
Los rebeldes continúan intentando romper el cerco de Alepo
Por segundo día consecutivo, fuerzas rebeldes y facciones islamistas intentan romper el cerco impuesto en el este por el gobierno.
Los rebeldes y las facciones islamistas sirias continuaron por segundo día consecutivo su ofensiva para romper el cerco impuesto a los barrios del este de la ciudad de Alepo por las fuerzas gubernamentales, que lanzaron hoy una contraofensiva para intentar recuperar el terreno perdido ayer.
Los enfrentamientos más violentos se registraron en los barrios del este y noroeste de Alepo, según indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), que no ofreció una cifra de víctimas.
En los combates se enfrentan, por una parte, las fuerzas del Ejército sirio junto a las milicias aliadas, como la libanesa Hezbollah y, por otra parte, combatientes rebeldes e islamistas, que luchan junto al Partido Islámico turcomano y el Frente Fateh al Sham (ex Frente al Nusra, antigua filial de Al Qaeda en Siria). Además, también se produjeron enfrentamientos en los barrios del oeste de Alepo.
Según el Observatorio, una ONG pro oposición siria con sede en Londres, las fuerzas gubernamentales y de la milicia chiita libanesa Hezbollah lograron recuperar varias zonas rurales y barrios también en el oeste de Alepo. Las fuerzas rebeldes controlan el este sitiado de la ciudad y zonas rurales en el oeste de Alepo. Desde su estallido los combates están acompañados de bombardeos y del lanzamiento de proyectiles de manera indiscriminada contra las zonas bajo control de las fuerzas insurgentes.
Según el observatorio, en las últimas 24 horas, al menos 21 civiles perecieron en zonas dominadas por el gobierno sirio y otros tres perdieron la vida en barrios controlados por los rebeldes.
Por su parte, la agencia oficial siria SANA redujo ese número a 13, que, según indicó, perecieron ayer por el lanzamiento de obuses de mortero contra los barrios bajo control gubernamental en el oeste de la segunda ciudad más importante del país.
Hasta el momento, no hubo ninguna confirmación oficial de los avances rebeldes, más allá de la información difundida ayer por SANA, que aseguró que el Ejército sirio había logrado contener dos ataques lanzados en Alepo por los «terroristas» del Frente al Nusra en el oeste, y otro perpetrado por el grupo islamista radical Estado Islámico (EI) en el este.
El presidente de la Coalición Nacional Siria (Cnfros), principal alianza de la oposición siria, Anis Al Abda, aseguró en un comunicado que el Ejército Libre sirio está preparado para comenzar la segunda fase de la ofensiva que denominó como la batalla «de la gran epopeya de Alepo».
«Los valientes combatientes en Alepo luchan una épica y gran batalla para romper el cerco y liberar la ciudad de los mercenarios y los enemigos de la civilización», agregó Al Abda, citado por la agencia de noticias EFE. Paralelamente a la violencia registrada en Alepo capital, en el norte y en el noreste de la provincia del mismo nombre estallaron combates entre el EI y las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza kurdo árabe.
El OSDH indicó que combatientes de Siria Democrática arrebataron al EI una decena de granjas y pueblos en los alrededores de la población de Al Wahshiya. La ofensiva rebelde en Alepo empezó ayer, con el estallido de tres coches bomba en el área de Dahie al Asad, dominado por el Ejército sirio. Uno de los vehículos iba conducido por un suicida francés, de origen africano, perteneciente al Frente Fateh al Sham. Según el Observatorio, al menos 18 efectivos de las fuerzas gubernamentales murieron en este ataque, tres de ellas miembros del grupo libanés Hezbollah.
Las explosiones fueron seguidas por combates entre el Ejército sirio y milicias aliadas, y el Frente Fateh al Sham y otros grupos en los distritos del suroeste y oeste de Alepo.
Las hostilidades se intensificaron en la ciudad desde el pasado fin de semana, tras el fin de una pausa humanitaria de cuatro días, declarada por Rusia y el gobierno sirio.
ETIQUETAS ALEPO
Fuente: Telam