19 - octubre - 2016

Inseguridad: diputados quieren convocar a una mesa de discusión con jueces, fiscales y Policía

Papaiani realizó la propuesta. Criticó la “puerta giratoria” para los delincuentes y expresó: “Estamos cerca de terminar como Buenos Aires, con la Justicia por mano propia”. Dijo que en Trelew “hay 30 que tienen en vilo a la sociedad”. Planteó la posibilidad de cambios dentro del Código Procesal Penal.

En Chubut estamos muy cerca de terminar como la provincia de Buenos Aires donde se toma justicia por mano propia”. Así presentó la discusión por la inseguridad y la “puerta giratoria” para los delincuentes la diputada del Frente para la Victoria, Florencia Papaiani. Fue ayer durante la sesión, donde propuso una amplia convocatoria para reunir a todos los actores involucrados y unificar criterios sobre cómo combatir el flagelo.

La iniciativa se discutirá hoy en la Comisión de Asuntos Constitucionales y se anticipa que habrá un agitado debate, que tuvo como antesala otra intensa sesión de la Cámara en el día de ayer.

Todos los actores

Papaiani planteó la convocatoria de jueces de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, las Cámaras de Apelaciones, la Procuración General y la Policía. Además de representantes del Poder Ejecutivo. El objetivo es revisar junto a los legisladores el mecanismo de actuación frente a la delincuencia y, si es necesario, plantear algún tipo de cambio en el Código Contravencional y el Procesal Penal.

La legisladora del FpV habló sobre la situación de “crisis” que se vive en Trelew y que se repite en toda la provincia. Y tal como lo había hecho el propio gobernador, cuestionó el accionar de la Justicia luego de que se dejara libre a una persona involucrada en un intento de asalto, a quien se le encontró un arsenal de armas y municiones, pero al tener todo de forma legal fue dejado libre, pese a registrar antecedentes previos.

“Hay que terminar con esto, con esta idea de pensar en cómo ejercen sus derechos aquellos que delinquen y ver cómo frenamos esto. En Trelew son 30 los delincuentes que tienen en vilo a la sociedad”.

Aseguró al mismo tiempo que “la Justicia de la provincia para algunas cuestiones tiene herramientas suficientes para que los que delinquen estén tras las rejas y en otras no. Es necesario generar un ámbito de discusión con respuestas concretas. Si no, nos tiramos la pelota de un poder a otro”.

Agregó que “la gente está harta y espera que nosotros no miremos para otro lado. Fiscales hacen una orden de allanamiento hasta 48 horas después de un robo. Hay distintos criterios para aplicar la ley y es necesario sentarnos”.

Cruces y polémica

José Grazzini, también del FpV y titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, salió al cruce de su compañera de bloque: “Piensan que vendrá una solución por mayor represión. Lamento que algunos crean que es el remedio. Yo creo que a medida que en el país hay menos trabajo comienzan a ocurrir todas estas cosas. Esto no se cura con modificar el Código Procesal Penal. Se soluciona con más trabajo, educación y cultura. No con estos pensamientos relacionados con la derecha”.

Manuel Pagliaroni, de Cambiemos, terminó por nacionalizar y “kirchnerizar” el debate. “La inseguridad no se cura con una ley, pero tampoco se cura con propuestas demagógicas de los que dejaron 30 por ciento de pobres en el país. Esos delincuentes son producto de las políticas que se llevaron adelante en los últimos 12 años en el país”.

Aseguró por su parte que “en Chubut los jueces tienen los instrumentos para que los delincuentes estén presos”. Y reconoció de todos modos que “las cárceles de Chubut están colapsadas”.

Papaiani interrumpió: “La gente está podrida de las discusiones ideológicas. Lo que hay que perseguir son las soluciones”. En esa dirección, el jefe de la bancada dasnevista, Jerónimo García, expresó que “el problema está en los controles”, para referirse a la posesión de armas. Cristina De Luca, también de Chubut Somos Todos, apoyó la iniciativa de Papaiani y trasladó la preocupación de los productores por el abigeato.

Otro de los que se refirió al tema fue el titular del bloque del FpV, Javier Touriñán, quien se preguntó: “¿Dónde están los 400 gendarmes que prometió el Gobierno Nacional que iban a destinar a Chubut? ¿Qué colaboración tiene Nación con esta provincia?”.

El debate tuvo la intervención de 9 de los 24 diputados presentes ayer en la Cámara y seguirá hoy en Comisiones.

El titular de Asuntos Constitucionales es Grazzini y ya manifestó su rotundo rechazo a la propuesta de Papaiani. El objetivo de la legisladora mackhartysta es que salga aprobada una resolución de la Comisión para que el jueves se ponga fecha y hora a la convocatoria a los actores del Poder Judicial.

Fuente: Diario Jornada.