
Las cuatro propuestas de trabajo que mostró Ebene Kent en la ciudad para 2019
La línea interna “Concertación Radical” junto a su precandidato a intendente, el arquitecto Guillermo Ebene Kent, se concentraron en la plaza San Martín para ir al encuentro de afiliados radicales con el fin de obtener avales en vistas de las próximas internas partidarias.
También aprovecharon el contacto con los transeúntes para dar a conocer su propuesta ciudadana “Ebene Intendente 2019”. Con este objetivo entregaron folletos donde brevemente explicaban los 4 ejes de propuestas; en primer lugar viabilidad hídrica para las futuras generaciones, en segundo lugar desarrollo Social, en tercer lugar ecología y Medio Ambiente y en cuarto lugar un Plan Urbanístico a mediano y largo plazo (PUR).
MOVILIZADOS
En este orden el precandidato afirmó que “los radicales de Concertación creemos que debemos estar movilizados generando permanentes encuentros con los vecinos explicándoles de que manera pensamos cambiar Madryn para enfilar hacia un Norte de previsibilidad, desarrollo y urbanidad seria, moderna y de coexistencia pacífica y equitativa para todos”.
OBJETIVO SUPERADOR
Agregó que el diagnóstico y lectura de la realidad que realizan no son con el fin de la crítica en sí misma, sino con el objetivo superador de cambiar lo que está mal y construir lo mucho que falta. En este contexto señalaba que cientos de personas esperan cada día el colectivo en esa esquina y no tienen donde guarecerse del sol, el viento o la lluvia, cosa que debería mejorarse lo antes posible.
Sostuvo también que “de una rápida caminata por nuestra histórica plaza San Martín relevamos que no se le han hecho mejoras significativas en años, y que el estado actual muestra falencias y falta de interés por parte del Municipio de un sitio tan emblemático para la identidad de los madrynenses. Árboles muertos, solados levantados, insuficiente mobiliario urbano como bancos y cestos, ausencia total de señalética histórica y orientativa al turista, escasas luminarias, monumento central descuidado, y así podría seguir. No hay espacios de uso recreativo, la gente la atraviesa solo para cortar camino”, enfatizó.
COLECTIVO SUPERADOR
Remarcó la falta de un proyecto de arquitectura que preserve la historia e incluya una propuesta “verde” realizada por profesionales, para volver a convertir ese sitio entrañable en un orgullo de todos los ciudadanos.
Continuó: “Los madrynenses tendremos la oportunidad de subirnos a la historia de un cambio posible, real, de hacer un producto colectivo superador, una ciudad mejor para todos, incluidos los miles de turistas que nos visitan cada año. Si podemos soñarlo podremos hacerlo” concluyó Ebene Kent.
Fuente: El Chubut