11 - diciembre - 2016

Los diputados que aprobaron ganancias le hacen «un agujero al presupuesto»

Según Pinedo, con el proyecto aprobado, quedarán perjudicadas las provincias «que reciben el 50% del impuesto a las ganancias».

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, cuestionó hoy a la oposición en Diputados por «hacerle un agujero al presupuesto del año próximo», con el proyecto de modificación del impuesto a las ganancias que será analizado el martes en la comisión de Presupuesto de la Cámara Alta, y confió en «unir voluntades» para que «pueda haber cambios dentro de los parámetros de equilibrio fiscal».

«El gobierno pretendía bajar de 50.000 millones a 27.000 millones de pesos la rebaja del impuesto a las ganancias y días después de aprobarlo el Congreso, se juntaron el massismo con el Frente para la Victoria y decidieron hacerle un agujero al presupuesto», reprochó el senador oficialista en diálogo con radio Mitre.

Según Pinedo, con el proyecto aprobado, quedarán perjudicadas las provincias «que reciben el 50% del impuesto a las ganancias» porque «tienen que hacerse cargo de la salud, la educación y la justicia», y por esa razón el martes se reunirá con los gobernadores para «explicar si pueden hacer frente a los gastos si les quitan más recursos».

«Critiquen lo que quieran pero cuidemos la Argentina» advirtió Pinedo al considerar «irresponsable» el proyecto aprobado porque «complica la situación de la Argentina» y por «no preguntar a la AFIP cuál es el costo fiscal de la medida».

Sin embargo, el presidente provisional del Senado manifestó la voluntad dialoguista y confirmó que está «tratando de conversar con los senadores», porque «ellos tienen la responsabilidad de defender a las provincias».

Por último, marcó diferencias con la vicepresidenta Gabriela Michetti que adelantó el veto presidencial si no se modifica el proyecto. «El veto es lo contrario a la negociación. El Senado tiene que actuar con responsabilidad diferente teniendo en cuenta en defender los recursos de las provincias», subrayó.

Fuente: Telam.