
Gestionan carnet de ‘acompañante’ para personas con discapacidad
Con el objetivo de abordar lo que será la Semana de la Discapacidad en Puerto MadrynUna nueva reunión del Consejo Municipal para tal fin tuvo lugar el pasado miércoles, encabezada por la directora del área de Discapacidad de Puerto Madryn, Iris Rubio, así como también representantes de otras instituciones como Ce.Re.La.Di., el Hospital Subzonal “Andrés Ísola”, el área de Juntas Vecinales del Municpio y ediles de varios bloques del Concejo Deliberante, entre ellos Juan Duarte (Unidos y Organizados), Enzo Terrera (Chubut Somos Todos) y Claudio Tortoriello (Cambiemos).
En cuanto al evento que busca concientizar respecto del mejoramiento del abordaje en cuanto a los vecinos que padecen distintas discapacidades, así como también visibilizar distintas problemáticas relacionadas a dicho sector de la sociedad, Rubio sostuvo que “como el día 28 de noviembre es feriado, comenzaremos el día siguiente, vistiendo las vidrieras como el año pasado” y anticipó que “diagramaremos, también, junto a la directora de Eddim, Nélida Taira, un proyecto que nos armaron y presentaron en la Dirección”.
Arte y concientización
Por su parte, la directora del área de Discapacidad del Municipio, Iris Rubio, precisó que “estamos con la reunión del Consejo de Discapacidad municipal y prepararemos lo referido a la Semana de la Discapacidad, a desarrollarse en el mes de diciembre” y anticipó que “tenemos la suerte de contar con el acompañamiento de Juan Chiara, del área de Juntas Vecinales, y este año pensamos armar algo en el barrio Presidente Perón, porque si bien armamos, estos últimos años, lo que es la parte del Municipio en los Vagones Culturales, donde será la caminata, en esta ocasión nos acercaremos a dicho barrio para poder trabajar con los vecinos”.
Por otra parte, indicó que “diagramaremos, también, junto a la directora de Eddim, Nélida Taira, un proyecto que nos armaron y presentaron en la Dirección (de Discapacidad)”, a la vez que remarcó que “tenemos variadas propuestas” y que “una señora trabajará junto a los ‘pequeños y grandes artistas’, quienes presentarán trabajos de pintura, como el año pasado lo hicieron Sabrina e Ignacio Fallanás, con fotos, y este año también buscaremos un lugar para que puedan presentar sus trabajos”.
Accesibilidad y transporte, en vías de solución
La titular del área de Discapacidad valoró que “pensamos hacerlo junto con la gente de Cereladi” y remarcó que “continuaremos trabajando como lo venimos haciendo con las instituciones”.
En otro orden, adelantó que “veníamos recibiendo algunas quejas de usuarios de colectivos, de la empresa Ceferino, en este caso las personas con discapacidad que necesitan su pase de acompañante”, aunque recalcó que “los dueños de dicha empresa, que el martes presentaron dos colectivos, tuvieron la buena predisposición de comunicarse al día siguiente, para anticiparnos que trabajarán en conjunto con nosotros, para que no solo personas con discapacidad, sino ninguna otra persona, tenga que estar pasando por estas circunstancias, ya que si una persona con discapacidad ya tiene de antemano esa dificultad, se le dificulta aún más el tema del pase para su acompañante”.
Rubio puso en valor que “el miércoles por la mañana, también nos pusimos en contacto telefónico y, de ahora en más, trataremos de ir solucionado las cosas”.
Sobre esta línea, sostuvo que “se fue la empresa anterior, que era Benítez (Bellini), vino esta empresa nueva y tenemos que tratar de ver cómo podemos hacer los carnet, de forma urgente, para que las personas que necesiten viajar con acompañante puedan hacer el trámite lo más rápido posible” y recordó que la Ley 22.431 del “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados” sostiene que “la persona con discapacidad, tiene derecho a viajar libremente”, concluyendo que “también estamos teniendo inconvenientes con la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) por esta cuestión, por lo que buscaremos coordinar una reunión con el delegado de dicho organismo, de Comodoro Rivadavia, para que se pueda acercar a mantener una charla con nosotros”.
Fuente: El diario de Madryn.