20 - octubre - 2016

Los intendentes valoraron los fondos

Los mandatarios de Esquel, Trevelin, Tecka, Corcovado, Paso de Indios y Cerro Centinela resaltaron la transferencia de recursos para obras necesarias y aseguraron que las mismas servirán para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Este miércoles, el gobernador Mario Das Neves rubricó con cinco municipios y la comuna rural de Cerro Centinela la transferencia de fondos correspondientes al bono colocado tiempo atrás en el mercado internacional. En esta oportunidad, son más de 160 millones de pesos destinados a la ejecución de infraestructura.

Un hecho histórico

Al respecto, el intendente anfitrión, Sergio Ongarato, reconoció que hoy “es un día de fiesta para la ciudad” y calificó a la firma del convenio por 86 millones de pesos como un verdadero hecho histórico, calificando a las obras previstas como “fundamentales” para el crecimiento de la comunidad toda.

Durante su alocución, puso en relieve el trabajo articulado entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial. “El 10 de diciembre muchas cosas cambiaron y una tiene que ver con las formas. Hay una relación madura que permite a la sociedad avanzar”, manifestó de cara a todo el público que colmó las instalaciones del Casino de la Policía. Además, valoró que las obras presentadas fueron consensuadas y discutidas previamente, dejando en claro así que los municipios “pudimos intervenir” de forma activa, sin imposición alguna. “Los fondos son para mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de acciones que quedan en la ciudad”, completó.

Esquel recibió 86 millones de pesos para proyectos tales como: Provisión de agua; reparación de sistema de agua; red de agua en los parajes Nahuelpán y Alto Río Percy; cordón cuneta; revitalización del área central; Estación de “La Trochita”; señalización de la vía vertical y horizontal; reductores; piso flotante en el Gimnasio Municipal; paradores de transporte; bicisenda y pavimento.

En tanto, el intendente de Trevelin, Omar Aleuy, agradeció “en nombre de nuestro pueblo” al Gobierno de la Provincia por “todas las obras que vamos a poder hacer” con los más de 27 millones de pesos. “Son cosas que programamos con los vecinos y los equipos de trabajo”, enfatizó.

El intendente de Tecka, Jorge Seitune, afirmó que el acuerdo alcanzado por más de 14 millones de pesos abrirá el camino para “seguir creciendo” mediante la puesta en marcha de obras que “el pueblo anhela” hace tiempo. Por tal motivo, quiso agradecer al Ejecutivo Provincial y a los funcionarios por la presencia constante en terreno.

Sostuvo luego que la transferencia millonaria permitirá elevar los niveles de ocupación y dará mayor dinamismo a la economía. “Esto representa un paso adelante y significa un compromiso para continuar trabajando en el desarrollo de la comunidad”, amplió ante un SUM repleto.

Por su parte, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, reconoció la figura del gobernador al indicar que “Mario Das Neves piensa en cada uno de los habitantes de la Provincia del Chubut”. Asimismo, aseveró que en la localidad cordillerana “vamos a llevar a cabo obras necesarias y con nuestra propia gente”.

En este caso, y con 14,1 millones de pesos, Corcovado tiene pensado hacer el adoquinado en avenida principal, mejorar la iluminación en veredas, construir un Camping Municipal para actividades recreativas y embellecer cinco espacios públicos.

Mario Pichiñán, intendente de Paso de Indios, dijo que el convenio “marca un antes y un después”, celebrando la posibilidad de ejecutar infraestructura para el bien de la gente.

“Tenemos un gobernador que escucha al interior”, subrayó ante el enérgico aplauso del público que estaba presente.

El jefe comunal lamentó luego que en la anterior administración provincial no hubo respuestas de ningún tipo y, como contracara, aseguró que la actual gestión llegó con marcadas “ganas de trabajar. Quiero hacer un agradecimiento porque sabemos que donde hay una necesidad siempre están presentes”.

Con una cifra aproximada de 12,5 millones de pesos, Paso de Indios hará nuevas viviendas, cordón cuneta, ampliación en la redistribución de gas, playón deportivo, césped sintético, construcción de la terminal de ómnibus y la refacción de la sala velatoria.

Fuente: Diario Jornada.