
Menna recorrió obras de Nación en la Ciudad
El diputado nacional por Cambiemos estuvo en los muelles Storni y Piedra Buena donde se hacen trabajos de ampliación y refacción con una inversión total de 594 millones de pesos. También recorrió los trabajos en la doble trocha a Trelew. Fue recibido por el intendente Sastre y por el titular de la Administración Portuaria, Osvaldo Sala.
El diputado nacional de Chubut por Cambiemos, Gustavo Menna, realizó actividades este miércoles en Puerto Madryn, donde recorrió obras, como las refacciones y ampliaciones de los muelles Almirante Storni y el Piedrabuena, con una inversión total de 594 millones de pesos; y la doble trocha que une a esa ciudad con Trelew.
Acompañado por dirigentes locales como el concejal Claudio Tortoriello, el titular local de Anses, Sebastián López; la presidenta del Comité de la UCR madrynense, Aidú Iriarte; y el dirigente rawsense Mariano Martínez, Menna comenzó su actividad con visitas a medios de comunicación en los que fue entrevistado sobre distintos aspectos de la actualidad política nacional y provincial.
Luego se dirigió a la Administración Portuaria de Puerto Madryn donde fue recibido por el interventor, Osvaldo Sala; y más tarde estuvo en la Municipalidad local, donde se reunió con el intendente Ricardo Sastre.
“Fuimos muy bien recibidos por el ingeniero Osvaldo Sala y luego por el intendente Sastre. A ambos les agradecemos el diálogo, y toda la charla que tuvimos relacionada con la importancia de fortalecer distintos aspectos de la ciudad en un trabajo conjunto con instancias nacionales y municipales”, dijo Menna, quien enfatizó: “Como lo dije desde el momento en que asumí como diputado nacional y reiteré ante el intendente Ricardo Sastre, estoy a disposición para ayudar en las gestiones que sean necesarias”.
En este contexto, Menna valoró que “en este Gobierno Nacional de Cambiemos no se trata solo de hacer anuncios sino de concretar cosas”, en alusión al avance de las obras que se llevan adelante en los muelles madrynenses, entre otras que se hacen en Madryn con financiamiento nacional.
En el caso puntual de los muelles, Menna recorrió los trabajos, acompañado también por Carolina Todesco, de la Administración General de Puertos que depende del Ministerio del Interior de la Nación.
En el caso del Storni, se trata de una inversión de 379 millones de pesos para la realización de un refuerzo estructural de 32 cabezales compuestos de 4 pilotes cada uno, lo que totaliza 128 pilotes. Además incluye la ampliación del Sitio 2, con diez cabezales de 4 pilotes, y un total de 43 pilotes nuevos.
En tanto, en el muelle Piedra Buena, que se utiliza mayormente para los atraques de los cruceros que llegan a Puerto Madryn, con una inversión de 197 millones de pesos, también de parte de Nación, se realiza la ampliación del muelle en 89 metros y la ejecución de 3 macizos lo cual permite el amarre de cruceros de más de 300 metros de eslora (largo).
Luego de recorrer la ampliación de los muelles, Menna se dirigió a uno de los puntos en los que se llevan adelante trabajos para la finalización de la doble trocha entre Puerto Madryn y Trelew.
“Esta es otra obra de infraestructura que es una demanda de la comunidad y que está avanzando en su solución”, afirmó Menna.
El diputado nacional enmarcó estas obras de infraestructura en otras que lleva y llevó adelante el Gobierno Nacional en otros sectores de Chubut.
Puso como ejemplo en este contexto: “Hace dos semanas se concretó la inauguración del Parque Eólico de Manantiales Behr. Son 100 megas, con 200 millones de dólares de inversión por parte de YPF. Es una de las cosas palpables, que se concretan”.
Valoró “el hecho de encarar obras que tienen que ver con la logística”, ya que un país “sin obras, sin energía, sin rutas, sin puertos, sin aeropuertos no se puede desarrollar”.
“En menos de tres años hay hechos, y para recuperar la credibilidad es fundamental que las obras se concreten. Más allá de todas las dificultades, muchas cosas aquí en la provincia están concretadas”, dijo y mencionó entre ellas “la pista del aeropuerto de Trelew y la primera etapa del aeropuerto de Comodoro Rivadavia”.
También mencionó el Gasoducto Cordillerano, sobre el cual dijo: “El reclamo el año pasado eran 8.000 conexiones domiciliarias que no se podían hacer porque no había capacidad de transporte. Esa obra la anunció Julio De Vido tres veces y no había puesto un solo caño”.
“Hace pocas semanas tuvimos la satisfacción de estar ahí, de hablar con los trabajadores de la construcción que en Lago Puelo instalan la obra. Y nos dijeron que se inaugura antes del plazo previsto que es el próximo invierno, y de hecho Camuzzi empezó a hacer conexiones en Esquel, en Puelo, en otros lugares, porque la obra avanza”.
Fuente: El Chubut