15 - octubre - 2016

Madryn destinará los fondos del bono a dotar de servicios a los barrios

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, significó durante la firma de transferencia de fondos para obras públicas para la ciudad que “más allá de las pertenencias políticas, es importante resaltar las claras diferencias y lo digo habiendo estado en dos gestiones distintas. Cuando necesitábamos obras importantes y hacíamos las gestiones o los reclamos correspondientes, quienes tenían autoridad provincial, nos plantaban un centro de encuentro que valía más de 70 millones de pesos; cuando en realidad Puerto Madryn precisaba cubrir necesidades básicas como agua, luz, cloacas, gas, obras que dignifican la vida de cada vecino de nuestra ciudad”, dijo.
“En los últimos cuatro años no recibimos nada, simplemente esas obras que se digitaban desde Rawson por algún tipo de conveniencia personal o simplemente necedad o simplemente por triste desconocimiento de lo que verdaderamente necesita o dignifica la vida de la gente” enfatizó.

Necesidades básicas

En ese sentido el intendente agregó: “hoy podemos ver que se avanza como tendría que haber sido: sin miramientos ni banderas políticas. Todos sabemos a dónde está parado cada uno. Ayer vimos como nuestro Gobernador entregaba cerca de 400 millones de pesos en una primera etapa de 150, en Comodoro Rivadavia para que los comodorenses puedan tener el beneficio que realmente se merecen”. Asimismo destacó “Estas cosas no las quiero pasar por alto porque me siento parte de este proyecto político que conduce Mario Das Neves y que realmente a la hora de gobernar no hace diferencias”, sostuvo.
Respecto a las obras que se realizarán en la ciudad, Sastre explicó que Puerto Madryn ha tomado la decisión política de que el 85% de estos fondos estén destinados a obras públicas “porque como lo he dicho en alguna oportunidad, nosotros hacemos hincapié en la igualdad de condiciones, lo que significa darle oportunidades a todos. Hablamos de necesidades básicas como luz, agua, cloacas, a cada vecino de nuestra ciudad.

Mejorar la calidad de vida

Para finalizar el jefe comunal dijo: “nos hemos comprometido con Mario (Das Neves) a mejorarle la calidad de vida a los vecinos. Hoy con la firma de este convenio podemos asegurarles que no sólo vamos a mejorar el ámbito en el cada uno se desarrolla con la familia sino estas obras además generarán empleo, lo que va a achicar los porcentajes de desocupación y que indudablemente en unos meses más vamos a tener a ese Chubut floreciente que tuvimos entre 2003 y 2011”.
Cuando hay decisión y hay voluntad política de quien conduce un gobierno, los resultados se ven a corto plazo y este caso no es la excepción. A seguir trabajando juntos que el Chubut que viene va a hacer mucho mejor.

Servicios a los barrios

Vale destacar que Sastre elevó los proyectos para ejecución de obras por estos 187 millones de pesos, que serán destinados a: dotar de servicios a diferentes barrios por un monto que supera los 89 millones de pesos, con un plazo de ejecución de entre 4 y 10 meses y consiste en las bajadas de cañerías de gas, extensión de redes de energía eléctrica en los barrios Progreso y Perón, la redes de tensión y soterrado de redes en la zona céntrica y los centros de transformación, las redes de tensión y alumbrado público en C1 S8 Manzana 58 y lindante, la primera etapa de la renovación de las cañerías maestras de distribución en el centro y la Estación Reguladora de Presión “Mapu Ngefü”.
En materia de Infraestructura Vial, se prevé la ejecución –entre dos y 12 meses- la descarga pluvial en Salta y Rawson, el sistema de desagües pluviales de 9 de Julio, la recuperación de acceso a Solana y Quintas El Mirador, el adoquinado en Pasajes del barrio El Porvenir, obras de pavimento articulado entre Moreno, J. Newbery, Palazzo y Saint Exupery, en Villarino entre Alvear y Juan B. Justo, completar infraestructura vial – Pavimento 03 en la L. Feldman, limpieza de chimeneas y canales de aliviadero del barrio Pujol – Presa 5 y en el San Miguel – Presa 2, ejecución de cordones y badenes en el barrio Los Médanos – Sector A y B, limpieza de ductos pluviales principales y pavimentación en cruces coincidentes y bajadas de cañerías de gas, pavimentación en avenida Rawson y Lacunza y completamiento de Infraestructura Vial Pavimento 01A – San Martin. Para esta etapa se prevé una inversión de aproximadamente 57 millones de pesos.

Treinta carpetas

Por otra parte, las más de 30 carpetas presentadas contienen planes por más de 41 millones de pesos para remodelar el frente costero (Belgrano y 28 de Julio). También se contemplan la construcción de talleres y S.U.M. de la Escuela de Pesca “Juan Demonte”, mejoramiento del CDICo Laurita Vicuña, la ampliación del S.U.M en el C.D.I Nº 8 “Acuarela”, obras en los Puntos Limpios (Ruta 1 y Dorrego y Acceso al Polígono de Tiro) además de la remodelación y refacción de la Plaza San Martín.