30 - diciembre - 2016

La ‘Mesa de Desarrollo’ planificará infraestructura pública para la Patagonia

El presidente del PRO en Puerto Madryn y Secretario Político del partido a nivel provincial, Sebastián López, destacó la decisión del titular del PAMI en Chubut, Ignacio Torres, de aceptar el ofrecimiento de estar al frente de la Mesa de Desarrollo que buscará planificar obras infraestructura y obra pública, en la región patagónica.
En este sentido, valoró la buena relación del funcionario con el Gobierno Provincial y aseguró que “estamos hablando de un referente de nuestro partido y una figura buscada del escenario político, y no solo lo queremos contener y alentarlo a que siga creciendo en el partido, sino que también ha demostrado, días atrás, que hasta el mismo Gobernador lo pidió para uno de sus ministerios”, en relación a la propuesta de Mario Das Neves para que Torres estuviera a cargo de la cartera de Producción de la Provincia.
A su vez, anticipó algunos de los puntos que la iniciativa tendrá como objetivo dentro de los próximos dos años, en el marco de su conformación, los cuales apuntarán a “organizarnos en la Patagonia, en materia de infraestructura, todo lo referido a aeropuertos, puertos, rutas, viviendas, escuelas y demás, y todo lo que tiene que ver con inversiones en ese sentido y con la producción”.

Trabajo integrado

“Días atrás, estuvimos junto con Torres reunidos en Casa Rosada con el ministro y viceministro del Interior, Rogelio Frigerio y Sebastián García de Luca, analizando la propuesta de Mario Das Neves referida al Ministerio de Producción, e Ignacio tuvo una contrapropuesta por parte del Gobierno Nacional, para hacerse cargo de la Mesa de Desarrollo patagónica y se comenzó a idear todas esas cuestiones que estábamos viendo que se podían organizar”, sostuvo López, agregando que “se trata de una mesa patagónica donde haya representantes y primero estén los gobernadores, que son representantes de los ministerios, y entre todos puedan aunar un criterio de integración regional que permita, justamente, organizarnos en la Patagonia, en materia de infraestructura, todo lo referido a aeropuertos, puertos, rutas, viviendas, escuelas y demás, y todo lo que tiene que ver con inversiones en ese sentido y con la producción”.
En este contexto, precisó que “estamos hablando de trazar un armado regional y estratégico, que permita trabajar propiamente como región, no pisarnos entre las mismas provincias si una produce lo mismo que la otra, sino trabajar de manera integrada, salir a competir al mundo y marcar esa posición que uno, por ser patagónico, sabe que si tiene que viajar a una ciudad va a estar llena de camiones con petróleo, por lo que será necesario más obras en lo que hace a las rutas, por ejemplo”.

“Buena capacidad de gestión”

Consultado sobre la demora que podría conllevar la aplicación de la ambiciosa iniciativa, López mencionó que “estimamos un año y medio o dos, para que Ignacio, que estará al frente de esa Mesa, coordine los trabajos y se generen ideas en cada provincia, para comenzar a ‘ponerle un nombre’ y ponerlo en marcha”.
En referencia a la valoración por parte de Cambiemos, respecto de la decisión de Torres de no integrar la estructura del Gobierno Provincial a partir de la propuesta que el Gobernador le había realizado, opinó que “nosotros, la valoración que hacemos sobre Ignacio es la mejor, estamos hablando de un referente de nuestro partido y una figura buscada del escenario político, y no solo lo queremos contener y alentarlo a que siga creciendo en el partido, sino que también ha demostrado, días atrás, que hasta el mismo Gobernador lo pidió para uno de sus ministerios, por la capacidad de gestión y por cómo se maneja; es una persona nacida y criada en la Provincia, que lo que quiere es, justamente, lo mejor para Chubut, y ya vemos que él es un actor importante en el escenario político provincial, por eso mismo, como partido, no queda más que acompañarlo y apoyarlo en lo que necesite, ya que estamos muy comprometidos en que siga realzando su figura”.

Apoyo desde el costado político

En cuanto a la gestión del funcionario de Cambiemos en Pami Chubut, López sostuvo que “ha resaltado” y se permitió definirlo como “el jugador o actor diferente en el escenario político, ya que todos lo quieren tener, y por eso queremos acompañarlo y seguir construyendo el partido, siempre dándole una mano, brindándole apoyo para que tenga una mejor gestión”.
Sobre esta línea, remarcó que “hay que recordar que ‘Nacho’, en Pami, ha realizado una gestión excelente, principalmente a partir del nuevo Modelo de Médicos de Cabecera que implementó, donde llevó la cápita a un valor mayor a lo que se pagaba antes, incluso arriba del valor de Seros, por lo que estamos hablando de que él fue, golpeó puertas, hasta que llegaron más fondos para el Pami en la Provincia” y puso en valor que “hace tiempo que no se ve una gestión así y era un círculo vicioso que venía mal manejado desde hace mucho tiempo, incluso el propio Das Neves dijo que ‘este chico hizo, en seis meses, lo que otros no han hecho en treinta años’”.
A su vez, anticipó la entrega de equipamiento para el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia a través de una gestión de Torres y contó que “tiempo atrás, durante una reunión con Frigerio, llamó a (Carlos) Regazzoni porque estaba trabada la llegada de un tomógrafo al Alvear de Comodoro y logró que se concretara, y esas gestiones son muy valoradas”.

Fuente: El diario de Madryn.