
“Fue el mayor incendio de los últimos 18 años”
Lo dijo Marcelo Dopazo, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, tras el impresionante paso del fuego que quemó miles de hectáreas al norte de la ciudad.
Lo dantesco y pavoroso del incendio de campos registrado el fin de semana y que afectó diferentes estancias de la zona, no tiene antecedentes inmediatos. Y ha superado los anteriores siniestros que se han registrado en la comarca.
Las primeras estimaciones realizadas por los miembros del cuerpo activo de bomberos voluntarios refieren a que, durante las 96 horas, el siniestro consumió entre 30 y 40 mil hectáreas.
Las causas que originaron el mismo no están precisadas aunque la hipótesis que cobra mayor preponderancia refiere a la “mano del hombre”, debido a que la zona donde se inició no está próxima a la ruta nacional 3.
“Nunca vamos a lograr saber el punto exacto donde se inició ni mucho menos qué lo inició”, manifestó Marcelo Dopazo, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios, quien puntualizó que “en estas cuestiones, en un 98 por ciento de los casos tiene que ver el factor humano porque son incendios provocados”.
Con relación a la definición de siniestros provocados, la máxima autoridad del cuerpo activo comentó que refiere a aquellos que “se inician por un descuido, una negligencia o con la sola intención de hacer daño”. En este caso específico, el punto de inicio del incendio “fue en cercanías a la ruta 1, pero entremedio de ella y la ruta nacional 3. No a la vera de la ruta sino más bien en un camino interno”, dijo Dopazo, quien no dudó en afirmar que “acá sí tiene que ver la mano del hombre, sea por un descuido o por la sola acción dolosa de iniciar este tipo de fuego”.
Magnitud
La magnitud de la superficie quemada por el accionar de las llamas llevó al jefe del cuerpo activo a sostener que “superó ampliamente a los incendios que tuvimos en el 2001, los grandes incendios en Península Valdés en el 2002 y la última intervención de estas características que tuvimos en Playas Doradas. Sin dudas que podemos decir que fue el mayor incendio de los últimos 18 años”.
En lo relacionado al acompañamiento que los servidores públicos tuvieron para llevar adelante la lucha del dantesco incendio, el jefe del cuerpo destacó el apoyo de “municipio y Provincia, aunque recursos siempre van a faltar en esta situación. De Nación, el Plan Nacional del Manejo del Fuego nos bajaban pronósticos propiamente del incendio pero fueron situaciones atípicas a este tipo de cuestiones”.
Con vistas al futuro, Dopazo consideró que “se deberá trabajar más en la gestión para lograr la movilización rápida de la maquinaria” porque “si bien se contaron, no fue en la cantidad ni en el tiempo que se necesitaba”.
Fuente: Diario Jornada.