaron que “según apreciaciones de autoridades de la Unidad Regional Puerto Madryn, existe un déficit de al menos veinte agentes por cada una de las comisarías de la ciudad, lo cual se comunicó desde este Concejo Deliberante por el mes de julio del corriente y, al día de hoy, no ha sido solucionado”.

Pedido de más policías para la ciudad

Por tal motivo, los ediles remitieron una Comunicación, tanto al Ministerio de Gobierno de la Provincia, encabezado por Rafael Williams, como así también al Jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario Juan Luis Ale, estableciendo que consideran “urgente contar en la ciudad con, al menos, una grúa de remolque propia, para así evitar la indebida permanencia de vehículos secuestrados en la zona céntrica de la ciudad”; a la vez que reiteraron “la preocupación de este cuerpo por la falta de incorporación de agentes de policía a las comisarías de la ciudad de Puerto Madryn, de la que hemos anoticiado hace más de cuatro meses”.

Mejores promedios

El mismo día que fuera remitido el pedido de los ediles a autoridades provinciales y de la Policía, tuvo lugar un acto en la ciudad capitalina de Rawson, a propósito del egreso de 26 nuevos oficiales ayudantes de la Policía del Chubut, cuyas ciudades de destino no fueron aún precisadas.
Durante la ceremonia, se entregaron menciones a los mejores promedios, que correspondieron a Ariel Aburto (9,24), Ceferino Curiche (8,59) y Mario Méndez (8,34), egresado que curiosamente lleva el mismo nombre que el edil que impulsó la mencionada iniciativa.
Los 26 oficiales ayudantes, según indicaron, prestarán servicios en distintos lugares del territorio provincial acorde a las necesidades operativas e institucionales de la Policía del Chubut.

Fuente: El diario de Madryn.