
Los municipios de Trelew y Madryn no van a dar un bono de fin de año
Maderna y Sastre lo descartaron por ser “imposible” en el actual contexto económico. Los intendentes pidieron no crear “falsas expectativas”.
Trelew y Puerto Madryn no darán bono de fin de año para los empleados municipales. Así lo aseguraron los intendentes Adrián Maderna y Ricardo Sastre para sus respectivas localidades.
Maderna, descartó por ahora la posibilidad de un bono para los municipales de la ciudad tal como ha dispuesto, por ejemplo, el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares.
“No podemos apresurarnos con esa decisión porque estaríamos apresurándonos a la verdad. Es imposible desde la Municipalidad de Trelew poder llegar a un monto de $5 mil como se ha hablado. Es más, nosotros tenemos un Convenio Colectivo que estamos cumpliendo como realmente corresponde”, declaró.
“Falsas expectativas”
Afirmó que “si se da la posibilidad lo haremos, y si no tendremos que ser muy respetuosos con los vecinos y no generar falsas expectativas porque no tiene ningún sentido expresar algo que después no se puede cumplir”.
Sostuvo que “el propósito es llegar al aguinaldo como corresponde, estamos luchando todos los días para optimizar costos, tratar de deducir para poder cumplir con los empleados municipales y los proveedores. Tenemos que ser muy precavidos y cautos a la hora de expresarnos sobre las sumas económicas”.
Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, se refirió a la culminación del año y las expectativas del otorgamiento de un bono para los municipales. “Si les tengo que dar hoy una respuesta tengo que decir que no hay posibilidades de un bono”, manifestó.
Añadió que “en estas épocas difíciles vamos contemplando el día a día, priorizando los sueldos en primer lugar junto con el aguinaldo con el cual ya comenzamos a hacer las previsiones. No digo que no se pueda analizar pero hoy por hoy, no”.
Tiros
A su vez, el intendente de Trelew repudió el tiroteo ocurrido en el boliche “Malá”. “Dimos instrucciones desde la jornada de ayer –por el miércoles- donde apareció el video y muestra claramente cómo ha sido la cuestión. Hay que ser más rigurosos, más allá que tenemos un control estricto de los boliches e incluso estaba habilitado como corresponde. Son estos acontecimientos que hacen muy mal. Disparos, cuestiones inconcebibles desde todo punto de vista. Las personas van a pasar un momento de esparcimiento y se encuentran con estos hechos”, opinó en este sentido el mandatario municipal.
PJ
Por otro lado, el intendente Adrián Maderna se refirió a las elecciones del Partido Justicialista. “Yo ya no pienso en más fechas ni nada. Cuando sean las elecciones, y se decidan, estaremos preparados para el proceso electoral”, precisó el dirigente de la Celeste y Blanca.
Dijo desconocer la decisión judicial del juez federal Hugo Sastre “porque es todo muy dinámico, cambia día a día y esperamos que se defina la fecha de la elección”.
Destacó que participará en la reunión de la Celeste y Blanca que hoy se concretará en Comodoro Rivadavia. “He estado en Dolavon, en Rawson y Puerto Madryn y en Comodoro es la primera vez que voy a participar de una reunión de la Agrupación. Vamos a estar poquito tiempo porque tengo que volver a realizar actividades en Trelew”, subrayó el mandatario municipal.
Madryn y Coparticipación
Respecto a la coparticipación, se expresó el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Declaró que “tenemos una tranquilidad en diferencia a otros años porque este Gobierno no esquiva la discusión, y cuando pudo reacomodar los índices lo ha hecho”.
“Este año el Ejecutivo mandó una ley para mejorar los índices coparticipables. Seguramente en algún momento del próximo año nos sentaremos a ver los números y ver cómo podemos mejorar la recaudación municipal que hay veces se pone muy difícil”.
Sostuvo asimismo que “no planteamos regionalismos, simplemente que a cada ciudad se le de lo que corresponde. Los madrynenses históricamente hemos estado con índices mal coparticipados, y hemos hechos los reclamos correspondientes. Nosotros deseamos que a todos los chubutenses les vaya bien pero en el marco que corresponde y con los índices que son justos”.
Recorte presupuestario
En torno al reclamo que efectuó públicamente el gobernador por el recorte presupuestario al Conicet, Sastre opinó que “la parte investigativa muchas veces no toma relevancia porque la sociedad desconoce la tarea que se lleva adelante, pero muchos resultados se obtienen en nuestra ciudad que terminan dando un rédito importante en el país y hasta en el continente. Agregó que “los argentinos no nos podemos dar el lujo que se recorten partidas que generarán que la faz investigativa no tenga el presupuesto que realmente se merece para trabajar en el ámbito ideal”, manifestó por último el titular del municipio portuario.
Fuente: Diario Jornada.