
“La idea es poner a funcionar los 7 barcos de Alpesca”, anticipó Mou
RED CHAMBERS DEFINE SI LOS REPARA O USA LOS PERMISOS EN BARCOS ALQUILADOS
El presidente de Red Chambers Argentina, Marcelo Mou, anticipó que la empresa responderá antes del 1 de marzo sobre la cantidad de buques de la ex Alpesca que pretenden recuperar y poner en funcionamiento. Anticipó que intentarían utilizar los siete permisos de pesca y la totalidad de la cuota de merluza que dispone la empresa en vías de expropiación.
Tras el encuentro mantenido esta semana con autoridades del Gobierno Provincial explicó que “tuvimos una muy buena reunión con el Gobierno de Chubut en la cual, más que todo se habló sobre la idea de poner en funcionamientos 7 barcos de la ex Alpesca que en la actualidad estaban parados” y por eso indicó “intentamos evaluar los tiempos que nos puede llevar para que estas embarcaciones comiencen a trabajar”.
Trescientos empleos
A su vez, el empresario contó que “en la actualidad nuestra empresa tiene 5 barcos que están pescando en aguas provinciales, nuestra planta está ubicada hace dos años en Puerto Madryn, donde estaba instalada la ex Alpesca, y tenemos 350 empleados trabajando, donde la gente está muy satisfecha, porque estamos trabajando bien”. Agregó que ahora “la idea es poner a funcionar, 7 barcos, para aumentar la producción y dar más empleo a la gente”.
Condiciones
Asimismo, Marcelo Mou, recordó que “esta posibilidad de que comiencen a funcionar estos 7 barcos se da a causa de que hace unas semanas atrás, la Justicia Federal habilitó al Gobierno provincial para se comiencen a utilizar estos barcos, y como Red Chambers tiene contrato con el Estado, debemos acordar en conjunto cuáles son los requisitos y los tiempos que nos llevará comenzar a trabajar con estas embarcaciones”.
“Sabemos que hay barcos que están en mejores condiciones que otros y estamos trabajando con especialistas para que armen un proyecto que detallen las condiciones de cada una de las unidades de esta flota para saber cuáles son los tiempos de cada una de ellas para que comiencen a funcionar”, enfatizó el presidente de Red Chambers.
Nuevos marineros
Por último, Mou resaltó que “una vez que estos barcos comiencen a navegar vamos a contratar a nuevos marineros, pero en su debido momento evaluaremos si hay que contratar gente para la planta, dado que hoy por hoy estamos trabajando con lo que es el langostino, y estos barcos son de merluza”. Ante eso dijo que “estamos evaluando la situación dado que si comenzamos a trabajar con la merluza, deberemos traer equipos más eficientes a la planta para poder procesar este tipo de pescado” finalizó el empresario.