2 - octubre - 2018

La Asociación Industrial Naval del Chubut apoya la instalación de un astillero

La Asociación Industrial Naval del Chubut (Ainch) envió hace unos días una nota a la Administración Portuaria en la que expresan que verían con agrado la instalación de un astillero en nuestra ciudad. EL CHUBUT dialogó con el presidente de la Asociación, Ricardo Enríquez, quien contó: “Desde la Asociación vemos con muchas ganas que esto se concrete porque sería una oportunidad muy importante para mejorar las condiciones laborales de todo el personal que está involucrado en las reparaciones”.

PUESTOS LABORALES
El proyecto fue presentado por el astillero Río Paraná Sur y son quienes han mantenido contactos con la Ainch para ver las posibilidades de trabajar en conjunto: “Ellos tienen un astillero importante en la ciudad de Zárate y hacen reparación y construcción de barcazas de empuje y todo tipo de barcos fluviales y en el caso de Madryn estaría orientado al tema pesquero”. Según dijo Enríquez, en una primera etapa se trataría de un astillero de reparaciones, “se podría hablar de unos diez barcos puestos en seco como máximo, con lo cual tranquilamente estamos hablando de 300, 400 puestos de trabajo”. 

PUERTO COMPLETO
El presidente de la Asociación Industrial Naval del Chubut aseguró que la instalación de un astillero “le dará un giro  económico adicional a las instalaciones del muelle porque pasaría a ser muy completo. Estamos hablando de un puerto de aguas profundas con la presencia de buques mercantes, buques de pasaje y una flota pesquera operando con los congeladores y fresqueros, con las necesidades de reparación permanentes. Toda esa masa de marcos, que viene de Mar del Plata y otros puertos, cuando llega el verano y hay que hacer las reparaciones, los astilleros de otros lugares están saturados, entonces Madryn daría una respuesta a los barcos que tienen este puerto de cabecera, más los que podrían venir desde afuera”.

A DISPOSICION
Enríquez expresó que el proyecto del astillero Río Paraná Sur contemplaría financiamiento del exterior y que la Administración Portuaria “es un actor fundamental por el tema de las tierras y después vendrá el tema de las gestiones ambientales de provincia y demás”. Respecto a la nota enviada, el titular de la Ainch manifestó que “nosotros acercamos la nota haciéndole saber a la Administración Portuaria que estamos apoyando y que nos ponemos a disposición de las partes para poder ayudar en este proyecto”. 

Fuente: El Chubut