
Gobernador Arcioni: “Es un paro político”
Lo reveló el gobernador en conferencia de prensa, y manifestó que se trata de un reclamo “político” del sector de ATE que responde a Edgardo Hompanera. Ayer encabezó en Casa de Gobierno una entrega de aportes por casi 4 millones para la Federación de Bomberos.
El gobernador Mariano Arcioni habló este miércoles sobre la medida de fuerza que están llevando adelante gran parte de los auxiliares de la educación lo cual está perjudicando en algunas escuelas el normal dictado de clases.
Durante una conferencia de prensa brindada en Rawson, el gobernador informó que el gobierno contrató empresas para realizar la limpieza de los establecimientos escolares que no tienen actividad debido al paro de auxiliares.
Manifestó que “en Chubut hay alrededor de 600 escuelas, en donde solo 15 de ellas no están dando clases normales por una cuestión política – sindical, que están perjudicando a los niños y a sus padres que quieren comenzar el ciclo lectivo como corresponde”.
En el mismo sentido, Arcioni remarcó que “este Gobierno Provincial ha hecho todo el esfuerzo que pudo para cumplir con la palabra y dignificar al trabajador, dándoles el aumento salarial que ellos solicitaron de 43%, hemos dejado de lado la precarización laboral y aplicando la cláusula gatillo”.
“Este conflicto claramente es por una cuestión interna de un sector gremial, en donde no participan tampoco todos los auxiliares, y en donde el Gobierno provincial no tiene nada que ver, pero sin embargo continúan adelante con esta medida que perjudica a todos los chubutenses”, enfatizó el gobernador.
A su vez, el mandatario provincial expresó: “basta de mezclar la gestión y nuestras obligaciones con cuestiones personales y gremiales”.
Deuda con bomberos
Las declaraciones del mandatario fueron en el marco de la entrega de aporte económico por $3.672.000 a la Federación Provincial de Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios de Chubut.
Al dirigirse a los presentes, Arcioni destacó que “se ha mantenido durante mucho tiempo una deuda histórica y tomamos la decisión de regularizarla como lo hicimos en tantas áreas del Gobierno, en este caso los bomberos siempre en forma silenciosa trabajan y ayudan, colaboran y la sociedad y el Estado están en deuda con ustedes. Esto es un comienzo de empezar a saldar esta deuda, porque son un ejemplo para muchos sectores que exigen y exigen y no prestan servicio”.
“Ustedes nunca le dieron la espalda a la sociedad y lo que menos puede hacer este Estado es acompañarlos y saldar la deuda. También seguiremos trabajando en el proyecto de Ley, lo charlamos y conversamos y vamos a encontrar una solución porque esto ayuda ante la problemática que tiene de equipamiento, renovación de camiones, que tienen costos tremendos y ponen a disposición de la sociedad”, manifestó.
Por último, remarcó que “sé del esfuerzo y las necesidades que tienen, salen igual a trabajar, a cubrir los siniestros a pesar de tantas otras cosas. Asumo ante la Federación, el compromiso de trabajar en la Ley para ir en forma progresiva encontrando la solución acorde a lo que se merecen cada uno de ustedes”.
En el marco del acto por el cual la Federación Provincial de Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios recibió parte de los fondos que el Gobierno Provincial le adeuda, el presidente de la entidad, Gastón Alcucero, remarcó la importancia de la ley de financiamiento para así poder dejar el esquema de subsidios que los ha sumido en una crisis financiera a todos los cuarteles de la provincia.
Alcucero aclara que el dinero que le giraron “es un aporte que viene a sumar a toda la gestión que nosotros venimos realizando desde la Federación para subsanar varios aspectos y problemáticas que tienen las asociaciones, entre ellas está la deuda histórica que data del 2012 de los subsidios provistos por ley, que son subsidios que van destinados a las asociaciones para gastos de funcionamiento y equipamiento”.
Aclaró que “si bien los montos no se condicen con los costos que hoy manejamos en las instituciones, de cualquier manera suma y va a servir para que en algunos casos puedan hacer frente a algunas cuestiones que tienen que ver con aspectos formales”.
Por ejemplo “es un aspecto fundamental lograr el orden administrativo y de esa manera que la gestión no se vea entorpecida por dificultades que tienen que ver con los organismos de contralor como IGJ o Defensa Civil”.
“Esperamos que se acrediten los fondos prontamente, recién se ha acreditado el primer millón de pesos y restan 2.672.000 pesos para poder hacer nosotros el desembolso a todas las que les correspondan en el listado que estaba dentro del expediente donde se ha firmado el decreto”.
Alcucero insistió con la aprobación de la ley de financiamiento para los cuarteles de bomberos del Chubut y reconoció que “hasta hoy no hemos tenido públicamente un compromiso tan abierto como el que ha manifestado el gobernador”.
La ley es importante “porque salimos del esquema de subsidios”.
Aporte
Se trata de un único otorgamiento de la totalidad de los subsidios tramitados en diferentes actuaciones administrativas, logrando de este modo regularizar la situación de todos los subsidios destinados a los Bomberos Voluntarios.
Mediante decreto Nº 178, se otorga un aporte económico de $3.672.000 que la Federación repartirá entre todas las asociaciones de la provincia.
Fuente: Diario Jornada.