
La CGT realizó una panfleteada en la ruta para frenar los recortes del Gobierno nacional
La CGT del Virch realizó ayer a la mañana una panfleteada a la vera de la Ruta Nacional 3 a la altura del acceso sur a Puerto Madryn en reclamo por el proyecto de Presupuesto 2019 elevado por el gobierno nacional y que hoy será tratado por el Congreso de la Nación.
Durante más de tres horas, los trabajadores realizaban breves cortes en los que entregaban volantes informativos a automovilistas, camioneros y choferes de micros, muchos de los cuales saludaban luego con sus bocinas. El titular de la central obrera, Luis Núñez, contó que la intención es “concientizar a quienes transitan por la ruta sobre el tratamiento del Presupuesto 2019 del gobierno de Mauricio Macri, al que rechazamos por la cantidad de recortes que tiene previsto, en general, y en particular en contra de la Patagonia y que va a traer una gran afectación”.
LUCHA CONJUNTA
Núñez recordó que desde la CGT vienen luchando hace ya varios meses y destacó la conformación del Bloque Patagónico entre los distintos sectores “en defensa de los intereses de la Patagonia, independientemente de los partidos que representaran. Lamentablemente, tenemos que decir que siempre estuvieron ausentes los representantes de Cambiemos”. Además, el dirigente del Stia aclaró que, si bien la CGT no adhiere al paro de hoy, acompañarán a los estatales que movilizarán por las calles del país: «Después de la panfleteada vamos a coordinar con los compañeros de las dos CTA, que forman parte de la Mesa de Unidad Sindical y tenemos previsto un nuevo encuentro del Bloque Patagónico a definir la fecha pero que se va a realizar en la provincia de Santa Cruz».
OBSECUENCIA
El secretario General de la CGT del Valle fue muy crítico con los legisladores patagónicos de Cambiemos, a quienes acusó de ser “obsecuentes del gobierno nacional, no se animan a decirle las cosas como son, las realidades que se viven acá. También tenemos algunos gobernadores que también han sido obsecuentes del gobierno nacional y que recién hoy están alzando la voz levemente porque después de casi tres años de gobierno, Nación no les ha cumplido con nada y sí han logrado que gobiernos como el de nuestra provincia hayan firmado el Pacto Fiscal que va a traer aparejadas graves consecuencias para las arcas de la misma provincia y de los municipios”.
PREOCUPA EL FUTURO
Por su parte, el secretario Adjunto de la CGT, Armando Moyano, aseguró que “hay un gran riesgo por la utilización de los Fondos de Garantía de Sustentabilidad, por lo tanto nos ocupa y nos preocupa el futuro de las jubilaciones. En este caso, para las jubilaciones patagónicas, se intenta hacer un recorte del 20 por ciento en la zona desfavorable sobre el 40 que vienen percibiendo y también el congelamiento de la Asignación Universal por Hijo para el año 2019, de la misma manera que el Incentivo Docente. Eso quiere decir que, al no sufrir ningún incremento durante el año próximo, eso se va a ir devaluando y desaparecerá ese incentivo que cumple un fin de consumo”.
Fuente: El Chubut