9 - enero - 2017

Gilardino supervisó avance de inversión en Madryn que permitirá instalar cámaras de frío en la ex Harengus

“Las obras estarán listas para fines de marzo o principios de abril” dijo el ministro Coordinador tras recorrer el proyecto que lleva adelante el grupo Newsan S.A. e indicó que en una primera etapa “las cámaras permitirán almacenar unas 2.800 toneladas”.

El ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, supervisó este lunes el avance de las obras que el grupo Newsan S.A. está ejecutando en el predio de la ex firma Harengus en Puerto Madryn para instalar cámaras de frío que permitirán almacenar productos, en su mayoría pesqueros, para poder ser exportados. Se trata de una millonaria inversión en dólares “y que en una primera etapa permitirá almacenar unas 2.800 toneladas”, dijo el funcionario tras una recorrida que realizó junto al secretario de Pesca, Adrián Awstin, entre otros.

“Las obras estarán listas para fines de marzo o principios de abril” reveló además Gilardino luego de interiorizarse sobre las tareas que el grupo inversor está llevando adelante en Puerto Madryn en el marco de su plan de inversiones.

A fines del mes de septiembre el gobernador Mario Das Neves recibió a estos inversionistas en una audiencia en la que le informaron que la inversión total prevista para poner operativa a la planta ascendería a los 4 millones de dólares.

Gilardino destacó asimismo respecto al grupo inversor Newsan S.A., que “se trata del principal exportador de lo que son los productos de mar en el país”, detallando que “ya tiene presencia en el sector con varias empresas y embarcaciones”.

El ministro Coordinador dijo además que “lo que están buscando es ubicar un frigorífico de almacenamiento en las cámaras de frío que antes existían en la ex Harengus y una vez instalado, funcionará como un depósito fiscal”. Por eso el ministro Coordinador del Chubut valoró que esta millonaria inversión, “va a generar, entre otros efectos, una gran actividad en cuanto a la descarga de más buques en el puerto de Madryn porque van a poder almacenar sus productos ahí mismo, permitiéndoles exportar directamente desde acá”, resaltó