1 - febrero - 2017

La Minera MCC despidió a más de 200 trabajadores y podría perder la concesión

Mientras el Gobernador de Río Negro analiza la posibilidad de retirar la concesión de la mina de hierro de Sierra Grande, que opera la Minera MCC desde el año 2007, los trabajadores recibieron telegramas de despido en la semana que pasó. Son 237 despedidos, mientras unos pocos administrativos sigue cumpliendo tareas, realizando la liquidación de haberes de los ex trabajadores, que finalmente recibirán el 100 por ciento de sus indemnizaciones.


La minera hizo saber su postura mediante un comunicado, lamentando los despidos y haciendo hincapié en la crisis que vive el sector.
Según dio a conocer Radio Golfo Nuevo, el Gerente General de la minera, Chen Qifang, afirmó que se ha desvirtuado la realidad cuando «se intenta hacer creer a la sociedad de que se pretende hacer socio a los trabajadores de las pérdidas pese a las ganancias que ha obtenido la firma, cuando en los hechos, desde los inicios de las exportaciones no ha existido giro de utilidades a sus accionistas y se ha invertido la totalidad de los ingresos en el yacimiento bajo este escenario».

Hay reservas
Sin embargo, el yacimiento de Sierra Grande tiene reservas minerales estimadas en 250-300Mt de mineral de hierro. De los tres yacimientos existentes, Norte, Este y Sur, el Yacimiento Sur fue desarrollado y actualmente se encuentra en explotación. La capacidad de extracción de la mina es de aproximadamente 2.8 millones de toneladas de mineral de hierro anuales y de 1.3 millones de toneladas de concentrado con una ley de hierro promedio de 68,55%.Actualmente la explotación está focalizada en el yacimiento sur el cual posee reservas estimadas de más de 200 millones de toneladas de mineral de hierro.

INDEMNIZACIONES
En el Proceso Preventivo de crisis se ha liquidado a los trabajadores al 50%, conforme lo admiten las leyes laborales argentinas cuando una empresa atraviesa una crisis económica y en función de los recursos de la firma. No obstante, luego de los reclamos de los mismos, y de la reunión con el Poder Ejecutivo Provincial y Municipal, la junta directiva de MCC decidió instrumentar los medios para abonar el 100% del monto indemnizatorio.

¿RECURSO TURiSTICO?
El comunicado de la firma indica que «Quienes hayan recibido su notificación podrán dirigirse a la oficina de la Gerencia Humanos que se instalara en la casa 234 del barrio la empresa a los efectos de tramitar el pago de la totalidad de sus indemnizaciones».De esta manera, la localidad rionegrina, que tiene fuertes lazos con Puerto Madryn, enfrenta nuevamente, por segunda vez en su historia, la debacle del cierre de la mina de hierro, que por años, luego del cierre de Hipasam, la aprovechó como recurso turístico y de proseguir todo de esta manera, podría nuevamente convertirse en nuevo recurso de la cartera que maneja José Pezzano, salvo que se logre encontrar un nuevo concesionario para la misma, lo que dependerá de si es cierto o no que el mercado de tipo de hierro que se explota está tan deprimido que no sería rentable la continuidad de la misma.

 

Fuente: El Chubut