28 - noviembre - 2016

Parlamento Patagónico, en alerta por posible quita de los reembolsos

Los presidentes de los bloques legislativos de las provincias afectadas están en “alerta y movilización” ante las decisiones que tome Nación.

“Los diputados de todas las provincias patagónicas estamos en alerta y comunicados permanentemente por esta situación – dijo la legisladora chubutense – y no descarto una reunión de urgencia de los presidentes de cada bloque, seguramente en la Capital Federal, para tomar definiciones sobre esta situación”.

En la segunda sesión ordinaria del año aprobaron la Declaración N°13/2016, para rechazar toda medida que intente quitar o reducir los beneficios establecidos el año anterior, “pero también instamos al Poder Legislativo Nacional a rechazar toda norma modificatoria que promueva la quita o reducción de los Reembolsos por Puertos Patagónicos y a los Poderes Ejecutivos de nuestras provincias a sostener una activa defensa del beneficio”.

Marcilla recordó que en Chubut “todos los sectores gubernamentales y productivos han expresado su preocupación por los efectos que la eliminación de este beneficio puede producir en sectores productivos”. A fines de julio se realizó en Rawson un encuentro de titulares de las áreas productivas patagónicas en la cual unánimemente expresaron en un acta que “ven como primordial la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos” y manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita de este beneficio porque generará “grandes perjuicios para todas las actividades en el territorio patagónico”.

Como autoridad del Parlamento “vamos a poner en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance para que este instrumento siga generando competitividad a nuestros puertos”. Esto está claramente expresado en el Decreto que establece los reembolsos: “Las provincias patagónicas se caracterizan por tener un menor desarrollo relativo que la zona central del país en cuanto a la industrialización de sus productos, pero cuentan con un enorme potencial para la producción y desarrollo de productos primarios como los frutihortícolas, los productos mineros, de la pesca y los agropecuarios”. Marcilla reiteró que “estamos en alerta y movilizados, atentos a las acciones de Nación y acompañando a los gobernadores y legisladores como a todos los sectores productivos de la Patagonia que puedan verse afectados por la quita de los reembolsos con la consecuente implicancia en la pérdida de puestos de trabajo”.

Fuente: Diario Jornada.