16 - octubre - 2016

Oca y Alonso, los ministros que más ganan en el Gabinete

Con más de 41 mil pesos, encabezan el escalafón del equipo ministerial de Das Neves. Al ministro de Economía y al de la Producción les sigue entre los mejores pagos, la ministra de Desarrollo Social, Leticia Huichaqueo.

Pablo Oca y Hernán Alonso son los dos ministros que mejor ganan dentro del gabinete de Mario Das Neves. Oca es el encargado de la cartera de Economía y tiene un sueldo de $ 41.141. Mientras que Alonso, a cargo del área de Producción, está apenas por debajo, con $ 41.129 mensuales.

Dentro de la estructura, el gobernador Das Neves tiene una remuneración de $ 44.954, que fue dada a conocer por el propio mandatario, mientras que el vicegobernador, el comoderense Mario Arcioni, recibe por mes $ 40.974. Como se ve, menos que algunos de los integrantes del gabinete.

Los datos surgen del portal Gobierno Abierto que recientemente fue abierto a través de la Subsecretaría de Modernización del Estado. Quien los sigue a Oca y Alonso como mejor paga, es la ministra de Familia y Desarrollo Social, Leticia Huichaqueo, con un salario mensual de $ 40.905.

Luego viene un grupo de ministros que cobran alrededor de 39 mil pesos. Ellos son: El ministro de Educación, Fernando Menchi ($ 39.334); el Ministro de Gobierno, Rafael Williams ($ 39.259); el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani ($39.254); el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe y el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, con $ 39.012.

Quien comanda el equipo de ministros, Víctor Cisterna, está un poco por debajo, con un total mensual de $ 38 mil.

Mientras que entre los que menos cobran en cuanto a su salario aparece en el escalón más bajo el ministro de Salud recientemente incorporado, Ignacio Hernández, con 25 mil pesos. En esa lista también aparece el secretario de Trabajo, Marcial Paz, con $ 32.627 de remuneración por mes. Y en Turismo, “Quique” García tiene un salario de $ 33.691, pero aún no figura el sueldo de Herman Müller, titular de la cartera.

Súper secretario

Uno de los que más cobra dentro del equipo de gobierno de Das Neves no es precisamente un ministro, aunque cumple una función estratégica para la gestión y en el último tiempo se le ha dado un gran espacio con la apertura de los centros de monitoreo y la instalación de las cámaras de seguridad: se trata del secretario de Gobierno, Pablo Durán, que tiene un sueldo de $ 41.000.

El salario incluso está por encima de quien preside la cartera de Gobierno, “Rafa” Williams. Aunque en materia de escalas puede ocurrir que alguien de rango inferior esté mejor pago que quien comanda el área.

Otro de los que fue destacado en su gestión por parte del propio gobernador fue Alberto Gilardino, secretario de Pesca. En su caso el haber mensual es de $ 38.000. En tanto el secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero, quien es uno de los más allegados a la familia Das Neves, cobra mes al mes $ 29.715.

Dentro del área de Cultura la remuneración de la exsecretaria Viviana Almirón llegaba a los $ 36.818. Hoy ese lugar será ocupado por el recientemente asumido, Matías Cutro.

Subsecretarios

Entre los subsecretarios, María Victoria Das Neves, hija del gobernador y cabeza de Modernización del Estado, tiene un salario mensual de $ 37.664. Y entre los recientemente incorporados, uno de los que sobresale es Pablo Mamet, con $ 39.764, quien se desempeña dentro de Industria y Comercio, en el Ministerio de la Producción que preside Alonso.

Mientras que el subsecretario de Trabajo, Víctor Ascagorta, otro de los que ingresó con el recambio, recibe por mes $ 37.991 pesos.

En tanto que Francisco Salto, a cargo de la Subsecretaría de Medios e Información Pública, está en los $ 37.300.

Otros organismos

El titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, está en los $ 38.000, igual cifra que su par del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios. En el caso de Martín Bortagaray, que administra CORFO, el sueldo es un poco más elevado y llega a los $ 39.000.

En tanto que quien debe velar por la seguridad, el jefe de la Policía Juan Luis Ale, cuenta con un salario por mes de $ 59.589.

Fuente: Diario Jornada.